Religion Evangelica
margarita5917 de Noviembre de 2014
681 Palabras (3 Páginas)980 Visitas
Las Iglesias Evangélicas son diversas congregaciones cristianas que usualmente se identifican con una tendencia del protestantismo, caracterizadas por un énfasis en la evangelización, una experiencia personal de conversión, con una fe bíblicamente orientada y una creencia en la relevancia de la fe cristiana en temas culturales.
A las personas, iglesias y movimientos sociales protestantes comúnmente se les llama evangélicos.
Los evangélicos pertenecen a una religión que se basa en el seguimiento fiel de la Biblia y en el compromiso personal con Cristo, es decir, su vida está fundamentada y basada en esto. Creen que cada individuo tiene una necesidad de renacimiento espiritual y compromiso personal con Jesucristo, Salvador; subrayan la ortodoxia estricta en las doctrinas básicas, laboral y sobre todo la autoridad de la Biblia.
Muchos evangélicos siguen una interpretación tradicional y pre-crítica de la Biblia e insisten en su “infabilidad”, es decir, creen que esta no engaña.
El objetivo principal de esta institución es el profundizar la preparación intelectual y espiritual, educando académica y técnicamente lo mejor posible a los candidatos al ministerio pastoral y otras personas para ejercer el ministerio cristiano.
Buscan seguir rígidamente lo que está escrito en la Biblia, el alejarse de esto significa caer en el pecado.
La religión evangélica se divide en distintas
corrientes: luteranos, metodistas, bautistas, aliancistas, anglicanas y pentecostales entre otras.
El término protestante es utilizado para referirse tanto a los grupos que se separaron de la Iglesia Católica Romana con la Reforma Protestante del siglo XVI, como a los desarrollos teológicos particulares de los reformadores y las iglesias resultantes. El nombre "protestantes" se comienza a utilizar hacia los partidarios de las ideas luteranas de la Reforma en Alemania a raíz de su protesta y resistencia a los edictos imperiales que intentaban buscar la uniformidad religiosa de Alemania. La doctrina protestante gira en torno a la idea de que sólo la Biblia es la única autoridad en materia de fe para la Iglesia y en la necesidad absoluta de la gracia de Dios para que el hombre, mediante la sola fe en Cristo y el Evangelio, pueda ser salvado por Dios en un acto de conversión interior. También defiende las doctrinas de la absoluta depravación del hombre y su necesidad total de Dios, la sola mediación de Cristo, la sacramentalidad única del bautismo y cena del Señor (cuando no son percibidos como símbolos), la concepción de las obras buenas como fruto de la fe. Se rechaza la autoridad del papado, las indulgencias, el purgatorio, el sacrificio incruento de la misa, la devoción a los santos, la intercesión de los santos difuntos, etc...
Existen en el mundo alrededor de 700 millones de protestantes o evangélicos,
distribuidos en diferentes denominaciones que siguen diferentes líneas interpretativas de la Biblia
Las 95 tesis de Lutero
En 1517, Martín Lutero, un fraile agustino alemán, publicó 95 tesis, las cuales, de acuerdo con la tradición, clavó en la puerta de la Iglesia del palacio de Wittenberg, práctica común de entonces. Las tesis condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia como un abuso, y pedían una disputa teológica en lo que las indulgencias podían dar. Lutero criticaba en particular la práctica común por aquel entonces de la venta de indulgencias, de las que la Iglesia Católica de León X hizo un uso extensivo para recaudar fondos dedicados a la construcción de la Basílica de San Pedro, algo que consideraba contra las enseñanzas bíblicas, poniendo en duda la autoridad del Papa y la doctrina del purgatorio. Lutero mantuvo que la salvación se garantizaba por la fe sola, expresando que las buenas obras y los sacramentos no eran necesarios para ser salvado,
...