Actividad 4. Equipos móviles de manutención de paletas y para preparación de pedidos
Karla EcheverriaInforme7 de Junio de 2020
2.286 Palabras (10 Páginas)185 Visitas
Nombre: Karla Beatriz Echeverría Pereira. | Matrícula: E16082001 |
Nombre del curso: Logística de Fabricación. | Nombre del profesor: Christian Arturo Olvera Mercado. |
Módulo: Unidad 4. Manutención y Manipulación. | Actividad: Actividad 4. Equipos móviles de manutención de paletas y para preparación de pedidos. |
Fecha: 26/Mayo/2020 | |
Bibliografía: Cos, J. P. (2001). Manual de logistica integral. España: Díaz de santos LÓPEZ, A. L. (28 de Enero de 2015). logispyme. Obtenido de https://logispyme.com/2015/01/28/estanteria-paletizacion/ |
Objetivo:
Definir los equipos de manipulación, que son utilizados para el almacenamiento y transporte de mercancías, indicando sus características, aplicaciones, ejemplo y representación gráfica de cada uno.
Procedimiento:
- Descargar la actividad.
- Realizar un diagnóstico. (Que fin tiene la actividad)
- Seleccionar información que satisfaga el objetivo.
- Procesamiento de los documentos. (Evaluar calidad y relevancia de los datos)
- Se interpreta la información.
- Plasmar la información.
Resultados:
Equipos móviles de manutención de paletas.
- Transpaleta Manual: La transpaleta consta de unas horquillas y un grupo de elevación. Este último es normalmente un cilindro y bomba hidráulica. Tanto el movimiento vertical de las horquillas como el desplazamiento de la transpaleta son de accionamiento.
- Una paleta estándar debe manejarse por el lado corto.
- La altura de elevación es de 20mm(la carga se eleva 90mm del suelo.)
- El suelo debe ser liso y duro.
- La carga se recoge del suelo y se coloca en el suelo.
Aplicaciones:
Se utiliza para:
- Transporte esporádico en distancias cortas de mercancías almacenadas a nivel del suelo.
- Movimiento de todo tipo de cargas colocadas sobre una paleta colocada en el suelo.
Ejemplo: Transpaleta manual: para 2.000 kg.
Las horquillas son con punta redondeada para entrar fácilmente en cualquier tipo de pálet.
Existen gran variedad de medidas de horquillas tanto en longitud como en anchura.
Las ruedas traseras son de aluminio recubiertas de goma.
[pic 2]
- Transpaleta eléctrica de conductor a pie: La transpaleta eléctrica de conductor a pie es muy similar a la transpaleta manual, pero los movimientos de desplazamiento y elevación se realizan con energía eléctrica. La carterilla puede tener una plataforma de conducción abatible o una plataforma incluida. La energía para el motor la suministran baterías.
- Las paletas estándar se manejan desde el lado corto.
- Altura de elevación:200mm
- La carga se recoge del suelo y se deposita en el suelo.
Aplicaciones: Ampliamente en los mismos trabajos que los que realizan con la transpaleta manual, pero allí donde las distancias son mayores, las cargas más pesadas o el uso más intensivo.
Ejemplo: La ERE reúne una agilidad compacta con el confort de una carretilla de conductor autoportado y es, por lo tanto, la carretilla ideal para altas prestaciones en la carga y descarga de camiones, así como para el transporte de cargas pesadas y el picking de diferentes mercancías.
Para la adaptación individual a la aplicación de cada cliente está a disposición un sistema modular que permite adaptar la ERE a los requisitos individuales y optimizar esta carretilla.
Esto permite un transporte más rápido y eficiente de las mercancías.
[pic 3]
- Apiladora de conductor a pie: La apiladora de conductor a pie es el tipo más sencillo de manutención de alta elevación. Los mismos movimientos de elevación y desplazamiento se consiguen por bombeo manual o por energía eléctrica.
Generalmente las apiladoras de conductor a pie tienen largueros o brazos.
