ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Biblia

Beatriz109527 de Marzo de 2014

2.753 Palabras (12 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 12

1.2-¿Qué es la biblia?

La biblia es un hermoso palacio construido con sesenta y seis bloques de mármol solido: los sesenta y seis libros. En el primer capítulo de génesis entramos al vestíbulo, lleno de los grandes hechos de la creación.

El vestíbulo provee acceso a los tribunales de la ley--los cincos libros de Moisés–a través de los cuales llegamos a la galería de cuadros de los libros históricos. Sobre estas paredes encontramos escenas de batallas, representaciones de hechos heroicos y retratos de hombres eminentes que permanecen a los primeros días de la historia del mundo.

Mas allá de la galería de cuadros encontramos el cuarto del filosofo--el libro de Job--a través del cual entramos el cuarto de música--el libro de los Salmos--donde oímos las más grandes melodías que oídos humanos hayan oídos jamás.

Después llegamos a la oficina administrativa--el libro de los Proverbios-- donde encontramos el siguiente lema en el medio de la habitación: «La justicia engrandece a la nación; mas el pecado es afrenta de las naciones.»

De la oficina administrativa pasamos a la capilla- Eclesiastés, o el Cantar de los Cantares--con la rosa de Sarón y el lirio del valle, y de todo tipo de perfume fino y fruta y flores y aves de canto.

Finalmente llegamos al observatorio--los profetas—con sus telescopios fijos en estrellas cercanas y lejanas, todas dirigidas hacia «la estrella resplandeciente de la mañana» que pronto había de surgir.

Cruzando el patio llegamos a la sala de audiencias del Rey, los Evangelios, donde hallamos cuatro vividos retratos del Rey mismo. Después entramos al taller del Espíritu Santo, los Hechos e los Apóstoles, y más allá a la de la correspondencia, las epístolas, donde vemos a Pablo, Pedro, Santiago, Juan, y Judas ocupados en sus escritorios.

Antes de salir nos detenemos un momento en la galería externa, Apocalipsis, donde vemos algunos cuadros notables de los juicios por venir y las glorias por ser reveladas, terminando con una imagen impresionante de la sala del trono del Rey.

La biblia

¿Qué es la biblia? Es la luz del mismo Dios soberano; es la Carta del Arcano y la Espada de Jesús. Vivo espejo de la cruz, manantial de vida y ciencia; libro de mundial influencia, que al leerlo con fruición: purifica el corazón y alumbra la conciencia.

Libro eterno, libro santo, libro de gloria inmortal; es su origen celestial y de Dios sublime canto. Habla de risa y tristeza; Dios en ella nos expresa su poder y santidad, de su ser la eternidad y de su amor la grandeza.

El mismo Dios es su Autor, pero muchos la escribieron: inspirados todos fueron del más vivo y santo ardor. Ruth nos habla del amor en tierna y bella canción, y nos causa admiración de Daniel sus profecías, y si llora Jeremías, ríe el sabio salomón.

¿Quién es ese que descuella por tener ardiente celo? ¿Por parecer que el cielo robo el fulgor a una estrella? ¿Quién es, porque en lengua bella, habla tanto del Mesías, y tienen sus profecías de cadencioso y angélico?

Es el profeta evangélico, el visionario Isaías.

Y ese anciano venerable, que conduce a Israel a la tierra do la miel es tan rica y saludable; ese ser infatigable, jamás dado a la doblez, decidme, oh Biblia, quien es, y en do su nombre se esconde: y el pentateuco responde: el victorioso Moisés.

Trece epístolas tenemos que San Pablo nos lego; doctrinas allí escribió que con gozo hoy aprendemos. Cuantas veces las leemos nos llenamos de emoción, y se siente el corazón con deseos de vivir vida santa, y asi ir a la célica mansión.

Y este cantico sublime, este poema de amor, tiene por tema al Señor, quien con su sangre redime a cualquiera que aproxime su transido corazón. Ella nos da la razón de que el hombre necesita de la dadiva bendita para obtener el perdón.

¡Oh que libro tan hermoso! ¡Oh que libro tan perfecto! Cúmplelo y seras correcto, leelo y serás dichoso. Sus letras destilan gozo, su mensaje es el amor; es la Joya del Creador, del invicto Jehova; siempre ha sido y será; de los libros el mejor.

