EL PLAN DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO LT 138 KV NOV 2014
010404Informe28 de Junio de 2017
1.968 Palabras (8 Páginas)325 Visitas
MANTENIMIENTO DE LA L.T. 138 KV
TAYABAMBA - LLACUABAMBA”
PLAN DE TRABAJO
INDICE
1.- OBJETIVO
2.- ANTECEDENTES
3.- ALCANCES
4.- ORGANIZACIÓN PROPUESTA
5.- PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
6.- PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
7.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
8.- CONDICIONES DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS
9.- CRONOGRAMA DE EJECUCION
PLAN DE TRABAJO
1.- OBJETIVO
Realizar actividades específicas de Mantenimiento de la “L.T. 138 KV Tayabamba –Llacuabamba” propiedad de las empresas Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y Consorcio Minero Horizonte S.A. (CMHSA).
2.- ANTECEDENTES
El último mantenimiento de la L.T 138 kV Tayabamba - Llacuabamba fue realizado en Octubre del 2013.
Aprovechando el corte de servicio de la L.T. 138 kV Huallanca-Tayabamba, programado por Abengoa Perú S.A. para el 14.11.2014, MARSA y CMHSA han considerado conveniente realizar el mantenimiento anual de su L.T. 138 kV Tayabamba –Llacuabamba para esta misma fecha; siendo por tanto necesario este servicio basándose en estándares técnicos especializados.
3.- ALCANCES
La L.T. 138 kV Tayabamba - Llacuabamba tiene una longitud de aproximadamente 31.6 Km. y se ubica en los distritos de Parcoy, Buldibuyo, Huaylillas y Tayabamba, de la Provincia de Pataz, Departamento de La Libertad, encontrándose interconectada al SEIN a través de la L.T. 138 kV Huallanca-Tayabamba.
El alcance de los trabajos comprende:
1.- Mantenimiento de la L.T. 138 kV Tayabamba-Llacuabamba (31.6 km).
4.- ORGANIZACIÓN PROPUESTA
Para la realización del servicio asignaremos la siguiente organización de personal y recursos:
- PERSONAL
- 1 Ingeniero Mecánico Electricista colegiado, Responsable del Servicio
- 1 Supervisor de Seguridad
- 1 Técnico Supervisor
- 32 Técnicos Linieros L-1, especialistas en mantenimiento de líneas de Alta Tensión
- 12 técnicos linieros Sector de Minera Aurífera Retamas SA.
- 20 técnicos linieros Sector de Minera Consorcio Minero Horizonte.
- 06 Ayudantes
- 01 Técnico Logístico
- VEHICULOS
5 Camionetas
4.3 EQUIPOS y MATERIALES CONSUMIBLES
4.3.1. Equipos
- 14 Llaves de corona y boca de 14 y 16, respectivamente
- Juego de desarmadores, arco de sierra, alicates (14 c/u)
- 4 combas de 8 lb.
- 4 barretas de 1.5 m.
- 06 Lampas y 06 Picos
- 18 radios portátiles tipo walkie talkie
- 01 Revelador de tensión para líneas de 138kV
- 01 Tierra temporaria
- 02 equipos de Medición de Puestas a tierra (Telurómetros)
- 01 Megóhmetro 5 kV DC
- 02 Binoculares
- 30 Juegos de Arnés
- 36 Juegos de Implementos de seguridad personal
- 02 juegos de guantes dieléctricos 138 kV
- 06 llaves francesa de 12”
- Materiales consumibles:
- 50 Kg. de Trapo para limpieza de aisladores.
5.- PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Para atender el servicio del mantenimiento de la LT 138 kV Tayabamba – Llacuabamba se pondrá en práctica los mejores criterios de seguridad, los cuales consisten en la realización de una serie de actividades coordinadas que se aplican con éxito en trabajos de construcción, montaje, mantenimiento y gestión de servidumbre de Sistemas de Transmisión y Distribución. Igualmente, se seguirá rigurosamente la normatividad vigente que se tiene al respecto para la realización de este servicio.
Por lo tanto, para la ejecución de las actividades de mantenimiento de la LT se contará con un plantel de profesionales y técnicos aptos para el desarrollo del presente servicio, quienes tienen pleno conocimiento de las Normas y Reglamentos concernientes al Sub Sector Electricidad, tales como:
- Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844.
- Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, sus modificatorias y ampliaciones.
- Reglamento, Directivas y Normas Internas de MARSA y CMHSA.
- Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos.
- Código Nacional de Electricidad Suministro 2001, RM N° 366-2001-EM/VME.
- Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados (RD-049-99-MEM/DEE).
- Reglamento de Seguridad y Salud en los Trabajos de Actividades Eléctricas RM N° 161-2007 MEM/DM.
- Decreto Supremo N° 029-94-EM “Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas”
- Datos Técnicos del Sistema Eléctrico de la Línea de Transmisión.
- Normas y Procedimientos de Análisis de Seguridad en los Trabajos AST(s).
6.- PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Nuestra empresa prestará asistencia técnica y será la encargada de supervisar el cumplimiento del presente Plan de Trabajo Operativo enmarcado dentro de su política de seguridad desarrollando las actividades necesarias para tal fin.
Nuestra empresa garantiza el cumplimiento estricto de toda la normatividad legal vigente que en materia de seguridad laboral, salud ocupacional y medio ambiente que rija las actividades de mantenimiento de instalaciones eléctricas en Alta Tensión existentes.
7.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
Describiremos brevemente las actividades que se realizarán en este servicio:
7.1 Inspección Visual de Estructuras de L.T.
Dicha actividad se realizara previa al día del corte de energía eléctrica que es el 08 de noviembre del 2014. y se realizara a lo largo de las 31.6 km de longitud de la línea de transmisión y las líneas primarias, lo cual consiste en las siguientes inspecciones:
a) Inspección Aérea.
La inspección aérea es uno de los principales instrumentos de diagnóstico de las líneas de transmisión, sirviendo para la programación de los mantenimientos preventivos y correctivos de las mismas.
Los mantenimientos preventivos merecen especial atención en las líneas de transmisión aérea.
Cuando haya necesidad de mantenimiento correctivo, nuestra empresa dispondrá de personal técnico y profesional especializados, así como equipos que permitirán la atención a contingencias dentro del menor espacio de tiempo.
La inspección aérea de vigilancia se realizará a una separación no menor a 5 metros por debajo de la ménsula inferior, observando los puntos que puedan poner en riesgo la línea de transmisión a corto plazo. Está restringida a la inspección de aisladores, conectores, accesorios de conductores y situación general de la estructura en los cuerpos superiores.
b) Inspección de la franja de servidumbre
Se efectuará la inspección de la franja de servidumbre para informar sobre el estado de estas.
La L.T. deberá de estar libres de árboles, ramas y construcciones que puedan afectar la operación de la LT, caso contrario reportar para tomar acciones al respecto por parte de Marsa – CMH.
...