ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Instalaciones Industriales

Carol RodriguezEnsayo22 de Abril de 2020

842 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Instalaciones Industriales

Ensayo de la unidad 2 y 3

Presenta:

Carolina Rodríguez Rodríguez

Ingeniería Industrial

6°” B”

Ing. José Guillermo Ramos Rivera

                                                                                25/03/2020


Introducción

Distribución de Planta ya sea en una organización o empresa se encuentran una serie de principios básicos a considerar antes de su realización , y que en la mayoría de los casos es parte fundamental en la prevención de expansión futura para maximizar la productividad de la misma empresa, así como también en conseguir el orden en la línea de ensamblaje y ahorro de espacio de línea de producción, sin olvidar la seguridad del área y la disposición física de los desechos sólidos con el fin de proyectar una tendencia de ventas que permita coordinar de manera eficaz y eficiente la operación del proceso productivo de las empresas. 

Se llevara a cabo un ensayo de las dos unidades vistas en clase para reforzar dichos temas.

Ensayo de la Unidad 2 y 3

En la unidad 2 se abarcaron 4 temas comenzando con el tema de Localización

Se comprende como la localización del área a distribuir. En el área de oficina estos espacios son donde se genera la información para realizar las distintas actividades que esta área demanda. Esta información es requerida para establecer las relaciones entre cada departamento.

Existen ciertas oficinas actualmente que no cuentan con muros, están completamente abiertas esto con la finalidad de aumentar la flexibilidad de los cambios en las operaciones y aceptar expansiones, esto también trae consigo algunas desventajas, como es la falta de privacidad, dificultad para controlar el ruido, interrupciones, entre otras.

Cada área de la empresa tiene sus especificaciones, esto quiere decir que cada una tiene una medida estándar en la que tiene que ser diseñada. Como, por ejemplo, la oficina del presidente de la empresa debe medir de 25 a 40 metros cuadrados, o como también el área de recepción debe tener una medida de 12 a 20 metros cuadrados como máximo.

Continuando con el siguiente tema de Distribución general.

El estudio de la distribución general empieza con los datos de entrada (P, Q, R, S, T) que se refieren al producto, cantidad, ruta, servicio, tiempos.

Esta distribución se basa en el análisis del flujo de materiales y de las áreas de producción.

Para tener en cuenta las necesidades que cada espacio requiere hay que tener en cuenta las dimensiones de la maquinaria, de las instalaciones de servicio y equipo de proceso ya que estas necesidades deben adaptarse al espacio disponible.

En la Distribución detallada que es el siguiente tema se refiere a tener una noción de ubicación de cada pieza en cada área mas detalladamente, para con esto realizar algún ajuste de la distribución general si esta lo requiere alguna vez.

En el tema de Instalaciones nos menciona que la responsabilidad de la persona que hace la distribución y esta tiene que ver todas las mejoras que se le puedan aplicar a los espacios disponibles para tener una mayor eficacia.

Generalmente la información de la distribución debe contener una lista de la nueva maquinaria y de los equipos a instalar o del equipo actual que debe ser cambiado de sito, también, un plano o dibujo explicando los detalles de los nuevos emplazamientos, un programa de movimientos y una hoja de especificaciones para mostrar como cada máquina será desconectada, movida y vuelta a instalar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (118 Kb) docx (759 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com