La Religion
ay224 de Octubre de 2014
548 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
¿Qué es la religión?
Creencias y practicas mediante las cuales un grupo de personas interpreta lo que piensan que es sobrenatural y sagrado y responden a ello.
La religión…
Surge de la necesidad humana de comprender el mundo y los eventos de la vida.
Explica enigmas y paradojas, lo que el hombre no comprende utilizando la razón.
View slide
ELEMENTOS DE LA RELIGIÓN
La estructura religiosa está compuesta de 4 elementos básicos:
Creencias
Rituales
Experiencias subjetivas
Comunidad
View slide
CREENCIAS
Ideas consideradas verdaderas.
Explican el rol que las personas juegan en el orden divino y sobrenatural.
Sirven como guía de comportamiento.
RITUALES
Los rituales religiosos son una promulgación formal de creencias, procesiones, cantos, oraciones, sacramentos, entre otros.
EXPERIENCIA SUBJETIVA
Visiones y experiencias místicas activas.
COMUNIDAD
Pertenecer a una comunidad de creyentes es una parte central de la experiencia religiosa.
Identidad de Grupo
No hay religiones privadas
RELIGIÓN Y SOCIEDAD:TRES PERSPECTIVAS
Durkheim: lo sagrado, lo profano y lo colectivo
Todas las sociedades distinguen entre lo sagrado y lo profano.
Las creencias religiosas refuerzan: normas, valores del grupo.
La ciencia es fragmentada e incompleta. La religión no.
Religión como opio: Marx
“La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, y el alma de condiciones desalmadas. Es el opio del pueblo”
K. Marx
Instrumento de opresión de las masas.
Servía los intereses de la élite.
Aliena y tiene un efecto deshumanizador.
Religión como agente del cambio social: Weber
Para Weber una sociedad en la que las actividades y relaciones humanas son gobernadas por el cálculo racional y las “compulsiones económicas”, está desprovista de significado.
NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS
Iglesia establecida
Sectas
Confesión
Culto
Iglesia establecida
Una Iglesia establecida es la religión oficial de su sociedad.
En Guatemala la religión oficial es la católica.
Sectas
Una secta es una organización religiosa que afirma su legitimidad única pero permanece apartada de la sociedad.
Confesión
Organización religiosa que tiene una relación positiva con la sociedad y acepta la legitimidad de otras religiones. Está de acuerdo con las normas, valores y prácticas sociales.
Culto
Organización religiosa que acepta la legitimidad de otras religiones pero tiene una relación negativa con la sociedad.
Los dilemas de la institucionalización
Motivaciones mixtas
Sistema simbólico
La Organización
Los escritos contra el espíritu de la ley religiosa
La conversión contra la coerción
Motivaciones mixtas
En el proceso de institucionalización, una religión debe atraer una amplia gama de motivaciones (el deseo por el prestigio, respeto, poder, ventaja económica y otras).
Sistema simbólico
Los símbolos son parte necesaria de la institucionalización porque concretizan.
Permite a los creyentes reafirmar su fe común.
Uso constante de símbolos provoca perdida en el impacto emocional.
La organización
Una religión debe desarrollar una estructura administrativa.
Riesgo: surgen intereses organizacionales y se relega lo emocional y religioso.
Los escritos contra el espíritu de ley religiosa
La religión afecta la vida de las personas, su mensaje debe traducirse en reglas concretas que se aplican en
...