ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicción a las redes sociales y la innovación de la tecnología

Diego Israel Martinez CortesTesis12 de Agosto de 2018

2.955 Palabras (12 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 12

ASIGNATURA: PROYECTOS INSTITUCIONALES II

NOMBRE DEL PROYECTO:

ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Y LA INNOVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA.

PRESENTAN:

Herrera Hernández Luis Ángel

Juárez Trejo Angélica Ailin (NO TRABAJO)

Martínez Cortes Diego Israel

Quiroz Josué

Grado: 1                   Grupo: 1            Turno: Matutino

SUPERVISOR: Profr. José Manuel Martínez Cruz

Tlalmanalco, México, a 10 de abril de 2018.

Planteamiento del problema.

La tecnología avanza a pasos enormes, pero al tiempo de que va evolucionando también han salido innovaciones de cualquier tipo.

La tecnología avanzada, no solo son computadoras y smartphones, sino también son herramientas que ayudan al uso diario y cotidiano de las personas, trayendo desde cerraduras automáticas, purificadores de agua, baterías inteligentes y gadgets con un montón de usos, hasta robots de cuidado animal, hogar y también artefactos que ayudan a la supervivencia en un bosque o hasta en el desierto.

Desde que el hombre conoce la tecnología avanzada, se ha preocupado también por el medio ambienté y por la fauna global, por eso las tecnologías, por eso las tecnologías son innovadoras, pero su producción es cara, ya que se necesitan muchas aleaciones de metales y minerales que son necesarios para un mejor sustento humano.

Dejando de lado los gadget e innovaciones, el verdadero problema radica en los electrodomésticos móviles, como los celulares, tablets, iphones, ipads, porque estos electrodomésticos son principalmente para manejar industrias, organizaciones y también para mantenerse comunicados.

El problema radica en que las redes sociales y los juegos móviles son demasiado adictivos, los niños y jóvenes son los más adictos, provocando problemas tanto de salud, como mentales.

En la actualidad las redes sociales, son un escape de la realidad, por unos minutos nos distraemos viendo memes, o hablando y mensajeando con alguien que se encuentre muy lejos de nosotros.

Hace un par de años estas aplicaciones solo las podíamos usar en la computadora, pero con el avance tecnológico estas han evolucionado y pasado a distintas plataformas como móviles o consolas, pero la verdadera pregunta ¿HASTA QUE PUNTO ES BENEFICIOSO ESTE AVANCE TECNOLOGICO?

Hoy en día no es raro ver salones  de escuelas llenas de personas metidas por completo en sus teléfonos móviles, cuando están esperando su turno para algo por ejemplo en un consultorio o en el banco, en todos los lugares hay personas usando los teléfonos por ejemplo para revisar las redes sociales, hasta incluso en los salones de clases cuando el profesor está dando su clase o explicando algo, hay encuestas que afirman que en la escuela las personas pasan el 50% de su tiempo en las redes sociales y el distintas apps de su teléfono. Esto es un problema muy grave y serio, durante ese tiempo quedan totalmente idiotizados, ya que no prestan nada de atención.

Particularmente, el presente estudio está dirigido a la adicción a las redes sociales y la innovación de la tecnología.

Justificación.

En vista de la problemática en nuestro entorno, hemos decidido presentar el tema "Adicción a las Redes Sociales y la innovación de las redes sociales ", basadas en las diferentes fases de adicción que se pueden presentar en las personas en general y que causan problemas en su vida cotidiana, privándolas de tiempo con sus seres queridos y demás actividades.

Con este tema tratamos de beneficiar a las personas con quien compartimos esta investigación en nuestro curso para que ellos alerten a más individuos e impidan que caigan en este vicio.

Con la elaboración de este proyecto queremos lograr que la sociedad aproveche el tiempo en realizar actividades más útiles en su vida diaria como el trabajo, estudio, etc.

Objetivos

Objetivo General

Determinar los factores de la adicción de redes sociales, mediante los datos recopilados para disminuir causas y problemáticas de esta.

