Estos ejercicios han sido colocados para practicar todo lo visto durante la ejecución del curso.
Manuel HurtadoApuntes8 de Febrero de 2016
686 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
Batería de Ejercicios
Estos ejercicios han sido colocados para practicar todo lo visto durante la ejecución del curso.
Ejercicio 01:
Una empresa desea realizar el control transaccional de sus clientes mediante un sistema de puntos. En cada transacción del cliente se indica una descripción, una fecha (en texto 12 / 01/ 2014) y un monto. El sistema determina al cliente con su nombre y DNI.
Por cada transacción realizada el cliente acumula puntos según el siguiente criterio. Por cada 7 soles se acumula 1 punto sin considerar decimales.
Se le pide desarrollar las siguientes funcionalidades:
La correcta estructura de las clases involucradas
Yo como usuario del sistema debo poder mostrar puntos de un cliente.
Yo como usuario del sistema debo poder calcular correctamente la cantidad de transacciones de un cliente.
Yo como usuario del sistema debo poder observar la cantidad de puntos de una transacción hecha por un cliente.
Yo como usuario del sistema debo poder mostrar la cantidad de puntos totales de todos los clientes dentro del sistema.
Ejercicio 02
Un estudio de abogados desea iniciar un servicio dirigido al sector informático. Debido a que las leyes son complejas en general quieren desarrollar una app que permita presupuestar e inscribir a los clientes en el sistema de forma simple y determinar los casos a realizar.
Los abogados tiene los siguientes datos: Nombre, Apellido, Monto mínimo por caso, especialidad (laboral, civil, penal).
Los clientes pueden ser personas naturales o personas jurídicas. En el caso de las personas naturales se consigna el nombre, apellido, DNI, telefono. En el caso de las personas jurídicas se requieren los siguientes datos: razón social, RUC, teléfono, nombre del representante. Se debe tomar en cuenta que el precio se calcula de forma diferente para las personas naturales
El factor por especialidad es el siguiente:
laboral = 2.5
civil = 3.0
penal = 4.5
En el caso de las personas naturales se determina lo siguiente:
costo = monto mínimo por caso * 10 + (factor por especialidad * 500)
En el caso de las personas jurídicas se determina lo siguiente:
costo = monto mínimo por caso * factor de especialidad + 1500
Se debe tener en cuenta que el abogado puede tener varios casos
Se pide:
Definir la estrucutura de clases y sus relaciones
Desarrollar el método que permita calcular lo que se debe pagar por una persona natural a un abogado
Desarrollar el método que permita calcular lo que se debe pagar por una persona jurídica a un abogado
Desarrollar un método que permita determinar cuánto se le debe pagar a un abogado por todos sus casos
Ejercicio 03
Una empresa de seguros desea una aplicación que permita calcular el costo de una prima de seguro según el vehículo a asegurar.
En el caso de los vehículos se consideran dos posibilidades: puede ser un carro de transporte público o un carro de uso particular. En caso del carro de transporte público se considera la marca, el modelo, año de fabricación, la placa, la cantidad de pasajeros que puede llevar y el costo de mercado. En el caso de los carros de transporte particular se considera la marca, modelo, el año de fabricación, el costo de mercado y si es un modelo considerado de lujo o no.
...