ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ajuste Y Tolerancia

glock1918 de Junio de 2013

2.694 Palabras (11 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 11

La tolerancia es un concepto propio de la metrología industrial, que se

aplica a la fabricación de piezas en serie. Dada una magnitud

significativa y cuantificable propia de un producto industrial (sea alguna

de sus dimensiones, resistencia, peso o cualquier otra), el margen de

tolerancia es el intervalo de valores en el que debe encontrarse dicha

magnitud para que se acepte como válida, lo que determina la

aceptación o el rechazo de los componentes fabricados, según sus

valores queden dentro o fuera de ese intervalo.

 El propósito de los intervalos de tolerancia es el de admitir un margen

para las imperfecciones en la manufactura de componente, ya que se

considera imposible la precisión absoluta desde el punto de vista

técnico, o bien no se recomienda por motivos de eficiencia: es una

buena práctica de ingeniería el especificar el mayor valor posible de

tolerancia mientras el componente en cuestión mantenga su

funcionalidad, dado que cuanto menor sea el margen de tolerancia, la

pieza será más difícil de producir y por lo tanto más costosa. Los valores de tolerancia dependen directamente

de la cota nominal del elemento construido y,

sobre todo de la aplicación del mismo.

 A fin de definir las tolerancias, se establece una

clasificación de calidades (normalmente se

definen de 01, 1, 2, …,16) que, mediante una

tabla, muestra para determinados rangos de

medidas nominales los diferentes valores

máximos y mínimos en función de la calidad

seleccionada.

Se denomina Ajuste a la relación mecánica existente entre dos

piezas que pertenecen a una máquina o equipo industrial, cuando

una de ellas encaja o se acopla en la otra. Las tareas relacionadas con esta actividad

pertenecen al campo de la mecánica de

precisión.

 En mecánica, el ajuste mecánico tiene que ver

con la tolerancia de fabricación en las

dimensiones de dos piezas que se han de

ajustar la una a la otra.

 El ajuste mecánico se realiza entre un eje y un

orificio. Si uno de ellos tiene una medida

nominal por encima de esa tolerancia, ambas

piezas sencillamente no ajustarán y será

imposible encajarlas.

 Es por eso que existen las normas ISO que

regulan las tolerancias aplicables en función de

los diámetros del eje y del orificio. Para

identificar cuándo el valor de una tolerancia

responde a la de un eje o a la de un orificio, las

letras iníciales son mayúsculas para el primer

caso y minúsculas para el segundo caso. Hay varios tipos de ajuste de componentes, según cómo funcione

una pieza respecto de otra.

 Los tipos de ajuste más comunes son los siguientes:

◦ Forzado muy duro

◦ Forzado duro

◦ Forzado medio

◦ Forzado ligero

◦ Deslizante

◦ Giratorio

◦ Holgado medio

◦ Muy holgado  Se entiende por ajuste forzado en los diferentes grados que existen cuando una pieza se

inserta en la otra mediante presión y que durante el funcionamiento futuro en la

máquina, donde esté montada, no tiene que sufrir ninguna movilidad o giro.

 Por ajuste deslizante o giratorio se entiende que una pieza se va a mover cuando esté

insertada en la otra de forma suave, sin apenas holgura.

 Ajuste holgado es que una pieza se va a mover con respecto a la otra de forma

totalmente libre.

 En el ajuste forzado muy duro el acoplamiento de las piezas se produce por dilatación o

contracción, y las piezas no necesitan ningún seguro contra la rotación de una con

respecto a la otra.

 En el ajuste forzado duro las piezas son montadas o desmontadas a presión pero

necesitan un seguro contra giro, chaveta por ejemplo, que no permita el giro de una con

respecto a la otra.

 En el ajuste forzado medio las piezas se montan y desmontan con gran esfuerzo, y

necesitan un seguro contra giro y deslizamiento.

 En el ajuste forzado ligero las piezas se montan y desmontan sin gran esfuerzo, con

mazos de madera, por ejemplo y necesitan seguro contra giro y deslizamiento.

 Los ajustes de piezas deslizantes tienen que tener una buena lubricación y su

deslizamiento o giro tiene que ser con presión o fuerza manual.

