ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ofimatica

mejia1218 de Septiembre de 2012

2.197 Palabras (9 Páginas)2.442 Visitas

Página 1 de 9

ONCEPTOS

RELACIONADOS

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

1. TÉCNICA Las técnicas en la vida cotidiana.

Diferentes maneras de realizar una actividad de la vida cotidiana La técnica como satisfactor de necesidades Técnicas en la oficina: la administración. Introducción Técnicas para el registro de la información: la escritura en la oficina Reflexionar de manera grupal sobre la importancia de la administración en la satisfacción de necesidades: introducción, conceptos básicos. Expositiva. La oficina: definición, objetivo y clasificación de actividades Practica: Elaborar escritos con una finalidad. Para qué escribo, para quién de manera clara y precisa

Técnica y vida cotidiana Intervención técnica Necesidades e intereses sociales

Lluvia de ideas para expresar los diferentes productos y servicios producto de la técnica en la vida cotidiana Organizar la información anterior mediante la construcción de una tabla donde se enlisten los productos y los servicios, su función y la necesidad que satisface. Investigar y representar mediante dibujos las diferentes actividades en la oficina. De la información anterior describa: La oficina: definición, objetivo y clasificación de actividades

2

Realizar una actividad en el entorno de la oficina y explicar el procedimiento que siguieron para llevarla a cabo

Elaborar un muestrario de El proceso de la escritura principios, procesos y estilo.

Expositiva. Explicar la técnica taquigrafía y la mecanográfica:, definición y características. Elaborar un cuadro sobre las ventajas de la escritura rápida Expositiva. principios básicos de la técnica mecanográfica al tacto

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos Técnica: comunes. estratégicas, instrumentales

La técnica como sistema en las actividades de uso cotidiano: acciones, medios y fines Clases de ensamblado, Los servicios: características y elementos comunes El proceso administrativo:     Planeación Organización Dirección Control

acciones Identificar los componentes técnicos que interactúan en un servicio (acciones, medios y acciones fines)

    El cliente El prestador de servicios Equipo y muebles La información

técnicas: trasporte,

trasformación, preparación, captura, Elaborar un cuadro sobre las ventajas de la escritura rápida y su necesidad manejo, servicio actual. organización, gestión, compra, venta, entre otros. Práctica. Simular en el grupo la prestación de un servicio, cada quien asume un papel.

Al final reflexionan sobre el papel de cada quien, las acciones que realizan, los medios requeridos y el logro final. Realizar un informe sobre la función de cada uno en la prestación de servicios Observar el equipo que utilizan en el aula-taller e identifican las diferentes técnicas de elaboración, de transformación, de creación de formas, de ensamblado, de transporte, unión, separación, conformación Lluvia de ideas para identificar los tipos de registro que se realizan en la oficina y como organizarlos. Enfatizar en la correspondencia: recepción, acuerdos, redacción y despacho

Medios y procedimientos para organizar el trabajo en la oficina: Elaboración, organización y gestión de documentos:    Correspondencia Archivo Registros

3

La escritura rápida en la oficina

Práctica. Para qué se escribe, para quién se escribe, cómo se escribe Prácticas de La taquigrafía: Pittman o Gregg1, para identificar los elementos que interactúan en la taquigrafía: representación fonética, del alfabeto, consonantes, rectas y curvas descendentes y horizontales, posiciones y ligaciones

La técnica como práctica sociocultural e histórica y su La técnica en la cultura interacción con la naturaleza.

La escritura como sistema a través de la historia y su vínculo con la La técnica como cultura naturaleza La planeación y organización en la sociedad y cómo éstas se han Técnica y trasformación de modificado en el tiempo y de acuerdo al contexto la naturaleza La organización y planeación de un servicio

Investigar sobre la forma de escribir de las primeras culturas, reflexionar sobre la técnica utilizada y su relación con los recursos naturales. Tipo de papel, tinta Visitar dos oficinas y comparar el servicio que brindan en relación con las maneras de realizarlas. Realizar un cuadro en donde se observe la diferencia entre una y otra Investigar sobre las diferentes técnicas utilizadas en diferentes culturas en el tiempo en relación con las formas y los medios técnicos utilizados para comunicarse. Ejemplo bolígrafo, papel, tinta y lápices, entre otros. Elaborar un periódico mural Prácticas de taquigrafía y mecanografía: Formación de palabras, mecanización de consonantes, dictado, gramálogos-

Las técnicas y los procesos productivos artesanales.

La administración del trabajo artesanal La técnica en los procesos productivos y de servicio en la oficina

Técnica Procesos productivo Proceso técnico artesanal

Investigar y analizar sobre la organización artesanal en la prestación de un servicio o de los procesos productivos Comparan el servicio brindado en varias dependencias en relación al equipo, organización y número de personas que participan en el proceso, en grupo reflexionar en torno a ello para elaborar un registro individual sobre el trabajo artesanal para ello toman en cuenta la planeación, organización, dirección y control

1.2 TECNOLOGÍA La tecnología como campo de estudio y como reflexión sobre Tecnología la técnica.

La tecnología y su objeto de estudio Elaborar un cuadro comparativo de las diferencias entre técnica y tecnología Compara el servicio brindado en varias dependencias o locales en relación al equipo utilizado y reflexionan en torno a ello

Técnica

1

Según requerimientos de la escuela. En este programa se hace mención al sistema Pitman por ser la más utilizada

4

Las técnicas de la oficina y su función en los procesos productivos Papel de la técnica en la prestación de servicios Las técnicas administrativas y su función en la oficina la comunicación en la oficina: técnicas de escritura

Investigar cuáles son las técnicas administrativas para reflexionar sobre la forma en que interactúan para brindar un servicio Práctica el papel de la mecanografía en el servicio administrativo, realizar ejercicios básicos con letras y signos de puntuación

El papel de la tecnología en la sociedad.

La tecnología y la satisfacción de necesidades La función de la planeación, organización, dirección y control, en la oficina Técnicas de correspondencia y su papel en la oficina:    Comercial y bancaria Oficial Personal

Tecnología Técnica

Visitar y observar de una oficina para destacar la importancia de la tecnología en la calidad del servicio que brinda. Registrar los cambios en la organización del trabajo en la oficina con el uso de tecnologías y cómo sería si no se realizara con ella Lluvia de ideas para reflexionar sobre la práctica taquimecanográfica en la en la oficina realizar un informe sobre ello Reflexionar sobre el papel de la taquimecanografía en los servicios administrativos y realizar ejercicios o dictados Práctica. Redacción de documentos, cuidar de las partes que integran los escritos, los signos de puntuación, coherencia, numeración, entre otros

La resolución de problemas técnicos y el trabajo por Resolución de problemas proyectos en los procesos productivos.

Problemas técnicos en el proceso de prestación de un servicio en la Procesos productivos oficina Detectar situaciones problemáticas en el entorno de la oficina

Identificar problemas en la organización o administración en la prestación de un servicio Elaborar un proyecto en torno a un proceso productivo en el ámbito de la oficina Identificar y redactar situaciones problemáticas mediante la taquimecanografía. Ejercicios

5

BLOQUE II

MEDIOS TÉCNICOS

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com