ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diario De Adan Y Eva

Chease29 de Noviembre de 2012

11.353 Palabras (46 Páginas)1.734 Visitas

Página 1 de 46

Introducción.

Los temas bíblicos de la creación del mundo y del hombre obsesionaron a Mark Twain durante toda su vida de escritor. Es constante la referencia en sus relatos, cartas y anotaciones a trabajos que estaba desarrollando, o proyectos que planeaba, con la intención de reunirlos en una magna obra dedicada a los escritos bíblicos. Mark Twain conocía muy bien la Biblia, como lo demuestra la gran influencia que tuvo en toda su obra, pero en estos relatos sobre el Antiguo Testamento encontramos también las huellas de su propia vida: El diario de Adán y Eva se convierte en un tierno y emocionado recuerdo de su mujer, Olivia Langdon, que había muerto un año antes de su redacción. En todos estos relatos está presente, como factor unificador, el vigoroso humor de Mark Twain, con su estilo sencillo, directo, ácido e irreverente, y la misma actitud franca y vital en defensa del ser humano cuyas debilidades y pretensiones ridiculiza. Escritos originalmente en dos piezas, que posteriormente Twain expandió, revisó y fundió, el diario de Adán y Eva es un claro ejemplo del sentido del humor de su autor y de sus observaciones sobre la naturaleza humana, retratando a Adán como un hombre cuya máxima ambición es dedicarse a no hacer nada, pero cuya curiosidad le domina una vez estimulada por su mujer, y a Eva como una mujer inquieta que quiere comprender todo aquello que le rodea y tiene la necesidad de compartirlo con cualquiera que le escuche, lo que inicialmente le limita a su indiferente compañero.

Prologo

El diario de Adán y Eva “Mark Twain”:

Con su ingenio y encanto habituales, Mark Twain, uno de los más grandes escritores de nuestro tiempo, presenta la historia del Jardín del Edén. He aquí los diarios de Adán, padre legendario, y Eva, madre de la raza humana. Las relaciones entre sexo femenino y masculino ¿han sido las mismas? Responde a esta pregunta presentándonos a Adán importunado por la curiosidad de su compañera que, con naturaleza inquisitiva, practicidad y sagaz modo de ver lo que le rodea, pone nombre a lugares, seres, y animales del jardín. Eva 'descubre', el fuego o humo y sentimientos como amor, dolor, y belleza de las cosas... También, el amor y atracción hacia su gandul y a veces tosco compañero que no tiene más remedio que llegar a una conclusión: 'allí donde estaba ella, estaba el paraíso. Rememora el mito del paraíso o jardín del Edén utilizando humor, sarcasmo, inteligencia incisiva y sutiles toques de patetismo para mostrarnos las ancestrales debilidades y modos de ser de la naturaleza humana. Un tema con un marcado contenido religioso y teológico sirve a Twain para imaginar esta crónica del primer amor humano, un amor que se repite en cada uno de los esposos de todos los tiempos. Aunque presentado bajo modo agradable, el relato no deja de tener un gran contenido ético, aplicable a la mayoría de las parejas.

Desarrollo

LUNES

Esta nueva criatura de pelo largo anda siempre en mí camino. Siempre está rondándome y siguiéndome por todas partes. Eso no me gusta; no estoy acostumbrado a la compañía. Ojalá se quedara con los otros animales… Hoy está nublado, viento del Este; creo que tendremos lluvia… ¿Tendremos? ¿De dónde saqué esta palabra? Ahora recuerdo – la nueva criatura la usa-.

MARTES

Estuve examinando la gran catarata. Es lo más admirable del lugar, creo yo. La nueva criatura la llama Cataratas del Niágara, por qué, por cierto no lo sé. Dice que parece las Cataratas del Niágara. Esa no es una razón; es mera terquedad y estupidez. No tengo posibilidad de ponerle nombre a nada. La nueva criatura nombra todo lo que aparece, antes de que yo pueda emitir queja alguna. Y siempre con el mismo pretexto: se parece a. Está el dodo, por ejemplo. Dice que apenas uno lo mira se ve inmediatamente que “parece un dodo”. Va a tener que conservar el nombre sin duda. Me fastidia tener que enojarme por eso, aunque, de todos modos no sirve para nada. ¡Dodo! No se parece a un dodo más que yo.

MIERCOLES Me construí un refugio para la lluvia, pero no pude disfrutarlo en paz. La nueva criatura lo invadió. Cuando traté de sacarla empezó a derramar agua por los agujeros por los que mira y a secarla con el revés de sus patas, emitiendo un sonido como el de los otros animales cuando están angustiados. Ojalá no hablara; está siempre hablando. Eso suena como una afrenta hacia la pobre criatura, como un desprecio.

En realidad no quise decir eso. Nunca antes escuché la voz humana y cualquier sonido nuevo y extraño que invada el solemne silencio de estas soledades de ensueño ofende mi oído como una nota desafinada. Y este sonido es tan cercano a mí; justo sobre mi hombro, justo en mi oído, primero de un lado y después del otro, y yo estoy acostumbrado solamente a los sonidos distantes.

