Análisis de un problema de calidad en la manufactura de piezas de MDF para un carrusel,la holgura excesiva en los cortes de ensamble,
Israelddr30Apuntes14 de Mayo de 2025
348 Palabras (2 Páginas)51 Visitas
Holgura excesiva en cortes de piezas de MDF | Análisis |
Durante la manufactura de un carrusel hecho de MDF de 3 mm de grosor, se detectó que algunas piezas presentaban holguras mayores a las especificadas en los cortes de ensamble. Se fabricaron 8 piezas, de las cuales 3 mostraron este defecto. Esto comprometió la estabilidad del ensamblaje, generando piezas flojas y con riesgo de desajuste estructural. El problema se identificó en la fase de prueba de ensamble, cuando algunas piezas no encajaban correctamente. Al realizar mediciones, se encontraron diferencias significativas en la holgura de los cortes. [pic 1] | [pic 2] [pic 3] |
Background | Contramedidas y resultados esperados |
Material utilizado: MDF de 3 mm de grosor. Método de corte: Máquina router CNC Tolerancia esperada en la holgura del corte: ±0.1 mm (según especificación del diseño). Holgura máxima permitida: 3.1 mm. Medición realizada en piezas defectuosas: valores superiores a 3.1 mm, generando ensambles con juego excesivo. Condiciones ambientales: Humedad relativa del ambiente en 45% (puede influir en la expansión del MDF). | Reducción del porcentaje de piezas defectuosas (de 37.5% a menos del 5%). Mayor precisión en los cortes, evitando juego en los ensambles. Control de calidad más riguroso y establecimiento de un plan de mantenimiento preventivo. |
Condiciones iniciales | Plan de implementación |
Material: MDF de 3 mm de grosor, con posibles variaciones de ±0.1 mm según el proveedor. Máquina utilizada: Router CNC / Sierra de mesa. Tolerancia de holgura esperada: ±0.1 mm (máximo 3.1 mm). Número de piezas fabricadas en el lote de análisis: 8 unidades. Piezas con holgura fuera de especificación: 3 unidades (37.5% de defectos). Mediciones iniciales de holgura (mm): Rango: 3.05 mm – 3.15 mm Promedio: 3.10 mm Condiciones ambientales: Humedad relativa de 45%, temperatura ambiente de 22 °C. Frecuencia de calibración y mantenimiento: No documentada previamente. Control de calidad previo: No se realizaba inspección de holgura en cada lote de corte. Capacitación del personal: No se ha realizado un programa formal sobre calibración y control de calidad. | [pic 4][pic 5] |
OGSM | Plan de seguimiento |
|
|
Realizado por: Israel Duran | |
Instituto Tecnológico de Puebla Fecha: 22/03/2025 Versión: 2 |
HOJA A3
...