Procesos de rolado y doblado - Aplicaciones
Jefferson CastilloInforme28 de Junio de 2025
6.178 Palabras (25 Páginas)37 Visitas
[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. MECATRÓNICA
Tema:
Proceso De Rolado Y Doblado - Aplicaciones
Estudiante:
Hernandez Castillo, Jefferson Aldair.
Docente:
Ing. Mannolio Huacchillo Calle.
Curso:
Procesos de Manufactura
Junio- 2025
Índice
Resumen 4
Abstract 4
Introducción 5
Capítulo I: Aspectos de la Problemática 6
1.1 Descripción de la realidad problemática 6
1.2 Justificación 6
1.3 Objetivos 7
1.3.1 Objetivo General 7
1.3.2 Objetivos Específicos 7
1.4 Delimitación De la investigación 7
Capítulo II: Marco Teórico 8
2.1 Antecedentes 8
2.2 Bases teóricas 8
2.2.1 Fundamentos del rolado y doblado 8
2.2.1.1 Rolado y doblado 8
2.2.1.2 Principios físicos y mecánicos involucrados 10
2.2.1.3 Diferencias entre rolado y doblado 11
2.2.1.4 Clasificación de los procesos según tipo de material y forma 12
2.2.2 Equipos y herramientas utilizados 14
2.2.2.1 Máquinas roladoras 14
2.2.2.2 Máquinas dobladoras 16
2.2.2.3 Herramientas auxiliares y matrices 18
2.2.2.4 Seguridad en el uso de equipos 18
2.2.3 Proceso de fabricación 19
2.2.3.1 Preparación del material 19
2.2.3.2 Parámetros clave a tener en cuenta 20
2.2.3.3 Secuencia de operaciones en el rolado 21
2.2.3.4 Secuencia de operaciones en el doblado 22
2.2.3.5 Control de calidad del producto final 23
2.2.4 Aplicaciones industriales 24
2.2.4.1 Industria metalmecánica 24
2.2.4.2 Construcción y estructuras metálicas 25
2.2.4.3 Fabricación de tuberías, tanques y silos 25
2.2.4.4 Industria automotriz y aeroespacial 26
2.2.4.5 Aplicaciones en arte y decoración 27
2.2.5 Casos prácticos 27
2.3 Glosario 29
Capítulo III: Marco Metodológico 31
3.1 Enfoque y diseño 31
3.2 Sujetos de la investigación 31
3.3 Métodos y procedimientos 31
3.4 Técnicas e instrumentos 32
3.5 Aspectos éticos 33
Capítulo IV: Análisis Crítico 34
Conclusiones 36
Referencias Bibliográficas 37
Resumen
Este informe desarrolla los aspectos teóricos de los procesos de rolado y doblado, fundamentales en la conformación de materiales metálicos. Se describen los principios físicos que los rigen, los equipos utilizados y las características técnicas de cada proceso. El trabajo pone especial énfasis en sus aplicaciones industriales, mostrando cómo estas técnicas permiten transformar chapas, perfiles y tubos en diversos sectores como la industria metalmecánica, la construcción y la fabricación de estructuras. También se presentan ejemplos prácticos que reflejan su uso combinado en la producción. Con este enfoque, se busca resaltar la versatilidad, eficiencia y relevancia del rolado y doblado en los procesos de manufactura actuales.
Abstract
This report presents the theoretical aspects of the rolling and bending processes, which are fundamental in the forming of metallic materials. It describes the physical principles involved, the equipment used, and the technical characteristics of each process. The study places special emphasis on their industrial applications, showing how these techniques are used to shape sheets, profiles, and tubes in sectors such as metalworking, construction, and structural manufacturing. Practical examples are also included to illustrate their combined use in production. This approach highlights the versatility, efficiency, and relevance of rolling and bending in modern manufacturing processes.
