ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion Etica Y Moral

kiki_j22 de Abril de 2012

693 Palabras (3 Páginas)1.006 Visitas

Página 1 de 3

la relacion entre etica y moral:

La relación entre la ética y la cultura es que ETICA es la moral, la disciplina que marca la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal. Los actos correctos de los incorrectos. De esta forma se relaciona con la CULTURA ya que cada país compone diferentes pensamientos, tradiciones, costumbres y por tanto diferentes creencias de lo correcto o de lo incorrecto, diferentes puntos de vista con respecto a lo que se considera bueno, o lo que se considera malo.

Como dije anteriormente cada país tiene sus propias creencias y costumbres que lo hacen ser diferente y que crea gran diversidad de culturas! Que son la forma de vida de una sociedad, rasgos distintos como son los espirituales ,materiales, intelectuales ,afectivos que contribuyen con esta, como son las creencias, valores, educación, sexualidad, artesanías, fiestas, técnicas, moral, política etc.…dichas características son compartir con una comunidad lo aprendido con el paso del tiempo, da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, hace de nosotros seres humanos pero para todo esto debemos tener claro que existen pautas que nos ayudan a respetar cada uno de los pensamientos ya que todos somos diferentes actuamos diferentes y debemos ser respetados por tanto nuestras creencias también. La ética contribuye con la cultura ya que gracias a esta todo lo anteriormente dicho es considerado y valorado para tener una mejor socialización y evitar conflictos que nos afecten o afecten a otras personas que en su efecto no tienen nada que ver como es el caso de algunas religiones: como los musulmanes tienen creencias que son perjudiciales muchas veces para personas que no hacen parte de su cultura, para ellos morir buscando su fin o para muchas veces ser perdonados y poder llegar al ser supremo, no es considerado pecado y en muchas ocasiones en esas demostraciones perjudican a muchas personas que no deberían. Si cada uno relacionara la ética con la cultura viviríamos de una mejor manera ya que evitaríamos el conflicto que muchas veces es causado por la diversidad de creencias.

En la cotidianidad de nuestra vida diaria usamos palabras tales como realidad, lenguaje, religión, imagen, cualidad, calidad total; estas dos últimas están hoy a la orden del día en el manejo de las relaciones empresariales y educativas; su uso es casi una trampa para la vida del hombre. Estas palabras son usadas por los humanos en forma intuitiva y libremente, sin ninguna idea de cómo definirlas; la misma palabra puede usarse en una variedad de situaciones donde el lenguaje adquiere una relación tormentosa con la vida cotidiana del hombre. En esta forma, para el hombre que vive en sociedad y conforma grupos, el final del camino importa menos que el recorrido ya que éste implica un avance que se puede corregir permanentemente: el tiempo está unido al progreso y permite una dinámica cuyo fin es el mejoramiento de nuestra condición humana. La dimensión cultural del ser humano permite explorar la relación general entre cultura y ética. Hoy el hombre vive inmerso en un universo de actitudes, creencias, tolerancias y concepciones, es decir, todo un cosmos cultural, que acoge a un mundo de individuos que manejamos, desde el lenguaje, muchas nociones de cultura y a veces no sabemos ni reflexionamos sobre lo que queremos decir cuando definimos el concepto cultura.

Para concluir el desafío para el ser humano es muy grande. La cultura no es de unos cuantos, la cultura y la ética son propias del hombre. La Ética se propone una dimensión inseparable del hombre, una forma de actuar: ¿QUÈ DEBO HACER? En cuanto al ser se debe procurar buscar propuestas que favorezcan la reconciliación de los intereses individuales y de grupo a nivel mundial.

¿Cuál es la realidad? la realidad somos nosotros. En este sentido es muy importante la búsqueda de la vocación humana: encontrarla, cuando la hallemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com