ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La única manera en que podemos ser libres de las ataduras de nuestras almas será permaneciendo en su palabra

ileanaghResumen1 de Septiembre de 2015

824 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

IGLESIA DE CRISTO BETHEL

PASTOR JOHNNY DUBON

TEMATICA: MUJERES DE LA BIBLIA

TEMA: LA SAMARITANA

“UNA MUJER ATADA”

TEXTO: JUAN 8:31-32

INRODUCCION

La única manera en que podemos ser libres de las ataduras de nuestras almas será permaneciendo en su palabra. Será a través de la obediencia a la palabra de Dios que se nos será revelada la verdad a nuestras vidas, y esa verdad nos mostrará todo lo escondido de nuestro ser y seremos libres. Nos mostrará aun lo que ni nosotros mismos sabemos.

DESARROLLO

  1. LA SAMARITANA

Juan 4:4-5

Samaria: Significa Atalaya, Vigía. Nos habla del legalismo religioso en el que ella vivía. Aunque tenía religión no era libre de los problemas de su alma.

Vivía en un pueblo llamado Sicar que quiere decir ebrio o falsedad. Ella vivía una vida de falsedad. Sedienta de amor, amor que buscaba saciar con el aprecio de los hombres.

  1. SUS AREAS

Juan 4:6-9

Se extraña de que Jesús le hablara y en su conversación con El manifiesta sus áreas:

  1. Rechazo.
  2. Pleito.
  3. Enemistad.
  4. Contienda.
  5. Soledad.
  6. Amargura.
  7. Desamor.
  8. Tristeza.
  9. Lascivia.
  10. Sensualidad.
  11. Inmoralidad.
  12. Idolatría.
  13. Religiosidad.

Nuestras áreas no nos dejan poder tener una conversación (comunión en oración) con el Señor Jesús, que quiere librarnos de nuestras cargas y ataduras.

  1. SU MINISTRACION

Juan 4:10-14

Jesús la confronta en su necesidad, su sed. Ella tenía una sed que 6 hombres no habían podido saciar y Jesús le habla de darle agua viva, la presencia de su Espíritu.

  1. Su Problema

(Verso 12)

Ella le menciona su herencia ancestral de engaño, Jacob y de la religiosidad que tenía. Jesús le ofrece ministrar su alma para que ella no tenga sed y brote su presencia en ella (V13-14) y así ser libre.

  1. Su Liberación

(Verso 15-18)

Para ser liberada ella tiene que confrontar la realidad de su estado y confesar sus áreas. Jesús le muestra que su problema es ancestral.

  1. Sus Ancestros

Ezequiel 23:1-10

Samaria – Ahola: Tienda o casa de mujer.

Asiria: Preso o cautivo.

Asiria es la cautividad del orgullo. El orgullo de la mujer por no dejarse sujetar la llevó a ella a vivir esclava de una pasión y de sí misma queriendo encontrar al hombre perfecto de acuerdo a sus deseos.

Sus Ancestros eran:

2 Reyes 17:24-25

1) Babilonia – Confusión & Mixtura: Religiosidad.

2) Cuta – Arder, fuego, mentir, burlar y engaño: Rebelión.

3) Ava – Torcer, pervertir, derrocar, poca moral: Áreas sexuales.

4) Hamat – Odio, fortificación, agua termal o tibieza: Áreas sentimentales.

5) Sefarvaim – Dual, hipócrita, doble cara. Sus actitudes.

Al ministrarse con Jesús, el ve estos ancestros y busca liberarla.

  1. El Cristo Profeta

Juan 4:19-20

Ella muestra su conocimiento, lo que entiende, pero el Cristo profeta le muestra aun lo que ella no sabe, ni entiende. El ve las potestades que atan su alma. Ella estaba confundida porque tenía una religión heredada que ni aun ella sabía porqué, ni como la había recibido 2 Reyes 17:26-29.

  1. Las Potestades

2 Reyes 17:30-33

1) Babilonia: Su dios  Sucot – benot. Que quiere decir enramadas de las hijas, burdel, tienda para propósitos impuros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com