Perdón de Asís
BrumakLambet ZBiografía1 de Agosto de 2025
604 Palabras (3 Páginas)34 Visitas
EL PERDÓN DE ASÍS
El Perdón de Asís, o la Indulgencia de la Porciúncula es una gracia ligada a la historia de la iglesita de la Porciúncula, localizada dentro de la Basílica Santa María de los Ángeles, en Asís. Y ella está ligada también a San Francisco de Asís y a toda la Familia Franciscana. La visión que Francisco tuvo estando en la Porciúncula, durante una noche de 1216 a consecuencia de la solicitud que el santo hizo al Señor “…te ruego que a todos los que, arrepentidos de sus pecados y confesados, vengan a visitar esta iglesia, les concedas amplio y generoso perdón, con una completa remisión de todas sus penas”.[pic 1]
Jesús respondió a Francisco: “Grande es la gracia que me pides, oh Francisco; sin embargo, la concedo a ti, si mi Madre me lo pide”. Francisco entonces pidió la mediación de la Virgen María, que gratamente suplicó a su Divino Hijo, concediendo así la gracia. “… ve y pide esta indulgencia de mi parte a mi Vicario en la tierra (en aquel entonces el Papa Honorio III), para obtener su confirmación”. Desde entonces esta la fecha dicha indulgencia aún es válida por la Iglesia, y se ha extendido a todos los templos franciscanos.
¿Qué es la indulgencia?
Indulgencia es la eliminación de la pena debida por los pecados, que la Iglesia otorga a quien realiza determinadas acciones.
Las indulgencias están relacionadas con la confesión, los pecados, la redención y la comunión de los santos.
Una persona que comete un pecado adquiere la condición de pecador, se aleja del Señor y queda más inclinado al mal, de tal forma que queda en el alma una señal o marca de que ha sido pecador y debe repararla. La justicia reclama una reparación, llamada también pena, expiación o penitencia.
Las indulgencias se agrupan en dos clases:
- Indulgencia plenaria: borran todo rastro de pena dejando el alma dispuesta para entrar inmediatamente en el cielo.
- Indulgencias parciales: borran parte de la pena de los pecados cometidos.
La indulgencia del Perdón de Asís puede ganarse desde el medio día del 1 de agosto hasta las 10 pm del día 2 de agosto.
Condiciones
- Visitar un templo franciscano (Iglesias resguardadas por sacerdotes franciscanos).
- Confesarse.
- Participar en la Eucaristía y Comulgar.
- Rezo del Padrenuestro.
- Profesión de fe, mediante el rezo del Credo.
- Orar por las intenciones del sumo Pontífice (Padrenuestro, Ave María y Gloria).
Esta indulgencia puede ser ganada para uno mismo o un difunto, no para otra persona viva. Finalmente, la recitación una de las siguientes oraciones.
Aplicación de la indulgencia para sí mismo:
¡Oh divino Salvador mío, que bajaste a la tierra para abrasarla en la llama de tu amor! Enciende en mi corazón ese fuego sagrado, para que pueda ganar para mí mismo la indulgencia concedida por tu infinita misericordia, atraedme a ti, unidme a ti, transformarme en ti, a fin de que siguiéndote fielmente en vida por el camino que nos trazaste con tu preciosísima Sangre, pueda fielmente gozar las celestiales delicias y cantar las eternas misericordias. Amén.
Aplicación de la indulgencia para un difunto:
¡Oh piadosísimo Redentor mío! Por los tormentos que sufren las benditas almas del Purgatorio y el inmenso amor con que las amas, me animan a implorar por ellas tu inefable clemencia; y la indulgencia que con los auxilios de tu gracia, intento ganar en esta visita, la aplico en sufragio del alma de nuestro hermano (aquí se nombra al difunto); y si a ella no puede aprovechar, la aplico a la que sea de tu mayor agrado y de mi especial obligación, dígnate, Señor, aceptarla plenamente, y haced que desde ahora suba a recibir el eterno descanso de la gloria. Amén.
...