ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo el medio digital y el usuario se hacen uno y este a su vez es un buscador de información

fernandaiturraTarea13 de Abril de 2020

1.012 Palabras (5 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 5

Técnicas de comprensión lectora

[pic 2]

Santiago-Chile

-2020-

Capítulo 1: Sin Respeto

Idea Principal:

  • El respeto en la era digital.

Capítulo 2: Sociedad de la indignación

Idea Principal:

  • Indignación digital.

Capítulo 3: En el enjambre

Idea Principal:  

  • Como la sociedad se inserta en los medios digitales.

Capítulo 4: Sin mediación

Idea Principal:

  • Hoy en día ya no hay una mediación entre la sociedad y la información.

Capítulo:5 El listo Hans

Idea Principal:

  • Imagen en el medio digital
  • Lo imaginario vs lo real

Capítulo 6: Huida a la imagen

Idea Principal:

  • Cómo escapamos de nuestro mundo real a las imágenes.

Capítulo 7: De la acción al tecleo

Idea Principal:

  • El medio digital da paso a la esclavitud del homo digitalis.
  • El medio digital da paso a la no acción del homo digitalis

Capítulo 8: Del labrador al cazador

Idea Principal:

  • Cómo el medio digital y el usuario se hacen uno y este a su vez es un buscador de información.

Síntesis del texto

Byun-Chul Han comienza hablando del respeto en la era digital y de cómo todo lo que conlleva este respeto puede perderse debido a como se plantea la persona frente a esta nueva era digital.

Dentro de esta misma dinámica se plantea que hoy en día existe una falta de distancia que hace que lo público y lo privado se mezclen, dentro de esto se habla sobre las relaciones de poder y de cómo se ven afectadas por este medio digital, ya que en una relación de poder existe una relación asimétrica, mientras que en el medio digital existe una relación más bien simétrica.

Por otro lado, se habla de la sociedad insertada en este medio digital, específicamente de las olas de indignación que no tienen ningún futuro ya que carecen de un discurso y que incluso esta indignación es un estado más que otra cosa, también nos pone en claro que una sociedad indignada es igual a una sociedad escandalosa.

Además, el autor nos introduce a la otra cara de la moneda: la sociedad insertada en los medios digitales y lo hace a través del autor Le Bon quien define la modernidad como una época de masas y que a su vez estas masas son las nuevas relaciones de dominio. Por otra parte, se caracteriza a la sociedad insertada en los medios digitales como un enjambre digital que carece de alma, espíritu y coherencia y que este enjambre está en su totalidad constituido por individuos aislados.

Byun-Chul Han a partir de Mc Luhan nos describe a un homo digitalis el cual a través del anonimato no puede ser nadie, sino que en este caso sería un alguien anónimo y que a su vez este homo digitalis esta cómodo en su soledad y por lo tanto se le hace extraño los lugares públicos reales.

Por otro lado, existen dos tipos de medios: los medios electrónicos que congregan hombres y los medios digitales que aíslan a los hombres. Para poner más en claro todo lo dicho antes el autor se apoya en dos autores: Michael Hardt y Antonio Negri, pues para ellos la globalización crea dos fuerzas contrapuestas por un lado tenemos el orden capitalista el cual es un imperio global y por otro lado la multitud que actúa a través de la red, es decir, la multitud se opone al imperio dentro del imperio, hoy en día la multitud es sustituida por este mundo solitario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (114 Kb) docx (27 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com