Aplicaciones: Los apiladores de operario a pie ayudan a mejorar la productividad al almacenar y recuperar productos en aplicaciones a baja altura, tales como salas de almacenamiento de supermercados u operaciones de venta al por menor (tiendas de bricolaje).
Son ideales para transportar productos hacia o desde un muelle de recepción o una zona de clasificación para operaciones de recogida de pedidos, de preparación de kits o de montaje, para operaciones de alimentación de línea o para almacenamiento en frío.
Ejemplo:
La serie MS ha sido diseñada para que sea lo más fácil posible de utilizar por el carretillero con un control suave de tracción, elevación y descenso, ofreciendo una maniobrabilidad sin esfuerzo en las esquinas más ajustadas del almacén o del piso de producción.
Ideal cuando se necesita una solución de coste reducido para la recuperación de almacenamiento en operaciones medias a grandes, el ergonómico diseño de la serie MS ayuda a maximizar la productividad del operario cuando se manejan paletas de laterales abiertos y contenedores y cuando se colocan mercancías en estanterías de múltiples niveles.
[pic 4]
- Carretilla de mástil retráctil: Una carretilla retráctil es una máquina de almacén, generalmente eléctrica, que sirve para desplazar carga y palets y realizar las maniobras básicas de giro y de elevación. Su principal característica (y que la diferencia de una carretilla convencional) es que su mástil se retrae para las maniobras de desplazamiento y giro. Así, es perfecta para el trabajo en pasillos estrechos y se convierte en una de las máquinas más utilizadas en almacenes que trabajan con carga paletizada junto a las carretillas elevadoras, las transpaletas, los apiladores y los recoge pedidos.
Aplicaciones: La carretilla de mástil retráctil es esencialmente una carretilla de largueros o brazos porteadores, cuyo mástil puede extenderse y retraerse a lo largo de la estructura de los largueros, y es, además, inclinable.
Manipulación de paletas en estanterías, por su lado corto y su lado ancho.
Manutención de paletas en estanterías móviles.
Ejemplo: La serie MR de Yale® ofrece más
- Más productividad, con velocidades de desplazamiento, elevación y descenso más altas.
- Más confort, con unos controles ergonómicos exclusivos y con una mayor visibilidad.
- Más flexibilidad con siete modelos con capacidades comprendidas entre 1.400 kg y 2.500 kg y con alturas de elevación de hasta 12,75m.
- Una mayor selección, con tres bastidores disponibles para adaptarse a su aplicación.
[pic 5]
Equipos móviles para preparación de pedidos.
- Carro para preparación de pedidos: El pick-to-cart o picking con carros es un método de picking y preparación de pedidos en el que los operarios se desplazan en busca de los productos con un carrito donde los van depositando y clasificando.
La práctica habitual es hacer uso de los carros de picking siguiendo la metodología de batch picking o picking por lotes. También puede combinarse con picking por zonas (se designa un área específica para cada operario) y picking por olas (se secuencian las ventanas de preparación de pedidos).
Aplicaciones: El pick-to-cart es una metodología que requiere una baja inversión inicial, ya que se encuentra dentro de los métodos hombre-producto con poca automatización.
El picking con carros está especialmente recomendado:
- Si se da una alta concentración de referencias almacenadas, por lo que los desplazamientos son limitados.
- Si los productos en stock son pequeños y fácilmente transportables.
- Si hay muchos pedidos con referencias en común. De esta forma, se iría a la ubicación concreta y se recogerían todas al mismo tiempo.
- Si el número de SKU es limitado, ya que, cuanto mayor número de referencias se maneje, más compleja será su clasificación (y más propensa a los errores).
Ejemplo: La selección del carro para picking también tiene un impacto directo en la productividad del pick-to-cart. Por ejemplo, sus dimensiones y el material en que esté fabricado pueden limitar su maniobrabilidad. Podemos destacar los siguientes tipos de carro para picking:
...