ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Printer que traducido del inglés es impresora, es un dispositivo periférico conectado a una computadora mediante cableado o conexión inalámbrica, que ofrece la posibilidad de hacer una copia de los datos almacenados en un formato electrónico.

TheBlondyInforme3 de Noviembre de 2016

3.323 Palabras (14 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Tecnológica de Santiago

(UTESA)

Recinto Gaspar Hernández

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

[pic 1]

Asignatura:

Ofimática

Alumno:

Altagracia Paredes

Matrícula:

1-14-9961

Facilitador:

Johanny Polanco Liriano.

Gaspar Hernández

República Dominicana

Octubre, 2016.


Printer (Impresora)

Printer que traducido del inglés es impresora, es un dispositivo periférico conectado a una computadora mediante cableado o conexión inalámbrica, que  ofrece la posibilidad de hacer una copia de los datos almacenados en un formato electrónico. Dichos documentos  pueden ser textos o imágenes que son impresos en una hoja o transparencia utilizando cartuchos de tintas o tecnología láser.

Tipos de Printer (Impresora)

Las impresoras son generalmente clasificadas por lo que pueden ser capaz de imprimir, es decir en colores o blanco y negro, el tipo de conexión, la cantidad de páginas por minuto que son capaces de procesar y grabar y el tipo específico de tecnología que utiliza para ello que podrían ser USB, Ethernet, inalámbrico por W-Fi, puerto paralelo y USB.

Entre las principales se encuentran;

Impresoras de tinta: Es una tecnología de impresión que se basa en el principio de  la  decalcación,    es  decir  que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un carácter en el papel que está detrás de la cinta.

Impresoras de chorro y tinta: Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro, que garantizan una excelente calidad en las impresiones. Llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color.

Impresoras Láser: Estas impresoras se caracterizan por la alta calidad que se obtiene en las impresiones, este tipo de impresoras permite imprimir textos o imágenes, tanto en negro como a color.

Plotters: Son aquellas impresoras que habitualmente se usan  para la impresión de gráficos vectoriales o dibujos lineales a gran escala y tienen una alta calidad que no se podría obtener en otros tipos de impresoras. En la actualidad, los plotters trabajan con la tecnología de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente flexibilidad y calidad. 

Puertos.

Los puertos son aquellos dispositivos que permiten conectar distintos componentes a la computadora como la impresora, el ratón o el módem, etc. con el fin de ingresar o sacar datos e información que se encuentre almacenada en la misma.

Puertos Paralelos: Son los que se utilizan para conectar dispositivos como escáneres o impresoras a la computadora personal. Se caracterizan porque se puede enviar y recibir datos en el ordenador a gran velocidad y uno detrás de otro.

Puertos PS2: De estos puertos se podría decir que son puertos paralelos ya que, se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC como el teclado y el ratón. Su nombre viene dado por las computadoras de modelo PS2 de IBM, donde fueron utilizados por primera vez.

 Puertos Seriales: Estos puertos se caracterizan por ser poco eficaces ya que envían un bit a la vez,          desventaja por la que se están reemplazando por los puertos USB. También otras de sus características es que para poder ser identificados por la PC debe ser reiniciarse el dispositivo.

Puertos USB: Sus siglas en inglés, Universal Serial Bus. Este tiene la capacidad de transmitir de manera rápida y eficaz información al dispositivo, también tiene la ventaja de que es reconocido e instalado inmediatamente una vez que sea conectado en la PC.

Procesador.

El procesador también es reconocido como CPU (Unidad Central de Procesamiento) o micro y es el cerebro de la PC.  Este se encarga desde los procesos más complejos hasta los más sencillos del computador, cuya función principal radica en la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo. Físicamente se ve como una pequeña pastilla de silicio cubierta en un  encapsulado y está colocada en la tarjeta

Madre del computador. Las partes internas de un procesador son los núcleos, el caché, controladores de memoria, tarjeta gráfica y otros elementos en la tarjeta.

Tipos de Procesadores.

Procesadores tipo Atom: Los procesadores Intel Atom son de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos en los que la vida útil de la batería es más importante que el procesamiento en sí.

Celeron: Esos están diseñados para cómputo básico o no especializado como para computadoras de escritorio o PC. Por lo general para el uso familiar.

Pentium: Este embarca varias generaciones de procesadores. Por lo general estos procesadores de doble núcleo enérgicamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que indican niveles más altos de características con números de series superiores.

Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, existen dos clases que son Core ¡7 y Core 2 Dúo. Que varían en la cantidad de núcleos de procesamiento.  Son empleados por lo general, por grandes empresas que necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores.

Xeon e Itanium: Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores.  De estos existen de un núcleo, dos núcleos, aumentando las capacidades de procesamiento.

Procesadores de un solo núcleo: Son Pentium, Pentium II, Pentium III, Procesadores 286 y 486.

Procesadores de dos núcleos: Estos agilizan el rendimiento del procesador como el Core 2 dúo.

Procesadores de cuatro núcleos: Son procesadores que poseen cuatro unidades físicas de procesamiento en un solo kit, lo que facilita el trabajo.

Procesadores multinúcleos: En esta categoría entran los procesadores de 12 y 16 núcleos, que al combinarse entre sí distribuyen la carga del trabajo. 

Dispositivos de entrada y salida.

Dispositivo de entrada.

Son aquellos que nos permiten ingresar información en el computador ya sean instrucciones o comandos y programas en el CPU y así obtener los resultados requeridos. Los dispositivos de entrada se comunican con la PC a través de la tarjeta controladora y el software, lo que permite que la información se convierta en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Clasificación de dispositivos de entrada.

Teclado: Es el principal periférico para introducir órdenes e información al computador, permite que el usuario pueda conectarse con la computadora a través de un conjunto de teclas.

Ratón: Sirve para señalar y accionar los diversos elementos en la pantalla del computador. Permite escoger objetos e incluso tomarlos y cambiarlos de lugar.

Micrófono: Estos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.

Escáner: Este equipo convierte en forma digital los textos e imágenes impresos.

Dispositivos de salida.

Este dispositivo permite al usuario visualizar las manipulaciones realizadas en su computador, su única función es receptor o sea este no puede enviar información sólo recibe. 

Clasificación de los dispositivos de entrada.

El Monitor o pantalla: Es  el dispositivo más común del ordenador, donde se ve la información suministrada del ordenador.

Impresora: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel.

Altavoces: Por medio de este dispositivo es donde se emiten sonidos procedentes de la tarjeta sonido.

Auriculares: Esta clase de dispositivo son los que se utilizan para escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Estos van colocados en el oído y sólo lo puede escuchar la persona que lo utiliza.

Fax: Mediante este dispositivo se imprime una copia de otro documento ya impreso y se envía vía teléfono desde el propio fax.

Y los Plotters de los que ya dimos un concepto anteriormente.

Unidades de medidas de almacenamientos (Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte).

Las unidades medidas son aquellas unidades de medición que permiten dar a conocer cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Bit: es la unidad de medida más pequeña de almacenamiento.

Byte: un byte equivale a 8 bits y equivale a un solo carácter como una letra o número.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (200 Kb) docx (79 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com