Religion Budista
f9411236 de Abril de 2015
613 Palabras (3 Páginas)232 Visitas
Los budistas se rigen por el noble sendero óctuple los cuales incluyen ocho puntos de conducta (recta visión, rectos pensamientos, rectas palabras, recta acción, rectos medios de vida, recto esfuerzo, recta concentración y recta atención), pensamientos e ideologías. Aparte tres principios éticos que van en conjunto con el sendero óctuple cuyos dicen:
1.- abstención de las malas obras (conducta moral)
2.-un mente disciplinada
3.- un conocimiento apropiado de uno mismo y del mundo.
En esta noticia podemos ver claramente que no cumplen con ninguna de las tres, al momento de leer y ver los videos me di cuenta que todas sus ideologías están conectadas y ellas mismas forman a un individuo congruente y certero; si se viola algún punto del sendero se corrompe su sistema y entran en un papel de incongruencia. Así que las demostraciones “violentas“que narran esta noticia hacen ver a los budistas de esta región incongruentes con lo que son. Es evidente que en la noticia la política juega un papel muy importante y que el comportamiento inapropiado por parte de algunos otros extremistas religiosos hacen involucrar a los budistas en estos comportamientos; sin embargo los budistas deben saber actuar sabiamente, con rectos pensamientos, recta concentración y recta acción en situaciones como esta. Si no lo hacen pierden lo más esencial de su ser, de su historia y bueno yo creo que esta religión también es ejemplo ante el mundo, perder ese prestigio como sociedad no está dentro de sus prioridades.
Identificar qué elementos de la noticia se relacionan con la característica mencionada. Destaca las razones por las que seleccionaste la noticia, indicando qué elementos de la noticia consideras que hacen evidente la presencia o ausencia de este principio.
“pero hace unos meses clamó públicamente que si un musulmán tocaba a un monje sería su final“ aquí están yendo en contra de la concentración y del recto pensamiento, se están dejando llevar por emociones y por percepciones, incluso “no ver la realidad con nuestras pasiones y creencias” tal cual lo indican dentro de sus escrituras, las cuales ellos recalcan dentro de sus principios que te llevan a la perdición y te alejan del nirvana. Sin embargo un contra argumento a favor de ellos es que si pueden juzgar congruentemente, y sí en este caso ellos se defienden de un ataque extremista pues ellos pueden juzgar con toda razón y tomar medidas de precaución. Dentro de sus principios éticos mencionan mucho el sufrimiento como parte existencial dentro de la vida de todos, se lleva “implícita en nuestra existencia” y sí los budistas quieren apartarse del camino del sufrimiento (problemas, conflictos armados, guerras, peleas, discusiones, agonía, ira, dolor, insatisfacción) deberán escuchar al sendero Óctuple. El comportamiento y la reacción cometida dentro de la noticia en un desbalance muy presente en sus ideales.
Explica las razones o hipótesis que tengas en torno a por qué este elemento que identificaste en la noticia se encuentra ausente/presente en dicha situación. ¿A qué crees que se deba que no se cumpla o que sí se cumpla dicho elemento?
Este tipo de casos se han visto por todo el mundo, ellos tienen muchos puntos a favor acerca de un disgusto social que se tiene con un grupo extremista de pertenencia musulmán, y pues ellos argumentan que este tipo de grupos infiltrados en las sociedades del mundo han y están causando problemas debido a la falta de respeto. Es claro que los budistas han cometido revueltas y protestas agresivas las cuales van en contra de sus ideales y principios éticos de comportamiento; sin embargo yo si creo respecto a los antecedentes históricos que estos grupos extremistas han causado, que los budistas se están defendiendo, no como deberían hacerlo.
...