ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sacramento De La Eucaristia

nomolstar9 de Agosto de 2014

744 Palabras (3 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 3

PROMESA E INSTITUCION:

El evangelista Juan escribe en su Evangelio: “En verdad, en verdad os digo, si no coméis la carne del Hijo del hombre y si no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo le resucitaré en el último día, porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”. (Jn. 6, 53-55). Estas palabras contienen la Promesa de la Institución de la Eucaristía y forman parte del divino discurso, “Yo soy el pan de vida”. Fueron pronunciadas por Jesús de Nazaret en la sinagoga de Cafarnaúm y dirigidas a las personas que le buscaban por haber comido hasta saciarse con ocasión del milagro de la multiplicación de los panes y peces.

LA SANTA MISA ES EL SACRFICIO DE LA CRUZ:

La santa Misa es el sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, que se ofrece sobre nuestros altares bajo las especies de pan y de vino en memoria del sacrificio de la Cruz.

El sacrificio de la Misa es sustancialmente el mismo de la Cruz, en cuanto el mismo Jesucristo que se ofreció en la Cruz es el que se ofrece por manos de los sacerdotes, sus ministros, sobre nuestros altares; mas, cuanto al modo con que se ofrece, el sacrificio de la Misa difiere del sacrificio de la Cruz, si bien guarda con éste la más íntima relación.

PRESENCIA DE JESUS EN LA EUCARISTIA:

Jesucristo se hace realmente presente en su Iglesia no sólo a través de la Sagrada Escritura, sino también, y de manera más excelsa, en la Eucaristía.

LA SAGRADA COMUNION:

La Sagrada Comunión es uno de los regalos más preciados que Jesús nos ha dado, y es importante que nos preparemos de manera apropiada antes de recibirla. En la Iglesia Católica Romana, se prepara al niño con esmero para que pueda recibir su Primera Sagrada Comunión. Además de aprender las verdades sobre la Eucaristía, el niño se prepara a sí mismo espiritualmente y recibe el sacramento de la reconciliación, para que pueda recibir la Sagrada Comunión con un corazón puro.

¿Cómo me prepararse para recibir la Sagrada Comunión?

La Sagrada Comunión es un gran misterio al que debemos acercarnos con reverencia y admiración. En la fiesta de Corpus Christi, la Iglesia canta que la Sagrada Comunión “comen buenos y malos / con provecho diferente / no es lo mismo tener vida / que ser condenado a muerte” (Secuencia Lauda Sion). Este himno toma su inspiración de la Santa Biblia, donde san Pablo escribe que “el que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo” (1Cor. 11:29). La Sagrada Comunión es un gran regalo espiritual, pero también requiere gran respeto.

¿Qué ocurre durante la Sagrada Comunión?

En la Sagrada Comunión, recibimos a Jesucristo, quien se entrega a nosotros en su cuerpo, sangre, alma y divinidad. Esta unión íntima con Cristo significa y fortalece nuestra unión con Él y Su Iglesia. Jesús habla de la importancia de la Sagrada Comunión cuando dice: “si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes” (Juan 6:53). Como la Sagrada Comunión nos une a Jesús, también nos fortalece contra el pecado, nos ayuda a vivir una vida cristiana, y nos prepara para el banquete celestial.

EFECTOS:

Cuando recibimos la Eucaristía, son varios los efectos que se producen en nuestra alma. Estos efectos son consecuencia de la unión íntima con Cristo. Él se ofrece en la Misa al Padre para obtenernos por su sacrificio todas las gracias necesarias para los hombres, pero la efectividad de esas gracias se mide por el grado de las disposiciones de quienes lo reciben, y pueden llegar a frustrarse al poner obstáculos voluntarios al recibir el sacramento.

Por medio de este sacramento, se nos aumenta la gracia santificante. Para poder comulgar, ya debemos de estar en gracia, no podemos estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com