ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fe, alegría y amor: 3 ingredientes para mi vida

Ensayo6 de Febrero de 2014

3.039 Palabras (13 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 13

Fe, alegría y amor: 3 ingredientes para mi vida.

Frase: “No vivas con temor, aprende de Dios y demuéstrale tu amor, ten fe, vive con alegría y serás mejor cada día”

Fruto: Que el joven y adolescente se adentre en el mundo que lo rodea con un corazón sincero y con actitud de servicio lleno de fe, alegría y amor proyecte un estilo de vida a ejemplo de Cristo.

Oración inicial: Hágase señor en mí tu palabra.

Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.

El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?».

El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».

Motivación:

SOCIO-DRAMA EL INGREDIENTE SECRETO DE MARTHA

Personajes:

• Martha

• Ben

Escenario:

El escenario consiste en una pequeña cocina con comedor adornada con sus cortinas, una pequeña estufa, y una repisa para especias con un pomo de especias muy diferente a los demás, pues este está decorado de manera extravagante a comparación del resto (NOTA: este pomo es muy importante para el desarrollo del socio-drama). El comedor cuenta con cuatro sillas, una para Ben, Otra para Martha y dos más para las visitas.

Desarrollo:

Al abrir el telón, Martha se encuentra en la cocina muy apurada paseándose de un lado a otro haciendo de comer, pues ya casi es hora de que Ben llegue a casa y la comida todavía no estaba lista.

Martha: ¡Ya es muy tarde todavía no término de preparar la comida! Debo apurarme antes de que llegue Ben, ¡no quiero hacerlo esperar pues el adora comer! ¿Dónde diantres deje ese pomo?, la comida no puede estar lista sin mi ingrediente especial. (Sigue buscando por todos lados cuando Ben entra de puntitas a la cocina)

Ben: ¡BU! Jajaja ¿te asuste?

Martha: ¡Ben no vuelvas a hacer eso! Casi haces que me dé un infarto, yo con los nervios que tengo y tu haciendo bromas de mal gusto. Debería darte vergüenza. (Ben se dirige a la mesa para esperar su comida).

Ben: No seas tan exagerada mujer que no pasa nada. (Olfateando el aire) MMMM ¡huele riquísimo! ¿ya está lista la comida?

Martha: No todavía no está lista, me hace falta agregar mi ingrediente especial, pero no lo encuentro por ningún lado.

Ben: Mujer, déjalo así no hace tanta falta, si así como huele la comida sabe no necesitas más de ese ingrediente secreto que tanto le pones.

Martha: ¡Ben como se te ocurre decir esas cosas! Sabes que desde hace más de 10 años no he hecho ningún alimento sin ese ingrediente. (Rebuscando por debajo de la mesa)

Ben: (volteando hacia la repisa para especias, se para y encuentra el tan afamado pomo con el ingrediente secreto de Martha y exclama) Mira aquí está tu ingrediente, de una vez deja se lo agrego para que dejes de preocuparte tanto.

Martha: ¡NO! Deja ahí y siéntate, ya te he dicho que no me gusta que toques mis cosas, deja ese pomo yo me encargo.

Ben: (sentándose) No te pongas tan histérica mujer yo solo quería ayudarte, es más, ahora que lo pienso nunca me has dejado ver lo que ese pomo contiene. ¿Por qué es tan secreto?

Martha: Es una especia muy rara de encontrar que me heredo mi madre, sin ese ingrediente mi comida sabrá horrible. Además no sabrías cuanta cantidad exacta debes echarle. Si le agregas muy poco la comida perderá su sabor y si le agregas demasiado sabrá muy mal. Mejor deja que yo me encargue.

Ben: Si como tú digas, moriré con la duda.

