Redes sociales
radekakas21 de Abril de 2015
5.569 Palabras (23 Páginas)185 Visitas
2 personas exitosas comparten los mejores consejos que recibieron en su vida
FACEBOOK TWITTER LINKEDIN GOOGLE+
2
Por ANTONIA MERINO • NEGOCIOS• PUBLICADO HACE 9 MESES
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ésta fue la orientación que recibieron.
Las personas más exitosas del mundo actualmente no llegaron donde están ahora solo por su cuenta. A lo largo del camino, fueron orientados lo que les permitió cambiar sus puntos de vista e inevitablemente, llegar a la cima.
En la más reciente versión de la serie “Influencers”, LinkedIn entrevisto a mas de 70 profesionales de las áreas de bancada financiera, corretaje de propiedades, relaciones públicas, energía, tecnología y medios de comunicación haciéndoles las siguiente pregunta: “¿Cuál es el mejor consejo que alguna vez recibiste?”
Al fundador de Craiglist, Craig Newmark, le aconsejaron “no corregir a las personas cuando dicha corrección importe poco” y a Jim Clifton de Gallup le dijeron: “tus debilidades nunca cambiarán mientras que tus fortalezas se desarrollarán infinitamente”.
Desde T. Boone a Martha Stewart pasando por Richard Branson, a continuación te mostramos las lecciones que cambiaron a las mentes más importantes del mundo. Estamos publicando los puntos más destacados con el permiso de LinkedIn.
T. Boone Pickens, Presidente de BP Capital Management
1
“Si tuviera que tomar en cuenta sólo un consejo que me ha guiado a lo largo de la vida, ese sería el que me dio mi abuela, Nellie Molonson. Para ella siempre fue importante que yo entendiera que en el camino hacia el éxito no hace falta culpar a los otros cuando se falla”.
“Así lo decía ella: ‘Sonny, no me importa quién seas. Algún día tendrás que valértelas por ti mismo.’ Después de más de 50 años en el negocio de la energía, su consejo ha demostrado ser válido una y otra vez. ¿A quién puedo culpar por mis errores? Nunca dudé en saber a quién se le podían otorgar. ¿Mis éxitos? Probablemente al mismo tipo.”
Martha Stewart, Fundadora de Martha Stewart Living Omnimedia
2
“El mejor consejo que recibí fue de mi padre cuando tenía 12 años y estaba dispuesta a escuchar. Me dijo que con mis características personales, podía hacer todo lo que me propusiera si me enfocaba en eso.”
“Ese consejo desarrolló en mi un gran sentido de confianza y, aun cuando algunas veces me ponía nerviosa, me sobreponía y hacía lo que yo quería, cuando yo quisiera. Creo que muchas veces la confianza que se pueda construir en los niños depende de los mismos padres. Es una parte muy necesaria del crecimiento”.
Jim Kim, Presidente del Banco Mundial.
3
“…Recibí un gran consejo de Marshall Goldsmith, uno de las autoridades mas destacadas en el área de liderazgo. Me dijo: ‘Si quieres ser un líder eficaz, escucha y acepta con humildad los comentarios retroalimentadores que provengan de tu equipo de trabajo”.
“El compromiso más importante que debes tomar siendo líder es el de escuchar con humildad los aportes que vengan de los otros, tomarlos en serio, y trabajar para mejorar. Te repito, suena simple, pero no es fácil. El liderazgo, como dice Marshall, es un deporte de contacto, y uno debe estar constantemente pidiendo y respondiendo a consejos que provengan de tus colegas para que así puedas mejorar.”
Richard Branson, fundador de Virgin Group
4
“¿El mejor consejo que recibí? Simple: no tener remordimientos. ¿Quién me dio el consejo? Palabra de madre.
“Si le preguntaras a cada persona en el mundo quién les dio el mejor consejo, sería una apuesta bastante segura decir que la gran mayoría respondería que fue su madre. Y yo no soy excepción. Mi madre me ha enseñado muchas lecciones invaluables que han moldeado mi vida. Pero el no tener remordimientos tiene un peso en sí mismo ya que ha delineado cada aspecto de mi vida y cada decisión de negocios que he tomado”.
Sallie Krawcheck, antigua presidenta de Merrill Lynch, US Trust, Smith Barney.
5
“Un día, después de haber sido humillada muy fuertemente, llegué a casa llorando. Mi madre se sentó conmigo y me dijo, en una voz que relaciono con su ‘voz telefónica’ (lo que significa que está solo reservada para adultos) que debo ignorar a las chicas (de la escuela); la única razón por la que ellas me trataban mal fue porque estaban celosas de mi. Por lo tanto, debo ignorar el murmullo del resto y plantear mi propio camino”.
