ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lealtad

JerilineFlor27 de Enero de 2014

704 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

“LA LEALTAD”

DEFINICION DE LEALTAD:

La Lealtad es una fidelidad o devoción de un sujeto o ciudadano con un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo. La lealtad es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona, grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo.

En la Biblia Jesús dice “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” lo que define un límite a la autoridad del hombre. Desde el punto de vista Cristiano existe una esfera más allá de la terrenal y si la lealtad al hombre entra en conflicto con la lealtad a Dios, la última tiene prioridad.

LA LEALTAD, COMO CARACTERISTICA DEL CRISTIANO

La sociedad está reclamando hombres y mujeres que constituyan un ejemplo vivo de que el poder transformador de Jesucristo tocó sus vidas. Una característica que debe rodear al creyente de hoy es la lealtad para con Dios siendo fieles a sus preceptos, lealtad con nosotros siendo consecuentes con sus valores y principios y lealtad con quienes nos rodean, los superiores, nuestros compañeros de trabajo, vecinos y sobre todo nuestra familia. La deslealtad además de generar desconfianza, lleva a que nuestras palabras pierdan credibilidad.

Un ejemplo de lealtad lo vemos en 2da. Reyes del 1-13. Es de admirar a Eliseo, su actitud de acompañar a su superior y amigo hasta las últimas consecuencias, caminar con él en las buenas y en las malas, no como hoy que tenemos amigos hasta que las cosas marchan bien. Las palabras de Eliseo deben retumbar todavía “vive Jehová y vive tu alma que no te dejaré”.

LA LEALTAD ES SINONIMO DE NO CRITICAR. Participar en críticas a pesar de afectar nuestro testimonio cristiano, genera heridas en aquellos que depositaron toda su confianza en que estaríamos a su lado en los momentos de crisis pero también en los de victoria.

Las personas leales aprenden y en su momento oportuno, ayudan a construir, no a destruir con sus comentarios.

En el versículo 9 del pasaje de Eliseo y Elías, Elías dijo a Eliseo: pide lo que quieres que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. Esta historia trae una excelente lección para los cristianos de hoy, una enseñanza que nos lleva a reflexionar sobre nuestro grado de lealtad para con quienes nos rodean. Y por supuesto, una tácita instrucción para que cambiemos definitivamente nuestra forma de pensar y de actuar, recobrando el valor de la lealtad.

LA LEALTAD DEL DISCIPULO

El cristiano sirve a un solo señor. Nos basamos en el versículo de Mateo 6:24, Nadie puede servir a dos señores, porque menospreciará a uno y amará al otro, no se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas. Los dos señores son Dios y las riquezas. El servicio a dos señores a la vez es deslealtad, porque se menospreciará a uno y se amará al otro. El discípulo de Jesús sirve a un solo Señor: Al Padre Celestial.

1. El servicio a dos señores a la vez es deslealtad a uno de ellos. Ninguna persona puede asumir verdadero compromiso con dos ideales opuestos porque sencillamente eso es un absurdo. El contexto del texto se trata de esclavo y amo y entre estos no hay un tercero es decir, no se puede ser esclavo de dos amos a la vez.

2. El cristiano tiene a Dios como el Señor único de su vida. Si Dios es nuestro Señor, toda posesión y profesión que los cristianos podamos tener también está sujeta a él. Si Dios es nuestro único Señor, entonces obedecemos su palabra. Si Dios es nuestro único Señor, entonces todo lo que hacemos es para su gloria no para nuestra satisfacción personal,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com