PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVIDOR y OBRERO DE LA EMAPAD EP
jcvinueza1991Tarea18 de Enero de 2021
730 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Tarea #1 Ética 10 Puntos de un Código de ética
Nombre: Jean Carlos Vinueza Chipilliquen
Fecha: 15/01/2021
Indique 10 puntos de un Código de Ética que tenga en su empresa que se encuentra laboral actualmente, si no trabaja indicar de una empresa donde usted desee trabajar de acuerdo a su profesión o una empresa donde que desea fundar en unos años de acurdo a su función
Espacio 1.0 Tamaño letra 12 Tipo Arial, justificado y revisado faltas ortográficas.
TÍTULO 11 PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVIDOR y OBRERO DE LA EMAPAD EP
Artículo 3°: Los efectos de este Código son principios rectores de los deberes y conductas de los servidores u obreros de la Institución, respecto a los valores éticos que han de regir la función pública, los cuales son: a) La honestidad. b) La equidad. e) El decoro. d) La lealtad. e) La vocación de servicio. f) La disciplina. g) La eficacia, h) La responsabilidad, i) La puntualidad, j) La transparencia k) La pulcritud.
Artículo 4°: El ejercicio de las funciones encomendadas a los servidores u obreros de la EMAPAD-EP, propenderá a la combinación óptima de los principios antes citados, debiendo tener prioridad la honestidad.
Artículo 5°: La honestidad.- Exige actuar teniendo en cuenta siempre que los fines públicos excluyen cualquier comportamiento en desmedro del interés colectivo, destinado de alguna manera al provecho personal o grupal de los servidores u obreros o de un tercero cualquiera que éste sea, o buscarlo u obtenerlo por sí mismo o por interpuesta persona.
Artículo 6°: La equidad.- Obliga a los servidores u obreros a actuar, respecto a las personas que demandan o solicitan sus servicios, sin ningún tipo de preferencias y sólo en razón del mérito, legalidad, motivaciones objetivas y sin consideración de género, religión, etnia, posición social y económica u otras características ajenas al fondo del asunto y a la justicia.
Artículo 7°: El decoro.- Impone al servidor u obrero, respeto para sí y para los ciudadanos que recurran en solicitud de atención o demanda de algún servicio. Respeto que ha de exteriorizar siendo circunspecto en el lenguaje y en la manera de conducirse durante el ejercicio de las funciones y tareas asignadas.
Artículo 8°: La lealtad.- Será manifestación permanente de fidelidad que se traducirá en constancia y solidaridad para con la institución, niveles supervisores, compañeros y subordinados. Cuando se ejercita en ausencia de los superiores alcanza su máxima expresión valorativa.
Artículo 9°: La vocación de servicio.- Excluye conductas, motivaciones e intereses que no sean los institucionales y se patentiza en acciones de entrega diligente a las tareas asignadas. Implica disposición para dar oportuna y esmerada atención a los requerimientos y trabajos encomendados, apertura y receptividad para encauzar cortésmente las peticiones, demandas, quejas y reclamos del público, así como el contestarlos pronta y oportunamente.
Artículo 10: La disciplina.- Significa la observancia y el estricto cumplimiento de las normas administrativas por parte de los servidores u obreros de la EMAPAD-EP en el ejercicio de sus funciones.
Artículo 11: La eficacia.- Comporta la realización de los programas y actuaciones gubernamentales y administrativas al menor costo para los contribuyentes, en el menor tiempo posible y con logro óptimo de los objetivos planteados.
Artículo 12: La responsabilidad.- Significa disposición y diligencia en el cumplimiento de las competencias, funciones y tareas encomendadas, el tomar la iniciativa de ofrecerse a realizarlas; así como la permanente disposición a rendir cuentas y a asumir las consecuencias de la conducta pública sin excusas de ninguna naturaleza, cuando se requiera o juzgue obligante
...