Introducción
En el ámbito de los procesos de manufactura, las técnicas de rolado y doblado ocupan un lugar fundamental dentro de la conformación mecánica de materiales. Ambos procesos permiten modificar la forma de chapas, perfiles o tubos metálicos sin alterar significativamente sus propiedades estructurales, lo que los convierte en operaciones ampliamente utilizadas en la industria. El rolado consiste en pasar el material entre rodillos para darle una forma curva o cilíndrica, mientras que el doblado implica aplicar esfuerzos para generar deformaciones permanentes en ángulos específicos. Estas técnicas, aunque distintas en su ejecución, comparten principios mecánicos similares y se complementan en muchos procesos industriales.
El objetivo principal de este informe es describir los fundamentos técnicos de estos procedimientos, así como identificar y analizar sus principales aplicaciones industriales. Para ello, se presentan los conceptos teóricos necesarios, los equipos involucrados, los parámetros que influyen en el resultado del proceso, y una serie de casos prácticos donde se evidencian sus usos en contextos reales. De esta manera, se busca proporcionar una visión clara y completa de la importancia del rolado y el doblado como procesos esenciales en la transformación de materiales metálicos en la manufactura moderna.
Capítulo I: Aspectos de la Problemática
Descripción de la realidad problemática
En el Perú, y particularmente en regiones con creciente desarrollo industrial como Piura, la demanda de estructuras metálicas, componentes tubulares y piezas conformadas ha aumentado en sectores como la construcción, la industria agroindustrial, y la fabricación metalmecánica. Ante este contexto, los procesos de rolado y doblado se presentan como técnicas clave para transformar materiales metálicos de manera eficiente y precisa. Sin embargo, en muchos casos persiste un desconocimiento sobre cómo se ejecutan estos procesos, qué maquinaria se requiere, y cuáles son sus límites y potenciales aplicaciones. Esto se traduce en decisiones de manufactura poco óptimas, pérdida de material, o dependencia de servicios externos, encareciendo los costos de producción local. Por tanto, es necesario reforzar el conocimiento técnico sobre estas técnicas, no solo en el ámbito académico, sino también en el sector productivo de la región.
Justificación
Comprender los procesos de rolado y doblado permite mejorar la eficiencia, precisión y calidad en la fabricación de piezas metálicas, ya que son técnicas esenciales en múltiples áreas de la industria. Conocer sus fundamentos técnicos, los factores que influyen en su ejecución y las posibilidades de aplicación contribuye a una mejor toma de decisiones en el ámbito productivo y académico. Además, este tipo de estudios fortalece la formación de futuros profesionales, facilitando la selección adecuada de procesos según el tipo de material, geometría deseada y condiciones de trabajo, lo que optimiza recursos y minimiza errores durante la manufactura.
Objetivos
Objetivo General
- Describir los procesos de rolado y doblado, sus principios técnicos y mecánicos, y analizar sus principales aplicaciones en la industria.
Objetivos Específicos
- Explicar los fundamentos físicos y mecánicos de los procesos de rolado y doblado.
- Identificar los equipos y herramientas utilizados en cada proceso.
- Analizar los parámetros clave que influyen en la ejecución del rolado y el doblado.
- Describir sus aplicaciones más relevantes en distintos sectores industriales.
- Presentar casos prácticos que ejemplifican el uso de estos procesos.
Delimitación De la investigación
Este informe se enfoca exclusivamente en los procesos de rolado y doblado de materiales metálicos, abordándolos desde una perspectiva teórica. No se incluyen análisis experimentales ni cálculos avanzados de esfuerzo o deformación. Se considera información técnica básica y casos de aplicación general, con énfasis en el uso industrial en sectores como la metalmecánica, la construcción, y la fabricación estructural.
Capítulo II: Marco Teórico
Antecedentes
Los procesos de conformado como el rolado y el doblado han sido ampliamente utilizados en la industria desde la Revolución Industrial, debido a su capacidad para transformar materiales metálicos en formas útiles con bajo desperdicio de material. A lo largo del tiempo, estos procesos se han perfeccionado con la incorporación de maquinaria automatizada, sistemas de control numérico y el desarrollo de herramientas más precisas.
...