Información más actualizada sobre la tecnología en la medicina
soldiazcifuentesEnsayo7 de Mayo de 2020
807 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
Lengua y literatura
08 de noviembre, 2019
En este ensayo usted encontrará la información más actualizada sobre la tecnología en la medicina, como influye en la comunidad, usos y avances más destacados.
En la primera página se encontrara con un tratado sobre lo que es la tecnología, y su influencia en la medicina. Luego una serie de información sobre algunos de los avances más destacados de estos últimos tiempos, y por ultimo una conclusión sobre el tema tratado.
Tecnología en la medicina
Desde el inicio de la historia, el hombre busca nuevas técnicas para mejorar su calidad de vida a través de la tecnología. En este caso hablaremos de cómo fue beneficioso el avance tecnológico en la medicina. Daremos a conocer los recursos tecnológicos más utilizados, lo que se logró durante los últimos tiempos, su funcionamiento y los múltiples beneficios que ofrecen para los distintos tipos de sectores en salud, clínicas, hospitales, entre otros.
Existen datos científicos que demuestran todo lo que ha hecho la tecnología en la medicina, en que no ayuda, el gran impacto, y lo mejor como el hombre la está aprovechando para sacar lo mejor de ella.
¿Qué es la tecnología? La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos nuevos, posibilita transformar el mundo según las necesidades del hombre, mediante un proceso combinado de pensamientos y acciones con la finalidad de crear soluciones útiles. Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos como alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa, o también pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento.
La importancia de la tecnología en la medicina es un hecho, los avances tecnológicos existentes en este sector han cambiado la asistencia médica de una manera muy notoria y para mejor, esto gracias al gran desarrollo de la tecnología médica. Su avance en la medicina también nos permite investigar y analizar las distintas patologías, conocer su porque, la manera de tratarlas y en algunos casos de evitarlas.
Los recursos tecnológicos en la medicina y sus avances han sido muchos, los cuales se harían muy extensos de explicar, pero algunos de los más destacados para lo que es el tratamiento o estudio de alguna enfermedad, son los siguientes:
Endoscopia: es una forma de mirar dentro del cuerpo usando una sonda flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se denomina endoscopio.
Ultrasonido: consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y sistemas dentro del cuerpo.
Laparoscopia: es un procedimiento que le permite al médico visualizar directamente los contenidos del abdomen y de la pelvis de un paciente.
Resonancia magnética: una resonancia magnética (RM) es un examen imagenologico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos x).
Cirugía vía laser: es un procedimiento que utiliza luz láser para retirar tejidos enfermos o tratar vasos sanguíneos sangrantes. La cirugía láser también se puede utilizar para eliminar arrugas, manchas de sol, tatuajes o lunares.
Inseminación artificial: la inseminación artificial consiste en colocar en el útero los espermatozoides seleccionados previamente de la muestra.
Cambio de ADN: con este método es posible eliminar los genes que crean esta enfermedad y, al mismo tiempo, para poder curar otras enfermedades
Nuevos medicamentos y vacunas:
Parches y bombas de insulina: uno de los principales problemas de los diabéticos es la constante necesidad de insertarse insulina mediante inyecciones. Pero en 2017 se crearon tanto bombas como parches de insulina que eliminan la necesidad de preocuparse por las agujas.
Vacuna contra el zika: a pesar de que todavía esta vacuna se encuentra en fase experimental, ha demostrado que el 90% de los participantes en el ensayo respondieron de forma positiva, por lo que se espera que pronto sea formalizada como la primera vacuna para prevenir el contagio de este virus.
...