ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJERCICIOS FINAL DE CURSO Gestion Bancaria

juanqfExamen22 de Diciembre de 2019

1.199 Palabras (5 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 5

EJERCICIOS: FINAL DE CURSO

1.- Voy a hacer un depósito a plazo por S/. 150,000 y una Caja me ofrece una TEA de 8%. Sin embargo, un Banco me ofrece una TEA del 4% y me obsequia un televisor que cuesta S/. 2,000.

¿Cuál alternativa escogería usted?

2.- Los Flujos Futuros de una empresa se incrementan en 10% anual y en el primer año espera tener flujos de efectivo por S/. 500,000. Si el valor residual en el año 10 se estima a 10 veces el flujo de ese año y la tasa de rendimiento de inversiones mínima aceptada es dl 15% ¿Cuál es el monto que pagaría por la empresa?

3.- El Financiera de la Ciudad tiene una Cartera de S/ 258 millones distribuida en 40% créditos PYMES, 35% créditos comerciales y 25% de créditos consumo. Si la TEA de cada uno de estos créditos es de 35, 18 y 25 % y la mora es de 6, 2 y 3 % ¿Cuál es la rentabilidad promedio de su cartera?

4.- El Banco Comercial tiene depósitos de Cuenta Corriente, Ahorros, Plazos y CTS por un monto de S/. 382 millones de soles distribuidos el 25, 15, 38 y 22 %. Sus depósitos están el 80% en soles y la diferencia en dólares teniendo como tasa de encaje en soles del 20% y 45% en dólares.

Las TEA promedio que paga por tipo de depósitos, son:

                                        SOLES                        DÓLARES

Cuenta Corriente                        0%                        0%

Ahorros                                1%                        0.5%

Depósitos a Plazos                        4.5%                        3%

CTS                                        6.5%                        4%

Sabiendo que requiere una Caja equivalente al 5% del total de depósitos y tiene una tasa de Seguro de Depósitos del 0,25% trimestral. ¿Cuál es el costo efectivo promedio de sus depósitos?

5.- ¿Cuál es el Punto de equilibrio de  una oficina que tiene un gastos de personal fijo de analistas de S/. 18,500.-, de personal de operaciones (4 trabajadores) por S/. 7,500.00, de personal administrativo de S/. 3,200.00 y el sueldo del Jefe de Oficina es de S/. 6,800.00.

Los analistas tienen un sueldo variable de acuerdo  las metas aproximadamente del 40% de su fijo y los beneficios sociales alcanzan a 40 % de los ingresos de cada trabajador.

El Jefe de Oficina tiene un bono trimestral equivalente al 100% de su remuneración y lo consigue todos los trimestres.

El personal de operaciones tiene además  un bono fijo por riesgo de caja de S/. 200.00 c/u

La rentabilidad de las operaciones es de una TEA de 35% y tienen un costo financiero de 8% Además, tiene una mora promedio de 3.8%

Se sabe que la oficina paga un alquiler de S/. 5,000.00 y los otros gastos administrativos (Luz, Agua, Servicio de Vigilancia,…) equivalen a S/. 7,500.00  

6.- En la oficina debemos de reducir el número de analistas y tenemos que decidir si retiramos a Juan o a Pedro.

Las características de la cartera de cada uno de ellos es la siguiente:

                                                JUAN                PEDRO

Monto de cartera                        S/. 1’560,000        S/. 1´250,000

Morosidad (Prom. 6 meses)                5.2%                4.8%

Rentabilidad TEA                                31.5%                35.2%

Costo Financiero TEA                        10.2%                10.2%

Remuneración Fija                                S/. 3,500        S/. 3,200

Tiempo en la empresa                        18 meses        14 meses

Beneficios Sociales                        46%                46%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com