FORMACIÓN DE LA FAMILIA
yohanadorta17Tesis9 de Octubre de 2013
859 Palabras (4 Páginas)446 Visitas
FORMACIÓN DE LA FAMILIA
PARENTESCO Y FILIACIÓN:
En la sociedad actual la familia se integra en forma natural, y en forma civil deriva de las leyes; estas formas de integración entre los miembros de una familia constituyen el parentesco.
PARENTESCO
Generalmente se define como el vinculo que une a los integrantes de un misma familia; bien porque descienden unas de otras, porque tienen un ascendiente común, o porque entre ellas se h credo un vinculo legal. El parentesco puede ser por consaguinidad o por afinidad.
FILIACIÓN: La filiación puede ser matrimonial o extramatrimonial. Actualmente se distingue:
• Filiación Biológica: Relación natural entre padres e hijos, o entre venerantes y generados.
• Filiación Jurídica: Vínculo legal existente entre padres e hijos, derivados de la relación biológica que supone la generación.
La filiación matrimonial, es el vínculo jurídico simultáneo que une al hijo con su padre y con su madre cuando estos están casados para la época de concepción del hijo o para la fecha de su nacimiento.
La filiación extramatrimonial, es el vínculo jurídico que existe entre el hijo y su padre cuando los progenitores no estaban casados para el período de la concepción del hijo ni para la fecha de su nacimiento.
AFINIDAD: La afinidad es el vínculo entre cónyuge y los parientes sanguíneos del otro.
CONSAGUINIDAD: El Parentesco por consaguinidad es la relación que existe entres las personas unidas por vínculos de sangre. La proximidad del parentesco se determina por el número de generaciones. Cada generación forma un grado.
GRADOS DE PARENTESCOS
Cada generación forma un grado, la serie de grados forma la línea.
• Es línea recta la serie de grados entre personas que descienden una de otras.
• Es línea colateral la serie de grados entre personas que tienen un autor común. La línea recta es ascendente o descendente.
• La Descendente liga al autor con los que descienden de el.
• La Ascendente liga a un persona con aquellas de quienes desciende.
En ambas Líneas hay tantos grados cuantas son las personas menos una.
CÓMPUTO DE GRADOS: LÍNEA RECTA
En la Línea recta sube hasta el autor.
CÓMPUTO DE GRADOS: LÍNEA COLATERAL
En la Línea colateral se sube desde una de las personas de que se trata hasta el autor común, y después se baja hasta la otra persona con quien se va a hacer la computación.
RELACIONES
DE HECHO Y DE DERECHO
UNIÓN Y DISOLUCIÓN
CONCUBINATO: El concubinato es la cohabitación de una mujer con un hombre como si fuese su marido. Es también fuente directa de la familia.
UNIÓN HOMOSEXUAL: Las parejas de homosexuales forman familias homoparentales. La descendencia en estas parejas, si así lo desean, puede tener origen en la adopción, en aquellos lugares donde la legislación lo permita. Estas unidades familiares aparecieron en Occidente en las décadas de 1960 y 1970. En los años 1990 se comenzaron a promulgar leyes en diferentes países que ofrecen protección a estas familias y han legalizado su estatus al reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.
MATRIMONIO: El matrimonio, es fuente directa. El matrimonio (del gr. "mater", madre) es la unión de personas mediante determinados ritos—sociales, religiosos o legales—para la convivencia y con la finalidad de criar hijos. En la legislación boliviana se conceptúa al matrimonio como la unión voluntaria concertada entre un hombre y una mujer legalmente aptos para ella o en caso contrario bajo dispensa judicial y formalizada con sujeción de la ley positiva a fin de hacer vida en común y con la finalidad
...