VIERNES

El proceso de denominación continúa audazmente, sin que yo pueda hacer nada. Yo tenía un muy buen nombre para el Estado, y era bonito y musical: JARDÍN DEL EDÉN. En privado, lo sigo llamando así, pero en público ya no. La nueva criatura dice que es todo bosque y rocas y escenografía, y que por lo tanto no se parece a un jardín. Dice que parece un parque. En consecuencia, sin consultarme, lo re-nombró: PARQUE DE LAS CATARATAS DEL NIÁGARA. Esto es demasiado arbitrario, me parece a mí. Y ya hay un cartel: “No Pise El Césped”. Mi vida no es tan feliz como lo era antes.

SÁBADO

La nueva criatura come demasiada fruta. Probablemente se nos va a acabar. “Nos” otra vez -esa es su palabra; mía también ahora, de tanto escucharla-. Mucha niebla esta mañana. Yo no salgo cuando hay niebla. La nueva criatura, sí. Sale con cualquier clima y después entra pisoteando con sus pies embarrados. Y habla. Solía ser tan tranquilo y placentero este lugar.

DOMINGO

Tregua. Este día se está poniendo cada vez más exasperante. El pasado noviembre fue seleccionado y puesto aparte como día de descanso. Antes, yo ya tenía seis de ellos a la semana. Esta mañana encontré a la nueva criatura tratando de arrancar manzanas de aquel árbol prohibido.

LUNES

La nueva criatura dice que su nombre es Eva. Está bien, no tengo objeciones. Dice que es para que la llame cuando quiero que venga. Entonces le dije que eso era superfluo. La palabra evidentemente me granjeó su respeto. Y por cierto es una palabra buena, grandiosa y digna de ser repetida. Dice que no es un Él, que es un Ella. Esto es dudoso, probablemente. Sin embargo, para mí es lo mismo. Que sea ella no me importa, mientras se las arregle sola y no hable.

VIERNES

Empezó a suplicarme que no me zambullera en las cataratas. ¿Qué daño puede hacer eso? Dice que la hace temblar. Me pregunto por qué. Siempre lo he hecho -siempre me gustó la zambullida-, y la excitación y la frescura. Yo suponía que para eso estaban las cataratas. Que yo sepa, no tienen ninguna otra utilidad y para algo deben haber sido hechas. Ella dice que fueron hechas solamente como escenario como los rinocerontes y los mastodontes. Me arrojé a las cataratas en un barril, no le gustó. Me lancé dentro de una cuba. Tampoco le gustó. Nadé el remolino y los rápidos en un traje de hojas de higuera. Se estropeó. Resultado, fastidiosas quejas por mi extravagancia.

Estoy demasiado atado aquí. Necesito un cambio de escenario.

SABADO

El martes pasado por la noche, Me escapé y viajé dos días y me construí otro refugio en un lugar apartado y borré mis huellas lo mejor que pude, pero ella me rastreó por medio de una bestia que domesticó y a la que llama lobo y vino haciendo ese ruido lastimoso otra vez y derramando agua por los agujeros por los que mira. Me vi obligado a volver con ella, pero voy a emigrar nuevamente cuando la ocasión se presente. Ella se involucra en muchas tonterías: entre otras, tratando de investigar por qué los animales llamados leones y tigres viven de pasto y de flores, cuando, como ella dice, la clase de dientes que usan indicaría que fueron concebidos para comerse unos a otros. Eso es un disparate porque hacerlo sería matarse unos a otros y eso introduciría lo que, según yo entiendo, se llama “muerte”; y la muerte, según me dijeron, todavía no ha entrado en el Parque. Lo cual es una lástima, en cierto sentido.

LUNES

Creo que ahora entiendo para qué se hizo la semana: es para dar tiempo de descansar del aburrimiento del domingo. Parece una buena idea… Ella ha estado trepando a ese árbol otra vez. La bajé inmediatamente. Dijo que nadie estaba mirando. Parece que considera eso una justificación suficiente para desafiar cualquier peligro. Se lo dije. La palabra justificación la movió a admiración, y también a envidia, creo yo. Es una buena palabra.

JUEVES

Ella me dijo que había sido hecha de una costilla extraída de mi cuerpo. Esto es por lómenos dudoso, si no más que eso. Yo no perdí ninguna costilla. Ella está preocupada por el buitre; dice que el pasto no le cae bien; tiene miedo de no poder sacarlo a flote; piensa que fue creado para vivir de carne en descomposición. El buitre debe arreglarse lo mejor que pueda con lo que se le da. No podemos trastornar todo el esquema para comodidad del buitre.

SÁBADO

Ayer se cayó en la laguna, cuando se estaba mirando en ella, que es lo que está haciendo siempre. Casi se ahoga y dijo que era muy desagradable. Esta experiencia la llevó a compadecerse de las criaturas que viven allí, a las que llama peces, porque continúa endilgando nombres a las cosas que no los necesitan y que no vienen cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com