 Las piezas con ajuste giratorio necesitan estar bien lubricadas y pueden girar con cierta

holgura.

 Las piezas con ajuste holgado son piezas móviles que giran libremente y pueden estar o

no lubricadas.

 Las piezas con ajustes muy holgados son piezas móviles con mucha tolerancia que

tienen mucho juego y giran libremente.

Paralelismo: a veces en determinados componentes se hace necesaria una gran precisión en el

paralelismo que tengan determinadas superficies mecanizadas por lo que se indican en los

planos constructivos los límites de paralelismo que deben tener dichas superficies.

 Perpendicularidad: la perpendicularidad entre una superficie cilíndrica refrentada y su eje axial

también puede ser crítica en algunas ocasiones y también requiere procedimientos para su

medición y control.

 Redondez: hay componentes que exigen una redondez muy precisa de sus superficies

cilíndricas, porque en algunas máquinas que sean deficientes pueden producir óvalos en vez

de circunferencias.

 Conicidad: Hay superficies cónicas y lo que es necesario controlar es la conicidad que tienen

para que esté dentro de los datos previos de los planos.

 Planitud: es el nivel de horizontalidad que tiene una superficie que haya sido mecanizada

previamente.

 Curvas esféricas es necesario verificar todo el perfil esférico de una pieza

 Concentricidad: que deben tener varios diámetros de una pieza que tengan eje común.

AJUSTE

' También denominado ENCAJE, ACOPLAMIENTO O ASIENTO, es el juego o apriete que, comoconsecuencia de las medidas establecidas y toleradas admitidas, existen entre las partes encontacto.El ajuste define las condiciones dentro de las cuales debe comportarse el acopiamiento de doselementos: macho y hembra. En la práctica nos referimos al caso de ejes y agujeros como formasimplificada de lenguaje, pero debe entenderse que nos estamos refiriendo a formas interiores(machos) y exteriores (hembras) respectivamente,

5.16.3.- SUPERFICIES AJUSTADAS

Denominadas también SUPERFICIES DE ENCAJE, son las distintas superficies en las que setocan los elementos ajustados o que pueden entrar en contacto en elementos con movimientorelativo entre si.

5.16.4.- ELEMENTOS AJUSTADOS

Conocidos también como ELEMENTOS DE AJUSTE, son todos los elementos que forman ocomponen un ajuste

5.16.5.- ELEMENTO EXTERIOR O AGUJERO

Es el elemento ajustado que envuelve a otro o a otros elementos ajustables. La letracorrespondiente a su notación es e.

5.16.6.- ELEMENTO INTERIOR O EJE

Es el elemento ajustado envuelto por otro o por otros elementos ajustables. La letracorrespondiente a su notación es i.

5.16.7.- ELEMENTO INTERMEDIO

Es el elemento ajustado situado entre el exterior y el interior de un ajuste múltiple. La letracorrespondiente a su notación es m. Cuando son varios los elementos intermedios se utilizan lossubíndices 1, 2, 3,…n. Tales como m1, m2,....mn, contando desde dentro hacia fuera.

AJUSTE CILINDRICO

El encaje cilíndrico tiene lugar cuando son cilíndricas las superficies ajustadas

5.16.9.- AJUSTE PLANO

Es el efectuado entre pares de superficies planas.

5.16.10.- AJUSTE SENCILLO

El encaje sencillo es el correspondiente a dos elementos ajustados o encajados.

5.16.11.- AJUSTE MÚLTIPLE

Es el correspondiente a más de dos elementos ajustados

5.17.- JUEGO

Es la diferencia entre la medida interior del elemento exterior y la medida exterior del elementointerior, cuando la medida interior es mayor que la exterior. Es decir, es la diferencia entre lamedida del agujero y la del eje, cuando aquél es mayor que este. Esta dimensión ha de resultar siempre positiva, pues al acoplar el eje al agujero ha de quedar un huelgo o espacio libre cuyadimensión define el juego. Se le representa por la letra mayúscula J.

UEGO MÁXIMO

Es la diferencia entre la medida máxima interior del elemento exterior y la medida mínima exterior del elemento exterior. En otras palabras, es la diferencia entre la medida máxima del agujero y lamedida mínima del eje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com