Jeff Weiner, Gerente General de LinkedIn
6
“Cuando era niño, no puedo acordarme de ningún día en que mi padre no me haya dicho que podía hacer todo lo que mi mente se propusiera. Lo decía con tanta frecuencia que dejé de escucharlo… No fue hasta que habían pasado un par de décadas que pude apreciar completamente la importancia de dichas palabras y el impacto que habían tenido en mi.”
Peter Guber, Gerente General de Mandalay Entertainment, Co-propietario de los equipos Golden State Warriors y Los Angeles Dodgers.
7
Pat Riley, Presidente del Miami Heat, le dijo a Guber que nunca mostrara cuán molesto se encontrara:
“Vas a perder mucho. ¡Mucho! ¡Acostúmbrate! Es una parte muy importante del proceso. Ese tipo de comportamiento no te ayuda ni a ti ni a tu equipo de trabajo. Las pérdidas en la administración son retos con los que tienes que saber lidiar. Nunca puedes darte por vencido.”
Vivian Schiller, Jefa en la Oficina Digital de NBC News, antigua Gerente General de NPR.
8
“Nunca eres lo suficientemente buena como lo plantean tus mejores evaluaciones, y nunca eres lo suficientemente mala como la peor de tus evaluaciones.’ Este consejo me lo dio mi antiguo jefe y desde ese momento se quedó grabado en mi y ha funcionado como guía para sobrellevar los mejores y peores momentos de mi vida.
“Al recordar lo que ha pasado en mi carrera y todos los lugares en los que he estado, han habido altibajos increíbles en cada punto del trayecto. Lo que he podido aprender es que la vida es cíclica y la mejor manera de mantenerte concentrado es ignorar los cambios y enfocarse en las metas a largo plazo”.
Shai Agassi, fundador de Better Place
9
En una conferencia del año 2006, el presidente Clinton le dio a Agassi un consejo que tenía que ver con el precio de los cambios del mercado:
“Para cuando llegue el momento en el que puedas convencer a la gente rica de Israel de intentar establecer cambios en el mercado, entonces intenta llevar dicho cambio a la gente rica de los Estados Unidos… ya no habrá tiempo. Necesitas ponerle precio a tu auto de manera que cualquier persona común y corriente prefiera tu auto por sobre todos los tipos de autos que puedes comprar hoy en día. O sea, un auto usado de 8 años que use gasolina y que se venda por menos de 3 mil dólares. De hecho, si puedes regalar tu auto sin recibir nada a cambio, eso sería una muestra de tu éxito.’
“Ponerle precio al cambio del Mercado es muy diferente a ponerle precio enfocado en unos pocos. Debes planificar la fijación de precios desde la perspectiva del consumidor objetivo dentro de los límites de tus costos”.
Tom Keene, director de contenidos de Bloomberg News y conductor de Bloomberg Surveillance
10
“Todo el mundo puede leer un libro. Algunos leen dos libros del mismo tema. Muchos leen tres libros del mismo tema…Como regla general, para moverse a la velocidad que pretende LinkedIn, lee 5 libros.
“En ese momento (cuando hayas leído cuatro libros), ya te habrás dado cuenta de lo tonto que eres. Entonces, el quinto libro puede tratar de cualquier tema del que se hable en LinkedIn, por ejemplo, el poco valorado libro de Kent Osband, “Iceberg Risk” (lo único que puedo es escuchar a Taleb gritando, “Tom, ellos realmente debieran leer mi libro “Anti-Fragile” o al menos “Dynamic Hedging” como su quinto libro).
“Sobrepasa la barrera del primer libro y pasa rápidamente al siguiente tema. Sigue la Regla del 5. Todos estos libros “riesgosos” son importantes. Tomados en conjunto, te dan el poder de no uno, no dos, no tres, no cuatro, sino que cinco…libros. Ahora discutamos”.
Beth Comstock, Gerente General en GE.
11
“Ser rápida y organizada eran mis cualidades mas fuertes. Mientras más hubiera por hacer, me sentía más viva”.
“Entonces, quien mejor que yo para encargarle un trabajo a Jack Welch, el Señor Rapidez y Simpleza. Imagina mi sorpresa cuando me llama a su oficina ese mismo día para recriminarme por ser demasiado eficiente. Mi fervor por hacer todo en mi ‘lista de cosas por hacer’, junto con mi naturaleza reservada e incluso vergonzosa, me hizo convertirme en una persona calculadora y fría. Comenzaba cualquier reunión a tiempo y con todas mis acciones bajo control.
“Debes tomarte las cosas con calma’, me decía. Tomate el tiempo para conocer a la gente. Trata de entender de donde vienen y qué es relevante para ellos. Asegúrate que estén contigo.’ Entendí a Jack completamente. Pero honestamente, me tomó mucho tiempo para asimilar sus palabras y más tiempo aun para cambiar mi manera de ser. Después de todo, fueron esas mismas cualidades las que me habían llevado a tomar ese rol desde el comienzo”.
...