ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPRESENTACION AVANZADA DE ESQUEMA

viktorino159Apuntes18 de Junio de 2022

674 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional de San Agustín

Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios

Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

[pic 1]

TEMA: REPRESENTACION AVANZADA DE ESQUEMAS

-Curso: ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS

-Docente: EDISON WERNHER CEBALLOS BEJARANO

-Presentado por:

-Valencia Yanqui Victor Manuel

-Semestre VI

-Grupo: B

Arequipa-Perú

2021

INDICE

REPRESENTACION AVANZADA DE ESQUEMAS        3

1.        NUMERACION DE CONDUCTORES        3

1.1.        Primer método numeración por potencial de conductores.        3

1.2.        Segundo método: numeración única de hilos.        3

1.3.        Tercer método: Numeración de cables en diferentes páginas.        3

2.        REGLETEROS Y BORNEROS.        4

2.1.        Esquemas de regleteros y listas de bornes.        4

2.2.        Esquema de terminales.        5

3.        REPRESENTACION DE MANGUERAS        6

4.        LOCALIZACION DE ELEMENTOS GRAFICOS EN LOS ESQUEMAS        6

REPRESENTACION AVANZADA DE ESQUEMAS

  1. NUMERACION DE CONDUCTORES

Para una mejor identificación de los conductores de un circuito complejo se hace necesario el uso de diferentes métodos.

  1. Primer método numeración por potencial de conductores.

Los cables que se encuentren en el mismo punto de conexión (mismo potencial), se identifican con el mismo número.

[pic 2]

Circuito con numeración por potencial de conductores.

  1. Segundo método: numeración única de hilos.

En este método cada cable con el mismo potencial se identifica con un numero único. Aquellos que pertenecen al mismo potencial, pero hacen de conexión de paso para otro conductor, se escriben todos los números de los cables separados por comas.

[pic 3]

Circuito con numeración única de hilos.

  1. Tercer método: Numeración de cables en diferentes páginas.

Si los esquemas del circuito disponen de varias paginas es aconsejable usar este método. Se etiqueta el conductor indicando el numero de pagina en el que se encuentra, primero se escribe el numero de pagina y luego el numero del conductor, separando estos dos por algún signo de puntuación.

[pic 4]

Circuito con numeración de cables en diferentes páginas.

  1. REGLETEROS Y BORNEROS.

Son usados para conectar los elementos que se encuentran fuera del cuadro. Consta de dos elementos: el regletero y los bornes que lo forman.

  • El regletero: Se identifica con un código formado por la letra X y un número.
  • Método 1: Formando grupos de regletas para circuitos similares (X1 líneas de producción, X2 líneas de alumbrado, etc.).
  • Método 2: Dando el mismo identificador a todo un regletero (X1 cuadro general, X2 cuadro secundario, etc.).
  • Cada borne: Tiene un número que representa el orden que hace en el regletero (no puede haber dos bornes con el mismo número en un regletero).

[pic 5]

Ejemplo numeración de regletero con sus bornes.

  1.  Esquemas de regleteros y listas de bornes.

Son listados textuales o gráficos que muestran que elementos del circuito están conectados a cada borne. Facilitan el montaje del cableado entre el cuadro eléctrico y el exterior. Cada borne es representado por un número, a su derecha e izquierda se referencian los elementos a los cuales esta conectado, así como la numeración de hilos que llega por cada extremo. Si es necesario también se muestra el numero de pagina en que dicho borne se encuentra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (483 Kb) docx (386 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com