Adolfo Robleto

La biblia en América Latina, Enero-Marzo 1978; Vol.32, nº125, Pág. 25. Centro de servicio bíblico para América latina; México, D.F

345. EL LIBRO QUE ES DIFERENTE

Se cuenta de un joven marinero cristiano que estaba encargado de la radio de un barco durante la Segunda Guerra Mundial, que tenía la costumbre de terminar el día con una lectura de la Biblia y oración.

Una mañana temprano, después de haber pasado la noche de guardia, se le ocurrió, cuando estaba leyendo el Salmo 23, transmitir una porción de dicho salmo. Leyó cuidadosamente: “Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehovah morare por días sin fin”.

Nada más terminar, se sorprendió de ver que dieciséis barcos en alta mar respondieron con un “Amén” a lo que el había transmitido.

¿Qué libro es ese que ha estimulado tanto interés por tanto tiempo y que sigue siendo el más vendido de todos? ¿Cuál es ese libro que ha sido tan amado y leído devotamente por millones de creyentes durante siglos en todos los continentes?

Es la Biblia. Es el libro que es diferente.

Los siglos pasan,

Pero la Biblia ahí está todavía.

Los imperios aparecen, desaparecen y son olvidados,

Pero la Biblia permanece.

Las dinastías suceden a las dinastías,

Pero la Biblia ahí está.

Los emperadores decretan su destrucción,

Pero ahí está.

Los ateos la atacan.

Pero ahí está.

Los agnósticos sonríen cínicamente,

Pero ahí está.

Los incrédulos la abandonan,

Pero ahí está.

Los de la alta crítica niegan su inspiración,

Pero ahí está.

Encienden hogueras para quemarla,

Pero ahí está.

Se predice que será abandonada y olvidada pronto,

Pero ahí está.

Los modernistas tratan de “desmitificarla”,

Pero ahí está.

Ahí está la Biblia: La inmutable y eterna palabra de Dios!!

*503 ilustraciones Escogidas, J.L. Martínez, Pág. 215

1.3 La biblia

LA BIBLIA contiene la mente de Dios, el estado del hombre, el camino de salvación, la condenación de los pecadores y la felicidad de los creyentes. Sus doctrinas son santas, sus preceptos son comprendidos, sus historias son verdaderas y sus decisiones son inmutables. Léala para ser sabio, créala para ser salvo y practíquela para ser santo. Contiene luz para guiarle, alimento para sostenerlo y consuelo para alentarlo a Usted.

Es el mapa del viajero, el cayado del peregrino, la brújula del piloto, la espada del soldado, y el itinerario del cristiano. Aquí se restable el paraíso y las puertas del infierno son reveladas.

CRISTO es su gran tema, nuestro bien su diseño y la gloria de Dios su finalidad.

Debe llenar la memoria, gobernar el corazón y guiar los pies. Léala lentamente, frecuentemente y en oración. Es una mina de riqueza, un paraíso de gloria y un rio de placer. Es dad a Usted en vida, será abierta en el juicio y recordada para siempre. Ella encierra la responsabilidad más alta, recompensara la labor más grande y condenara a todos los que menosprecian su contenido sagrado.

La autoría se atribuye a los Gedeones internaciones, una organización sin fines de lucro dedicada a la distribución gratuita de las escrituras.

1.4 UN LIBRO UNICO

El hecho de que la Bíblica sea un libro único, aunque esto no demuestre que sea verdadero, presta credibilidad a su afirmación de que es verdadero. Porque el que muchos autores estén de acuerdo en que algo esa verdad es en si de gran importancia. Consideremos:

1. Escrito en un periodo de 1.500 años.

2. Escrito en el curso de 40 generaciones.

3. Escrito por más de 40 autores de todas las extracciones imaginables en la vida, incluyendo reyes, campesinos, filósofos, pescadores, poetas, hombres de estado, eruditos. Entre ellos se encuentran:

Moisés, un líder político, entrenado en las universidades de Egipto.

Pedro, un pescador.

Amós, un boyero.

Josué, un general.

Nehemías, un copero.

Daniel, un primer ministro.

Lucas, un medico.

Salomón, un rey.

Mateo, un cobrador de contribuciones.

Pablo, un rabino.

4. Escrito en diferentes lugares:

Moisés, en el desierto.

Jeremías, en una mazmorra.

Daniel en un palacio y la ladera de un monte.

Pablo dentro de una cárcel.

Lucas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com