TI en las empresas
HERBERT JOSUÉ HERN�NDEZ ROSALESTarea8 de Agosto de 2022
855 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERIA
[pic 1][pic 2][pic 3]
EJERCICIOS:
1. Analice, ¿cómo una empresa puede utilizar TI para incrementar los “costos de cambio”, bloqueando a clientes y proveedores? Use ejemplos de empresas reales para explicar su respuesta.
El uso de las tecnologías de la información reduce sustancialmente el costo de proceso de negocio. El impulso estratégico del costo, o bien provocar la disminución de costos puede lograrse a través de economías de escala. Las economías de escala se logran cuando se aumentan las ventas de los productos o servicios. La completa automatización de los procesos operativos y productivos del negocio lo llevarán a una mayor productividad, lo cual permite reducir el precio al consumidor.
Como parte de su proceso de transformación digital, TFS España (Toyota España) ha buscado una plataforma de IA conversacional que mejorase la eficiencia operativa y redujera los costes operativos. Finalmente, ha optado por la propuesta de valor conjunta que une la tecnología de Amelia en asociación con el soporte de entrega de proyectos de Deloitte. De esta forma, Toyota Financial Services España ha contratado a Amelia como su asistente virtual de atención al cliente para mejorar la eficiencia operativa y reducir los tiempos de respuesta a las solicitudes de los clientes.
2. Describa un ejemplo, donde se muestren productos o servicios para cada una de las estrategias genéricas de Porter.
A pesar de tener 24 años, las acciones de Nvidia han crecido 1,100% en los últimos cuatro años. También tiene un crecimiento de ingresos interanual del 48% y 58,8 márgenes brutos. Se ha construido un nicho exitoso al centrarse sólo en el segmento de la unidad de procesamiento gráfico (*GPU*) del mercado de chips, donde posee alrededor del 80% de la cuota de mercado. El acercamiento enfocado de Nvidia le ha permitido acelerar la innovación de la *GPU* a un ritmo más rápido que el mercado de la unidad central de procesamiento (*CPU*), así nuevas industrias como la inteligencia artificial y los automóviles automotores se han formado a su alrededor. AMD, el principal competidor de Nvidia, ha tenido un rendimiento inferior en comparación porque su enfoque es más generalizado, lo cual resulta en esfuerzos diluidos.
En este caso han utilizado el enfoque en un solo segmento la empresa se concentra en satisfacer segmentos bien definidos, de población, de productos o geográficos.
Xoom tuvo éxito en el mercado de pagos directos porque se dio cuenta de que las necesidades de los remitentes de dinero son comunes pero tienen diferentes formas de acceder a los servicios. A diferencia de los operadores tradicionales como Western Union, Xoom ofrecía más opciones para enviar y recibir dinero. Evitar el funcionamiento de una sucursal le ahorró dinero a Xoom, lo que permitió desviar la inversión hacia la construcción de su tecnología y el rango de opciones de recepción para los consumidores. Sus márgenes brutos eran, regularmente, 20 bps más altos que Western Union. PayPal compró Xoom por 890 millones de dólares en 2015. A pesar de ser el rey de los pagos electrónicos, PayPal necesitaba a Xoom por su experiencia en el posicionamiento basado en acceso. Xoom trabajó como un conducto, permitiendo pagos en lugar de PayPal (y de hecho, Western Union), el cual requería que los usuarios estuvieran dentro de su ecosistema.
Xoom utilizo la diferenciación ofreciendo un modelo que solamente hacían ellos y que los consumidores estaban dispuestos a pagar por no tener que salir de sus casas.
3. Utilice el modelo de Porter para analizar las condiciones de las siguientes industrias, tomar tres de las cinco.
a. Cemento
b. Cerveza:
La venta de cervezas sigue siendo hoy por hoy un producto que es muy demandado por gran parte de las personas. En cuanto al poder de los clientes frente al poder de la empresa cervecera es muy bajo ya que esta industria tiene muchos clientes, entonces la empresa que genera este producto puede poner el precio que ellos crean conveniente sin tomar en cuenta el precio que espera que tenga el cliente para este. Los proveedores de estas empresas deben de adecuarse al precio del mercado, ya que hay demasiados proveedores entonces se limitan a que no pueden poner los precios que quisieran.
...