ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes HTML

FockhamanTrabajo27 de Diciembre de 2020

2.285 Palabras (10 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 10

MODULO 1

  1. Estructura HTML

Ejemplo:[pic 1]

[pic 2]

Para implementar el CSS se utiliza en el <head> la etiqueta :

<link href=”estilo.css” rel=”stylesheet” type=”text/css”>

Caracteres especiales:

[pic 3]

Tablas: utilizan las etiquetas <table>, <tr> para filas y <td> para columnas. <th> para celda cabecera.

[pic 4][pic 5]

  1. Elementos HTML

Estos son algunos de los más importantes:

Elementos BLOCK: ocupan todo el ancho de página y fuerzan una línea antes y después.

        <article>         Contenido redistribuible.

        <aside>         Contenido ligeramente relacionado.

        <canvas>        Contenedor para gráficos dinámicos.

        <div>                Contenedor genérico para bloques de texto.

        <footer>        El pie de una sección.

        <h1>..<h6>        Títulos de mayor a menor.

        <header>        Encabezado de una sección.

        <p>                Párrafo.

        <pre>                Bloque de texto preformateado.

        <section>        Define una sección.

        <ul>,<ol>        Lista no ordenada, lista ordenada.

Elementos INLINE: solo ocupan el ancho necesario y no fuerzan nuevas líneas.

        <em>                Texto con énfasis. (itálica por defecto)

        <a>                Hipervínculo.

        <br>                Salto de línea.

        <img>                Imagen.

        <span>        Contenedor genérico para líneas de texto.

        <button>        Botón.

        <input>        Control de entrada.

        <select>        Lista de opciones.

        <textarea>        Campo de texto multilinea.

  1. DIV

Pueden tener 2 atributos identificativos:

        ID: un elemento HTML solo debe tener un atributo ID y este debe ser         único en la página.         id=”caja” → #caja{color:blue}

        CLASS: define un tipo de elementos. Un elemento puede tener varios.        class=”caja” → .caja{color:blue}

Para controlar su formato en CSS se usan:

        margin        Margen exterior de la caja.

        padding        Margen interior de la caja.

        border        Borde de la caja.

        box-sizing Permite elegir la forma de interpretar las medidas.

                :content-box        Mide a partir de padding y border.

                :border-box        Mide incluyendo padding y border

        calc                Permite hacer cálculos para determinar el valor de una         propiedad.

        Por ejemplo, para dividir una página en 3 div teniendo en cuenta         que tengan un margen de 2em, les deberíamos asignar el ancho así:         width:calc(100%/3 – 2em);

        

PRIORIDAD EN CSS

Cuando en CSS varias declaraciones afectan a un mismo elemento

Para cada declaración de CSS hay que calcular la tupla(A, B, C, D) ganadora de todas las reglas CSS que compiten. A tiene máximo peso y D mínimo. Si hay empate en A, se mira B y así sucesivamente.

A = estilo en línea        ----→   Ya no se utiliza.

B = número de IDs

C = número de clases

D = número de marcas HTML

Ejemplo: #caja .cabecera h1 { color: red; }

En esta etiqueta tendríamos la tupla (0,1,1,1), ya que tiene un ID (#caja), una clase (.cabecera) y una marca (h1).

MENÚ

Los menús suelen ir dentro del <nav>, y se crean con la etiqueta <ul> (Unordered List) y sus correspondientes <li>.

Para quitar los puntos de la lista se usa list-style:none.

Para poder hacer menús horizontales utilizaremos la función CSS display:flex.

Para que una opción se remarque al pasar por encima debemos usar la función :hover. Por ejemplo :

li:hover{

        background-color: red;

        color: white;

}


ESTRUCTURA CSS

Se pueden posicionar las cajas con la función:

float:        none | left | right

Especifica si un elemento debe aparecer a la izquierda o a la derecha de su contenedor, donde los elementos de texto y los en línea aparecerán a su alrededor.

Para romper el esquema de float se usa:

clear:        none | left | right

Para evitar que los bloques internos se salgan de la caja contenedora empleamos:

overflow:        hidden

También se pueden posicionar las cajas utilizando position: que puede tomar varios valores:

position:        static         Por defecto, no cambia nada.

                relative        Posición respecto a la que tiene por defecto.

                absolute        Posición con respecto a la página.

                fixed                Posición con respecto a la ventana.

                sticky        Comienza con una posición relative hasta llegar al                                 umbral de desplazamiento (indicado con top ,                                         left …), entonces pasa a ser fixed;

                A estas etiquetas se suman top | left | right | bottom para                 especificar los valores de las mismas.

CAJAS FLEXIBLES

La propiedad más utilizada y completa hoy en día es la de flex-box, ya que permite ordenar los div de manera más eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (536 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com