ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales

edgargarcia333 de Mayo de 2015

10.986 Palabras (44 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 44

Introducción.

Hoy en día las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), juegan un rol importante en la sociedad. Con la implementación de nuevas vías para estar conectados con las personas lejanas y estar informados de todo lo que acontece en el mundo. Tanto podemos saber que está pasando en Japón, de lo que está sucediendo en el interior del país, ya que el internet es una herramienta que nos facilita el acceso a noticias en el mundo y al instante.

Las TIC están creadas para facilitarnos la vida pero también puede complicárnosla. Ya que estas han causado una adicción, una obsesión enfermiza a estar demasiado tiempo hablando específicamente del internet, ya que estos factores se transforman en un instrumento prioritario de placer, el ansia de estar a la última puede desenmascarar necesidades más poderosas como adquirir productos electrónicos (celulares, computadoras entre muchas otras) para saciar la necesidad de estar conectados al mundo.

Con la implementación de las nuevas tecnologías, la del internet específicamente, con el tiempo llegaron las redes sociales, programas que nos permite la interacción con otras personas alrededor del mundo, ya sea chateando, publicando fotos, lo que haces en ese momento, hacer llamadas, tener video chats y muchas otras cosas más que hacen que estemos más que comunicados con esas personas que nos importan o que por curiosidad queremos conocer. Existen ya muchas redes sociales, entre las más importantes que se usan en la actualidad se encuentran el Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, WhatsApp, entre muchas otras, y otras tantas que se han quedado en paso del tiempo gracias a la necesidad de innovar y estar adquiriendo las últimas novedades.

Asimismo las redes sociales pueden atrapar en algunos casos a un adolescente porque en el mundo virtual se puede crear una identidad falsa y podría llegar a distanciarle o distorsionar el mundo real. Todo esto es malo porque acaba con la buena y real comunicación basada en el habla y la interacción interpersonal. Todo esto nos lleva a tener un ciberadicción, esta se establece cuando el niño deja de verse con sus amigos y se instala frente a los videojuegos, el adolescente presta más atención a si IPhone que a su novia o el joven no rinde en los estudios porque revisa obsesivamente su Facebook o el Twitter. En todos estos casos hay una clara interferencia negativa en la vida cotidiana.

Las redes sociales nos puede llegar a causar problemas de cualquier tipo ya sea desde mentales, personales hasta problemas más grandes que pueden llegar a acabar con la vida de alguien.

Estado del arte.

Hoy en día existen muchas redes sociales, entre las que más tienen uso en estos días están Facebook, Twitter, Google+, LinKedIn, Pinterest e Instagram.

A continuación se muestran algunas de las cifras, hechos, números y estadísticas que arrojaron estas redes sociales en el 2013:

• Facebook (1.150 millones de usuarios)

- 751 millones de usuarios acceden a Facebook desde el móvil con 7 mil dispositivos diferentes.

- Existen más de 10 millones de aplicaciones para Facebook hasta ahora.

- El 23% de los usuarios de Facebook comprueban su cuenta más de 5 veces al día.

- El 74% de los especialistas en marketing creen que Facebook es importante para su estrategia de generación de leads.

- 350 millones de fotos son subidas cada día.

- El 75% del posible engagement de un post sucede en sus 5 primeras horas.

• Twitter (500 millones de usuarios)

- Existen más de 288 millones de usuarios mensuales activos.

- El 28% de los retweets son debidos a la inclusión de “por favor RT”.

- La franja de edad con mayor crecimiento en twitter es la de 55 a 64 años, registrando un incremento de usuarios activos del 79%.

- El 60% de los usuarios de twitter acceden desde un móvil

- Aproximadamente 20 millones de cuentas de usuario son falsas.

- Como término medio, más de 400 millones de tweets son mandados cada día.

- 208 es la media de tweets por cuenta.

• Google+ (500 millones de usuarios)

- Existen más de 343 millones de usuarios activos.

- Más del 67% de los usuarios son masculinos.

- El 80% de los usuarios se conectan al menos una vez por semana y el 60% lo hacen cada día

- El botón +1 es usado más de 5000 millones de veces al día.

- El 40% de los marketers usan Google+, el 70% desea aprender más y el 67% piensa incrementar su actividad.