Martha: Ben, cariño, tu sabes que te amo mucho, pero este ingrediente es muy valioso para mí y no puedo permitir que le pase algo, así como no puedo permitir que mi marido coma desabrido. (Se acerca a la comida, abre el pomo, toma un poco de su “ingrediente secreto” y lo espolvorea sobre la comida)

(Durante un momento guardan silencio, cuando de repente Martha comienza a sentirse mareada)

Martha: ¡ay! Ben no me siento nada bien, estoy mareada. (Cae al suelo)

Ben: ¡Martha! ¡Martha que te pasa! ¡Despierta por favor que te pasa! (Se cierra el telón)

(En la siguiente escena, el lugar queda igual la única diferencia es que ahora el que se encuentra haciendo la comida es Ben)

Ben: ¡Diantres! No puedo entender por qué la comida que hago sabe tan fea, ¡si Martha lo hace ver tan sencillo! ¡ay Martha porque tuviste que enfermar! (Se sienta nostálgico en la mesa) Si tan solo estuvieras aquí conmigo, las cosas seguirían igual. Dese que te fuiste todo me sale mal, no solo la comida, mi trabajo, todo, es como si la tristeza y la amargura que siento se contagiara a todo lo que hago. (Se suelta a llorar, después de un largo rato de silencio, Ben alza la mirada a la repisa de especias, se levanta y se acerca lentamente al pomo del ingrediente secreto de Martha, lo toma con cuidado y lo observa por un tiempo) Este es tu ingrediente secreto Martha, no entiendo porque lo guardarías con tanto recelo, quizás esto es lo que me hace falta agregar a mi comida para que sepa mejor, pero, ¿y si queda muy poco? ¿Y si lo tiro al abrirlo o si le agrego de más y se acaba el ingrediente? Se supone que es muy raro de encontrar. (Se queda pensando por un rato) No tengo otra opción, me tendré que arriesgar, (al abrir el pomo este encuentra una nota al fondo, extrañado la extrae del fondo del pomo) Que extraño, es una nota, me pregunto qué dirá (la lee en voz alta) “Martha, todo lo que hagas hazlo con fe, compártelo con alegría y añádele una pizca de amor"

Ahora entiendo porque la comida de Martha y todo lo que ella hacia siempre hacia que quedara con un buen sabor de boca. (Se cierra el telón).

Analisis:

Cada acción que nosotros realizamos lleva consigo un pedazo de nuestra forma de ver las cosas, de nuestra forma de sentir, y de nuestra actitud que tengamos en ese instante en que estemos realizando la actividad, es decir a todo lo que hacemos le aportamos nuestra impronta, nuestra firma.

Muchas ocasiones nos frustramos tanto en nuestra vida cotidiana que de una manera u otra terminamos contagiando esa frustración a nuestro entorno, ya sea familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. por eso mismo debemos de ser conscientes de lo que soltamos a nuestro alrededor. Un capricho, un grito, el estrés, el decir un “te odio” “aléjate de mi” puede dejar una marca imborrable en la mente y corazón de nuestros seres más próximos, sin contar la nuestra propia.

A manera de análisis podemos observar de la reflexión pasada como “Martha” cocinaba con un ingrediente secreto cada comida que hacía para su marido, y sin importar como, ésta siempre conservaba su buen sabor. Ese ejemplo es el que debemos de tomar para nuestra vida diaria, considerando tres “ingredientes” singulares: La fe, el amor y la alegría.

Observamos también como su marido tenía curiosidad por saber que era los que ese “pomo” tenía guardado y porque nunca se acababa, ¿cómo era posible que algo tan pequeño y raro perdurara por mucho tiempo? Así sucede con lo cotidiano y con aquello que no podemos entender, que no sabemos qué es ni porque causa semejante efecto en uno mismo. La fe, la alegría y el amor tienen ese efecto en muchas personas, pues son tan contagiosas que despiertan la curiosidad de aquel que no cree, que no ama, que no sonríe ni es feliz pues nunca ha probado la dicha que estos tres elementos pueden otorgar. Pero, ¿Cómo sabemos dónde encontrar estos elementos?

Es más fácil de lo que se cree, por ejemplo, la fe es algo que se adquiere como uno Don de Dios, y que también es la respuesta del hombre a este regalo, esto permite que se pueda transmitir de un ser humano a otro, veíamos en el tema anterior que es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com