ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica en procesos productivos

PedroEsteban RoreTarea30 de Abril de 2022

363 Palabras (2 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Introducción

En la siguiente tarea podremos estudiar los conceptos de fuerza y ondas e identificarlos en algunos procesos industriales. Además, se analizará un proceso industrial en el cual se emplearán conceptos de fuerza para posteriormente resolver mediante procedimiento matemático.

DESARROLLO

  1. Motores OT es una empresa consolidada en el mercado de la mecánica. Entre sus procesos se destacan el limpiado de turbos mediante láser, el rectificado de culatas y la limpieza electrónica de inyectores y pistones. Con respecto a los procesos mencionados, entregue 2 ejemplos de ondas mecánicas y 2 ejemplos de ondas electromagnéticas. Además, entregue 2 ejemplos de tipos de fuerzas presentes en los procesos mencionados. (0,5 puntos por cada ejemplo entregado y su respectiva argumentación).

R:

Ondas electromagnéticas

Limpieza de turbos mediante laser.

Limpieza electrónica de inyectores.

Ondas mecánicas

Rectificado de culatas.

Limpieza de pistones e inyectores.

Fuerzas presentes

Fuerza de fricción.

Fuerza de gravedad.

  1. Las grúas son una maquinaria muy importante en los procesos de mecanizado. Las grúas, por medio de sus distintas variedades, entregan una variedad de servicios, entre los que se encuentran los servicios de rescate, apoyo de movimientos de objetos pesados y remolque. En la figura 1 se puede apreciar el trabajo que está realizando una grúa del tipo “pluma”, utilizada en el levantamiento de carga pesada. Las fuerzas son las siguientes:

F1 = (3N,0) donde F1 es la fuerza que ejerce el viento.

F2 = (0,-4N) donde F2 es la fuerza que ejerce el peso de la carga.

[pic 7]

  1. Analiza desde el punto de vista vectorial las fuerzas presentes en fig.1.

Determine la fuerza equivalente en el diagrama.

R: [pic 8]

[pic 9]

F1 = (3N,0) La componente X es positiva, su orientación es hacia la derecha, la componente Y no existe.

F2 = (0,-4N) La componente X no existe, el componente Y es negativo su orientación es hacia abajo.

Conclusión

Al realizar esta tarea conocimos las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y lo importante que es para desarrollar algunos procesos industriales tanto en la elaboración de diagramas de procesos o en la fabricación de instrumentos y/o herramientas de trabajo.

Esta tarea nos permitió analizar u n proceso industrial empleando conceptos de fuerza para de esta manera dar solución matemáticamente.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2019) Física en procesos industriales. Fuerzas y Ondas. Semana 1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (717 Kb) docx (706 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com