ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Mercado Empresa De Consultoria

11 de Septiembre de 2014

928 Palabras (4 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 4

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1 MERCADOS, SEGMENTOS Y NICHOS DE MERCADO

La industria TIC, es una industria que no contamina y que no requiere de grandes inversiones de capital para comenzar , sin embargo está sujeta a un mercado caracterizado por el cambio constante. Las empresas de Tic deben modificar sus sistemas, procesos, portafolio de servicios y estrategias para adaptarse a cambios impuestos por el comportamiento de los usuarios y la influencia de la competencia, orientando sus estrategias a reducción de costos, diferenciación y búsqueda de la satisfacción de las necesidades de los clientes.

De acuerdo con IDC, los ingresos del sector TIC en Colombia, casi se han duplicado desde 2005 alcanzando US$465 millones en 2009, año en el cual se consolidan las ventas del sector por encima de los US$ 455 millones observados en 2008.

Figura No. 3 Ingresos sector TIC- Colombia. En US$ millones

Fuente: IDC 2010

Las tecnologías de información y comunicaciones TIC, se definen como el conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. Es decir, se establece como la integración entre Hardware, software, telecomunicaciones y servicios relacionados, estableciéndose un sistema de al menos cuatro pilares: infraestructura, dispositivos, aplicaciones y contenidos , donde las telecomunicaciones son la columna vertebral para el intercambio de miles de datos.

Dentro del mercado TIC es usual encontrar programas especializados para: crear, modificar, transferir o almacenar, proteger y recuperar información clave para los procesos productivos y los negocios. Por lo tanto, las TICs en los sectores empresariales son útiles para aplicaciones como el manejo de inventarios, bases de datos de clientes y proveedores, procesos de facturación, manejo de presupuesto, entre otros. También son útiles para la comunicación con los empleados de la empresa y para la oportuna comunicación de información. Además, el Internet es una herramienta indispensable actualmente, especialmente el comercio electrónico que contribuye al fortalecimiento de alianzas empresariales entre clientes y proveedores.

Figura No. 4 Participación de los segmentos del sector TI en Colombia 2009 (%)

Fuente: IDC 2010

2.1.1 COMPONENTE SOFTWARE

El componente software en el 2009 tuvo ingresos por US $ 465 Millones, los sectores donde se han encontrado los mayores nichos del mercado Colombiano son en su orden, las telecomunicaciones, los sectores financieros, las instituciones gubernamentales, la industria manufacturera y por último las PYME, quienes en los últimos años han demostrado un excelente dinamismo en el crecimiento del gasto dirigido a los sistemas de Software .

Figura No. 5 Evolución del Mercado de Software en Colombia (US $ millones)

Fuente: IDC 2010

Figura No. 6 Mercado de software en Colombia, predominante en Desarrollo (46%)

Fuente: IDC 2010

Figura No. 7 Participación Servicios – Mercado de software (%)

Fuente: IDC 2010 - Fedesoft

Dentro de la industria del software el mercado de TIC provee manejo de datos, producción de software para consumo masivo, aplicaciones a la medida y body shopping, éste último es una forma de subcontratación de servicios de consultoría tecnológica utilizada en el sector que permite a empresas de otras actividades económicas que necesitan un importante apoyo tecnológico contratar expertos en informática sin incurrir en altos costos de entrenamiento.

2.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com