Instrucciones: Anotar el número correspondiente respecto a los aspectos a observar con base en lo siguiente:  | 
FORTALEZA  | EN PROCESO  | DEBILIDAD  | 
4 PUNTOS  | 3 PUNTOS  | 2 PUNTOS  | 
ASPECTOS A OBSERVAR (Acuerdo 592, 696 y 717. Sistema básico de mejora en Educación Básica)  | 
  | No. DE VISITA  | 
1  | 2  | 3  | 
FECHA  | 
  | 
  |  | 
 | 
- Liderazgo
 
  |  |  |  | 
- Busca más satisfacción de la que tiene, en su puesto como Coordinador.
 
  |  |  |  | 
- Se siente limitado en el desempeño de sus funciones.
 
  |  |  |  | 
- Sería conveniente tener más autoridad para ejecutar sus decisiones.
 
  |  |  |  | 
- Todos los docentes acuden a usted por asesoría.
 
  |  |  |  | 
- Algunas veces tiene que repetir las indicaciones a sus compañeros. 
 
  |  |  |  | 
- Cuando delega una responsabilidad a sus compañeros, lo hacen eficientemente.
 
  |  |  |  | 
- Le resulta difícil tratar con algunos de sus compañeros.
 
  |  |  |  | 
- Todos los docentes  le entregan su documentación a tiempo.
 
  |  |  |  | 
- Su trabajo ha contribuido a que la escuela haya logrado reconocimiento social.
 
  |  |  |  | 
- Entre sus aspiraciones se encuentra el obtener un ascenso.
 
  |  |  |  | 
Subtotal  | 
  | 
  |  | 
VISITA 1. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 2. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 3. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
  | 
INDICACIONES: Anotar el número que corresponda a cada observación, con base en las metas planteadas en su planificación.  | 
MUY ALTO  | ALTO  | MEDIO  | BAJO  | 
4 puntos  | 3 puntos  | 2 puntos  | 1 punto  | 
Cumple lo solicitado de 91 % a 100%  | Cumple el 81% y hasta el 90% de lo solicitado.  | Cumple más del 60 % y hasta el 80% de lo requerido.  | Cumple el 59 % de elementos o menos  | 
ASPECTOS A OBSERVAR  | No. DE VISITA  | 
1  | 2  | 3  | 
- Mejora de las competencias de lectura, escritura y matemáticas a partir de la Ruta de Mejora, evidente en la planificación.
 
  | 
  | 
  |  | 
- Verifica la incorporación del Programa Nacional de Lectura y escritura en cada asignatura. 
 
  |  |  |  | 
- Verifica la incorporación del pensamiento lógico matemático en cada asignatura. 
 
  |  |  |  | 
- Da seguimiento a las actividades propuestas para la mejora de las competencias de lectura, escritura y matemáticas. 
 
  |  |  |  | 
Subtotal  | 
  | 
  |  | 
VISITA 1. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 2. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 3. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
ASPECTOS A OBSERVAR  | No. DE VISITA  | 
1  | 2  | 3  | 
- Normalidad Mínima de Operación Escolar.
 
  | 
  | 
  |  | 
- Muestra y argumenta la aplicación de la normatividad vigente. 
 
  |  |  |  | 
- Incluye en su plan de trabajo del ciclo escolar vigente las consideraciones de la Ruta de Mejora.
 
  |  |  |  | 
- Presenta su calendario de reuniones académicas internas. 
 
  |  |  |  | 
- Muestra  las actas correspondientes a las reuniones de academia. 
 
  |  |  |  | 
- Muestra evidencias del seguimiento de los acuerdos tomados en las reuniones de Academias de maestros.
 
  |  |  |  | 
- En qué porcentaje utiliza el registro de observaciones áulicas para la toma de decisiones pedagógicas.
 
  |  |  |  | 
- Verifica en qué porcentaje los docentes utilizan como guía de planificación, el Plan y Programa de Estudio 2011 de acuerdo a su asignatura.
 
  |  |  |  | 
- La planificación didáctica se entrega en tiempo y forma de acuerdo a los compromisos establecidos en el CTE.
 
  |  |  |  | 
- Da seguimiento sobre los recursos didácticos que se emplean para el trabajo pedagógico, (laboratorio de ciencias, tecnologías, HDT, aulas de medios, etc.) 
 
  |  |  |  | 
- Realiza observaciones a las planificaciones y les da seguimiento. 
 
  |  |  |  | 
- Valida los instrumentos de evaluación de cada asignatura, para los periodos de regularización correspondientes (mostrar evidencias).
 
  |  |  |  | 
- Mantiene actualizados los expedientes de los docentes.
 
  |  |  |  | 
- Muestra el calendario de entrega de calificaciones bimestrales 
 
  |  |  |  | 
- Verifica y orienta a sus docentes en la utilización de la TP1 
 
  |  |  |  | 
- La utilización de los resultados de evaluación como insumo para la mejora del logro de aprendizajes.
 
  |  |  |  | 
- Utiliza el blog oficial de técnicas  http://tecnicastlax.wordpress.com
 
  |  |  |  | 
Subtotal  | 
  | 
  |  | 
VISITA 1. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 2. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 3. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
ASPECTOS A OBSERVAR  | No. DE VISITA  | 
1  | 2  | 1  | 
- Disminución del rezago y abandono escolar.
 
  | 
  | 
  |  | 
- Se involucra en la resolución de problemas académicos.
 
  |  |  |  | 
- Comparte recursos con los docentes y ofrece apoyo para el trabajo pedagógico en favor de la disminución del rezago y abandono escolar.
 
  |  |  |  | 
- Realiza acciones de vinculación con personal de SEC y de tutoría, para la atención de los grupos ante la ausencia de maestros,  (solicitar bitácora de atención a grupos).
 
  |  |  |  | 
- Verifica, da seguimiento y orientación sobre estrategias de intervención educativas empleadas en las asignaturas con bajo índice de logro educativo. (plan de acción de atención a alumnos en riesgo de reprobación) 
 
  |  |  |  | 
- Conoce e interpreta los datos de tendencia de mejoramiento escolar.
 
  |  |  |  | 
- Aporta sugerencias, ideas y opiniones, para el desarrollo de actividades de intervención educativa para disminuir el rezago educativo y la deserción 
 
  |  |  |  | 
Subtotal  | 
  | 
  |  | 
VISITA 1. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 2. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 3. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
ASPECTOS A OBSERVAR  | No. DE VISITA  | 
1  | 2  | 3  | 
- De la convivencia escolar ( sana pacífica y formativa)
 
  | 
  | 
  |  | 
- Es asertivo en la comunicación con cada una de las academias. 
 
  |  |  |  | 
- Conoce estrategias de inteligencia emocional para conducirse dentro del colegiado. 
 
  |  |  |  | 
- Integra las aportaciones del colegiado para la toma de decisiones.
 
  |  |  |  | 
- Muestra un pensamiento flexible ante observaciones de mejora. 
 
  |  |  |  | 
- Se percibe una atmósfera de armonía entre el colegiado. 
 
  |  |  |  | 
- Se percibe empatía del colegiado con el alumnado. 
 
  |  |  |  | 
Subtotal   | 
  | 
  |  | 
Total    | 
  | 
  |  | 
VISITA 1. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 2. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  | 
VISITA 3. OBSERVACIONES O COMENTARIOS:  |