- Los GIF’s animados siguen siendo las publicaciones con mas engagement.

• LinKedIn (238 millones de usuarios)

- Existe un total de 1.5 millones de grupos en LinKedIn.

- El 27% de los usuarios de LinKedIn acceden a través de un móvil.

- El 50% de los usuarios de LinKedIn tienen título universitario.

- El 81% pertenecen al menos a un grupo.

- El 42% actualizan su perfil regularmente.

- Hay más de 3 millones de páginas de empresas en LinKedIn.

- Hay más de 1000 millones de confirmación de conocimientos.

• Instagram (130 millones de usuarios)

- Más de 16,000 millones de fotos están ya subidas.

- Cada usuario de Instagram tiene de media 40 fotos.

- La MTV es la marca más seguida de Instagram con más de 1,2 millones de seguidores.

- Cada segundo, a 8000 usuarios le gusta alguna u otra foto.

- Instagram genera 1000 comentarios por segundo.

- Más de 5 millones de videos son compartidos en las primeras 24 horas de subirlo.

- Más de 5 millones de fotos son subidas cada día.

• Pinterest (70 millones de usuarios)

- Más del 69% de los usuarios son mujeres.

- Solo el 6% de los usuarios tienen conectada su cuenta de Facebook.

- La comida es la categoría principal con el 57% de discusiones sobre contenido relacionado con alimentos.

- El 80% del total de pins de Pinterest son repins.

- Nordstrom es la marca más popular de Pinterest con más de 4.4 millones de seguidores.

- El pan de ajo con queso es el pin más repineado.

• Otras estadísticas.

- Existen más de 1000 millones de usuarios únicos al mes en Youtube.

- 4,200 millones de personas usan dispositivos móviles para acceder a las redes sociales.

- La redes sociales general al menos el doble de leads que las demostraciones comerciales, telemarketing, correo diario o PPC.

- Las mujeres comprueban la página de empresa en redes sociales más a menudo que los hombres.

- Más del 23% de los profesionales del marketing invierten en blogging y social media.

- Alrededor del 46% de los usuarios web van a las redes sociales al hacer una compra.

- El 60% de los consumidores dicen que la integración con las redes sociales los hacen más propensos a compartir productos y servicios.

REDES SOCIALES: ¿ADICCION O NO?, Y PROBLEMAS QUE CAUSAN.

SOCIAL NETWORKS: ADICCTION OR NOT?, AND PROBLEMS THEY CAUSE.

Resumen.

En este artículo principalmente se tocara el tema de las redes sociales, pasando un poco por la historia de las tecnologías de la información y la comunicación. Realmente podemos decir que el internet y las redes sociales se han convertido en una adicción para la sociedad, donde la tecnología nos ha alcanzado o talvez ya nos este mas adelante de lo que ciertamente nosotros pensamos. Las redes sociales se han convertido en pasatiempo favorito para los adolescentes e incluso para los adultos que de poco a poco se meten en el mundo de la tecnología, no solo por gusto o por simple curiosidad, sino más bien ya como una necesidad de estar a la altura de ciertas actividades tales como las que implican todo trabajo ya sea desde el hogar hasta una oficina. Hoy en día se pierde mucho tiempo navegando en el internet, específicamente en las redes sociales, importándonos más de lo que hacen las otras personas, que preocupándonos por nuestro entorno en el que nos desarrollamos, entonces solo queda preguntarse, ¿Qué tanto nos puede afectar el estar demasiado tiempo en las redes sociales?

Abstract.

In this article we going to talk about social networks but going throughout the TIC’s history. We can say that internet and social networks are becoming an addiction to society where technology is now in our level or maybe technology is now in front of us. Social networks are becoming in our favorite hobby not just for adolescents but also for adults that gradually they are in the technology world, not only for hobby or curiosity but it is been used like a needed to do jobs, either from a home or from some office, Today, We waste a lot of time in social network, caring about what other people do instead of what really care that is ourselves. There just stay the question, how much it can affect be on social networks?

Antecedentes.

Para conocer un poco de como las redes sociales nacieron, debemos de conocer cómo es que las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) avanzaron tanto en las últimas décadas y como se nos fue más fácil tener estas tecnologías en nuestras manos. TIC hace referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, el internet, la telefonía, los “más media”, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com