Reporte de Unidad Unidad I – Medición de Señales
Cristopher VillalobosApuntes24 de Julio de 2017
347 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES[pic 1][pic 2][pic 3] Técnico Superior Universitario en Mecatrónica  | ||||
Reporte de Unidad Unidad I – Medición de Señales  | ||||
Materia  | Electrónica Analógica  | Profesor  | MCI Sergio Steve Juárez Gutiérrez  | |
Cuatrimestre  | Enero – Abril 2017  | Grupo  | Fecha:  | |
Nombre de los Alumnos: 1.- __________________________________________________________________ 2.- __________________________________________________________________ 3.- __________________________________________________________________  | Matrículas: 1.-________________ 2.-________________ 3.-________________  | |||
Instrumento de Evaluación:  | Lista de Cotejo  | Ponderación: Evaluación del Reporte 20%  | CALIFICACIÓN:  | |
VO. BO. COORDINADOR Academia de Electrónica y Programación  | 
Instrucciones:
Redactar un reporte escrito sobre los temas estudiados durante la unidad de aprendizaje, considerar la lista mostrada a continuación.
- Generador de Funciones
 
- Formas de onda
 - Características del Generador de Funciones
 
- Multímetro
 
- Características del multímetro
 
- Osciloscopio
 
- Tiempo
 - Amplitud
 - Mediciones
 - Características del Osciloscopio
 
Lista de Cotejo para la evaluación del Reporte Escrito  | |||||
No.  | Rubro  | Peso  | Cumple  | Observaciones  | |
Si  | No  | ||||
1  | La portada del reporte muestra los siguientes datos: 
  | 5%  | |||
2  | Introducción: Se explica el contenido del documento de manera general.  | 10%  | |||
3  | Sustento Teórico: Se explican los principios de funcionamiento, antecedentes y la información técnica necesaria para comprender el contenido del reporte. (Al menos 5 citas bibliográficas)  | 10%  | |||
4  | Contenido: Se explican a detalle los puntos solicitados para la elaboración del documento, se apoya el reporte con imágenes, tablas, diagramas, esquemáticos, etc., Se hacen correctamente las referencias a las fuentes de información.  | 50%  | |||
5  | En las conclusiones se describe: 
  | 10%  | |||
6  | El reporte no tiene ninguna falta de ortografía  | 6%  | |||
7  | El texto está justificado en todo el documento  | 2%  | |||
8  | Las imágenes tienen descripción y pie de imagen  | 2%  | |||
9  | Las tablas tienen título y numeración  | 2%  | |||
10  | El documento tiene orden lógico y sentido entre párrafos.  | 3%  | |||
Puntaje Obtenido  | 
* FECHA DE ENTREGA: Lunes 30 de enero
...