ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Las normas apa en la elaboración de ensayos

BioDeicy MaussaEnsayo5 de Agosto de 2017

705 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

Las normas apa en la elaboración de ensayos

Deicy Judith Mausa Hernández

Octubre 29-2016

Universidad de Santander - UDES

Maestría en Gestión De La Tecnología Educativa

Curso de inducción  aspirantes  maestría

Las normas apa en la elaboración de ensayos

    Para la realización de trabajos escritos es importante la utilización de normas que regulan la presentación de textos académicos. Existen varios tipos de normas con este fin; una de las más empleadas internacionalmente son las Normas APA, desarrolladas por la Asociación Americana de Psicología, que indica requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenido, estilo, edición, citación, presentación de tablas y figuras.

    Según el Centro de Escritura de la Universidad Javeriana (2016), “Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica”. En la actualidad nos encontramos ante la última versión de esta norma que corresponde a la sexta edición. A nivel internacional es uno de los estándares más aceptados. Debido a que es fundamental en la presentación de cualquier trabajo (ya sea ensayo, tesis…) evitando el plagio, al citar y referenciar los autores que se tuvieron en cuenta para el mismo.

     En este sentido, Murillo (2016), afirma que “estas normas  metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso sea obligatorio”. Es importante tener en cuenta que las normas  APA están concebidas para la presentación de artículos científicos, de manera que se deben adaptar con los mínimos cambios necesarios para la presentación de textos como ensayos o tesis de grado. De igual manera,  para el adecuado uso de la norma es necesario tener en cuenta los lineamientos de la Real Academia Española (RAE).

    Es importante anotar,  que las normas APA son de gran relevancia para todo aquel que esté involucrado en el rol educativo. Los estudiantes de Básica Secundaria, Media, Pregrados, Postgrados, Maestrías y Doctorados, al igual que los que cursan carreras técnicas,  hacen uso de estas normas; las cuales brindan orientaciones precisas para la organización y elaboración de  trabajos, y dan validez de la consulta legal que hace el estudiante, debido a que esta indica como citar y referenciar los textos, documentos y páginas de Internet   que se utilizan para la elaboración del artículo científico.

     Las orientaciones de las normas APA se enfocan básicamente en el tamaño de la hoja a utilizar, en los márgenes (según la edición actual, el papel es tamaño carta  21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”, y los márgenes son 2,54 cm/1 en toda la hoja), los párrafos se caracterizan por una sangría de cinco espacios en la primera línea de cada uno y el tipo de letra  a utilizar es Times New Roman: 12 puntos. En el espaciado se trabaja con el interlineado 2.0 y el texto debe ser alineado a la izquierda, sin justificar. No se coloca espacio entre párrafos.

     También indican la forma como se organizan  los títulos (se inicia con la primera letra en mayúscula, el resto se escribe en minúscula y en negritas). Además se explican las pautas para las citas y para las referencias bibliográficas.

     Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir, que estas normas son una herramienta de gran ayuda para todo aquel que necesita presentar un artículo científico y tenga como objetivo lograr que el trabajo elaborado tenga la validez y el reconocimiento por la comunidad científica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (163 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com