ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinado de piezas en maquinas CNC

Montserrat OlivaresTrabajo4 de Noviembre de 2025

888 Palabras (4 Páginas)10 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

INTRODUCCIÓN

El propósito de este proyecto es conocer que mecanizados se realizan a la hora de hacer un fresado y un torneado al igual cuales son las herramientas adecuadas para cada mecanizado y así mismo todos los parámetros necesarios como: su velocidad de corte, velocidad de avance etc.

INDICE

INTRODUCCIÓN        2

MAQUINADO DE PIEZA 1 EN FRESADORA CNC        4

MAQUINADO DE PIEZA 2 TORNO CNC        7

CONCLUSIÓN        10

ANEXOS        11

FRESADORA CNC        11

TORNO CNC        17

BIBLIOGRAFRIA        21

MAQUINADO DE PIEZA 1 EN FRESADORA CNC

Se realizó la simulación de un maquinado en una fresadora CNC utilizando el programa WinUnisoft de la siguiente pieza (figura 1.1):

[pic 3]

Figura 1.1

Para realizar el mecanizado se dieron ciertas especificaciones:

  • El lugar marcado con punto morado o que está en blanco no recibe ningún desbaste.
  • El lugar marcado con un punto azul se le debe de dar un desbaste de 15mm.
  • El lugar marcado con punto negro se le debe de dar un desbaste de 30mm
  • El espesor de la pieza es de 30mm

Como primer paso se modificó el tamaño de la pieza de acuerdo a las dimensiones del dibujo.

Posteriormente se realizó el primer mecanizado que fue un fresado de contorno con un desbaste de 15mm con un diámetro de 76 utilizando la

fresa esférica de mediana, 2 labios para desbaste y acabado (figura 1.2) que de acuerdo con el fabricante tiene una velocidad de corte de 4100 rpm, con una velocidad de avance de 70 y por ultimo esta herramienta se puede utilizar en los siguientes materiales: acero aleado, pre-endurecido, al carbono.

[pic 4]

Figura 1.2

El segundo mecanizado que se hizo fue un fresado hexagonal que no tiene ningún desbaste, pero se puede realizar con la siguiente herramienta fresa de punta esférica, cuello conico que de acuerdo con el fabricante cuenta con una velocidad de 18000 rpm, con una velocidad de avance de 570 y por último se puede utilizar en los siguientes materiales: acero pre endurecido, acero al carbono, acero aleado.

[pic 5]

Figura 1.3

EL tercer mecanizado que se realizo fue un fresado de cajas circular para los radios 16 con un desbaste de 30mm utilizando la herramienta integral de desbaste, corta 3 labios (Figura 1.3) que acuerdo con el fabricante cuenta con una velocidad de corte de 13000 rpm, con una velocidad de avance de 5400 mm/min y por último se puede utilizar en aleaciones de aluminio.

[pic 6]

Figura 1.3

El penúltimo mecanizado que se realizo fue un contorneado para los radios (20, 38, etc.) y líneas en donde se utilizó la herramienta herramienta fresa esférica de mediana, 2 labios para desbaste y acabado (figura 1.2).

El mecanizado que realizo fue un fresado de cajas rectangulares donde se realizó el desbaste de 15mm para eliminar los residuos donde se utilizó la herramienta integral de desbaste, corta 3 labios (Figura 1.3).

NOTA: EN EL AREA DE ANEXOS SE PRESENTAN LAS HOJAS DE INFORMACIÓN DE CADA HERRAMIENTA DE ACUERDO CON EL FABRICANTE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com