Objetivos Específicos

Estudiar los entornos sociales a través de encuestas para determinar los problemas que influyen en su vida cotidiana.

Fortalecer a la sociedad a través de charlas y actividades que utilicen su tiempo en cosas productivas.

Metodología

Tomaremos el método inductivo y deductivo porque nos ayudará a conocer más a fondo este problema.

Vamos a realizar la técnica de la encuesta porque nos va a facilitar la recolección de nuestros datos estadísticos.

Hipótesis

Realizar charlas y actividades en contra de la adicción por las redes sociales, la sociedad aprovechará el tiempo en cosas más beneficiosas.

La administración y límite del tiempo en ciertas actividades relacionadas con las redes sociales, esto debe de ser empleado en todas las familias; evitando adicciones y tener una convivencia social y cultural con la familia y conocidos.

Variables:

Independiente: charlas y actividades

Dependiente: aprovechen el tiempo

Marco teórico

Introducción

Las redes sociales son un fenómeno que llegaron para quedarse y que permiten fomentar la interrelación y el contacto con personas. En estas podemos obtener respuestas en segundos, de ciento de personas que probablemente tengan conocimientos sobre un tema específico y puedan estar a kilómetros de distancia y sirven para intercambiar simples mensajes y compartir conocimientos de algún tema.

Sin embargo, se cree que las nuevas generaciones en la actualidad se enfrentan a nuevos comportamientos de la gente o "novedades psicológicas", por lo que no se considera una adicción permanecer tanto tiempo en la red.

Las redes sociales se han ganado un papel importante en la vida de los jóvenes, ya que millones tienen perfiles en estas comunidades virtuales.

No solo personas con juventud si no también son utilizadas por algunas empresas de comunicación para efectuar encuestas o incluso pedir la opinión de la gente sobre algún tema en específico.

"La adicción a las redes sociales aun no es conocida como enfermedad, pero ya hay clínicas en el mundo especializadas en el control de este trastorno, que se considera como un problema social y que afecta alrededor del 40% de los "internautas" los usuarios de las principales redes virtuales", explica el doctor italiano Federico Tonioni, especialistas de estas clínicas.

Ya que esta adicción se considera como un problema social por ende esto va a perjudicar el desarrollo emocional porque las personas que tienen este trastorno suelen cambiar de conducta y muchas veces también son afectados en el ámbito social porque se les dificulta mantener conversaciones frente a frente.

Definición

Al termino popular de las llamadas "red social" son estructuras sociales conformadas por personas, las que están o se pueden relacionar como amistad, parentesco, intereses en común y conocimientos.

La palabra "red" es un conjunto de vías de comunicación, líneas telegráficas o eléctricas, de enlaces, etc. El término "social" es relativo a la sociedad o una compañía. Esto conlleva a la unión de estos dos términos como el objetivo más importante para que se cree lo que conocemos como red social.

Antecedentes

El origen de las Redes Sociales se remonta al año 1995 con la aparición de classmates.com, más tarde en 1997 aparece la primera Red Social denominada SixDegress.com que presentaba las estructuras básicas de las Redes Sociales actuales, es decir, permitía crear un perfil y navegar por el perfil de sus amigos. En 2001 con la aparición de Ryze.com permite la utilización de las Redes Sociales con fines profesionales. Al año siguiente fue lanzado Friendster, y posteriormente en 2003 surge una gran cantidad de Redes Sociales como: MySpace, LastFm, Flickr, Youtube, Hi5.

Breve historia de las redes sociales (SACADO DE INTERNET)

Yahoo: respuestas, pregunta responde y descubre. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo.

Hi5: tus amigos tu mundo. Fue fundado el año 2003 por Ramu Yalamanchi.

MySpace: noticias al instante. Fundado en 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson.

Orkut: la red social que promueve google. Apareció en las redes sociales desde enero del 2004.

Facebook: comunícate con las personas que más quieres. Fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (197 Kb) docx (101 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com