ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: comunicación entre jefes y oficiales de caso

4718491alfonso5 de Diciembre de 2014

784 Palabras (4 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Qué condiciones estimulan la aparición de barreras para una adecuada comunicación entre jefes y colaboradores de acuerdo al caso? Especifique

- Cuando el jefe de ventas oculta información al gerente de ventas.

- Cuando la idea de marketing no fue comunicada a gerencial por miedo a que se enterará que las cosas no se estaban dando correctamente en ventas.

- La falta de comunicación entre los jefes y los colaboradores, donde no se comunicó las ideas claras de nueva integración de vendedores y salidas, por ello se dio el sindicato sin ninguna razón clara.

2.- ¿Qué ocasionó el despido del gerente de ventas? Está de acuerdo o en desacuerdo. Explique

Lo que ocasionó su despido fue el ocultarle al gerente general la información sobre las ventas negativas del mes pasado, esto ocurrió por una falta de comunicación que tiene con el gerente general, la razón fue que tiene miedo debido a que el gerente general odia las malas noticias.

En mi opinión si estoy de acuerdo con la decisión del gerente general, ya que, los dos son personas profesionales y él tuvo que haber informado de la situación para tomar acciones rápidamente.

3.- ¿Qué propició la intervención del sindicato?

Lo que propició la intervención del sindicato fue la falta de comunicación entre el gerente de ventas y la gerenta de marketing, ya que el primero no le comunicó la idea de marketing al gerente general, esta lo tomo a mal y hablo de inmediato con el gerente dándole la idea de contratar gente y dar de baja a algunos por el mal manejo y pocos resultados.

4.- ¿Qué pueden hacer los gerentes para mejorar sus capacidades de ofrecer retroalimentación sobre el desempeño de sus colaboradores?

- Dar una retroalimentación frecuente

- Que la retroalimentación no sea un debate

- Que la retroalimentación se de cara a cara

- Que la retroalimentación se de con la intención de ayudar, no de castigar

5.- ¿Qué pueden hacer los gerentes para aumentar la probabilidad de que sus comunicados sean recibidos e interpretados correctamente?

En mi opinión, debería haber reuniones en las cuales se junte a todo el personal y se les informe de los posibles cambios y adaptaciones que se van a dar en el futuro, otra opción es que si no se puede juntar a todos, exista una pizarra de información y noticias donde se comuniquen las últimas informaciones que den los gerentes para que todos estén avisados ya que es su derecho como trabajador estar comunicado y enterado del todo lo que ocurre en la organización.

6.- Describa las funciones principales del proceso de la comunicación en las organizaciones.

- Control: La comunicación actúa de varias maneras para controlar el comportamiento de sus miembros. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que se exige que los empleados sigan. Por ejemplo cuando a los empleados se les pide que primero le comuniquen cualquier asunto relacionado a su jefe inmediato, que sigan la descripción de puesto o que cumplan con la política de la compañía, la comunicación en todos estos casos ejerce una función de control.

- Motivación: La comunicación impulsa la motivación por que aclara a los empleados lo que se hace, que tan bien se hace y lo que puede hacerse para mejorar el desempeño, si este fuera insatisfactorio.

- Expresión emocional: Para muchos empleados su grupo de trabajo es su fuente principal de interacción social. La comunicación que tiene lugar dentro del grupo es un mecanismo fundamental por medio del cual los miembros expresan sus frustraciones y sentimientos de satisfacción, por tanto, la comunicación brinda un medio para la expresión emocional de los sentimientos y para satisfacer las necesidades sociales.

- Información: La última función que ejecuta la comunicación se relaciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com