Buses de campo y redes industriales
Werner EdenEnsayo18 de Mayo de 2023
2.212 Palabras (9 Páginas)61 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INDICE
1. Introducción 3
2. Actividad 1: Buses de campo y Redes Industriales ¡Error! Marcador no definido.
2.1. Bus de campo y sus caracteristicas 4
2.2. Red industrial de control 4
2.3. Diferencias entre los buses de campo y las redes de control industrial 5
3. Actividad 2: Aplicación de buses de campo y redes de comunicación industrial 6
3.1. Identificación de los protocolos de comunicación 6
3.2. Indicación de las topologías que se van a emplear 7
3.3. Descripción de los equipos que requiere para la implementación 7
3.4. Indicar el tipo de conexionado requerido para los equipos involucrados 7
3.5. Dibujar un esquema para explicar la red completa 8
4. Actividad 3: Conexión Redes Ethernet y buses de campo 8
4.1. Conectar el PC, o notebook, con un cable directo al switch 8
4.2. Ajuste la dirección del PC a IP estático, de manera que su dirección coincida con la Red de la maqueta 8
4.3. Realizar las pruebas de ping, para verificar la conexión del equipo a los equipos que forman la red 9
4.4. Buscar el módulo que se necesita adquirir para que este PLC se comunique con una red devicenet, describir sus características técnicas 9
4.5. Revisar las características técnicas del módulo Adaptador DVPPF01-e indicar cuál es su función y el tipo de conector que permite utilizar 10
5. Conclusiones 11
6. Referencias bibliográficas 12
- Introducción
Las redes para el ambiente industrial son tecnologías utilizadas en la automatización y control de procesos industriales. Estas tecnologías permiten la conexión de dispositivos de campo, como sensores y actuadores, a un sistema de control centralizado.
En el siguiente informe se presentan 3 actividades, entre ellas unas prácticas y otras de investigación, el objetivo principal de esa unidad de buses de campo y redes para el ambiente industrial es aprender a conectar y verificar el correcto funcionamiento de los cables, y realizar pruebas de ping entre la interconexión de los dispositivos.
Además de la implementación de una red de comunicación con buses de campo y creación de una red de control industrial, analizar la diferencia entre ellas, aplicación de los diferentes tipos de topologías que se deben emplear, los implementos que se deben utilizar y su conexionado.
- Actividad 1: Buses de campos y redes industriales.
2.1. Bus de campo y sus características
Un bus de campo es un tipo de red de comunicación que se utiliza para conectar dispositivos en un sistema industrial. Los dispositivos en el sistema se comunican entre sí a través del bus de campo, lo que permite la transferencia de datos y la coordinación del funcionamiento de los dispositivos.
Las aplicaciones de buses de campo en la industria son numerosas, y se utilizan en una amplia gama de entornos, incluyendo la automatización de fábricas, procesos de control de calidad, sistemas de control de edificios y en la automatización de maquinaria pesada.
Algunos de los buses de campo más comunes incluyen:
- PROFIBUS: una red de comunicación utilizada principalmente en la automatización de procesos de fabricación y en la automatización de maquinaria pesada.
- Modbus: una red de comunicación utilizada en aplicaciones de control de procesos industriales y en sistemas de control de edificios.
- DeviceNet: una red de comunicación utilizada principalmente en aplicaciones de automatización de fábricas y en la automatización de maquinaria pesada.
- CAN bus: una red de comunicación utilizada principalmente en la industria automotriz y en la automatización de maquinaria pesada.
Estos buses de campo ofrecen ventajas en la reducción de costos y mejoras en la eficiencia de la producción, reduciendo la necesidad de cableado y simplificando la conexión y el intercambio de datos entre dispositivos.
Además, las redes de comunicación industrial también permiten la integración de sistemas de control distribuidos y la monitorización y control remoto de procesos industriales, lo que proporciona una mayor visibilidad y control sobre las operaciones de producción.
2.2. Red industrial de control.
Las redes de comunicación industrial son la columna vertebral de cualquier arquitectura de sistemas de automatización, ya que ha proporcionado un poderoso medio de intercambio de datos, controlabilidad de datos y flexibilidad para conectar varios dispositivos de control y sensores interconectados que se utilizan para automatizar y controlar procesos en entornos industriales. Estas redes están diseñadas para manejar grandes cantidades de datos y proporcionar una comunicación confiable y segura entre los dispositivos conectados.
Las redes de control industrial pueden tener diferentes topologías, como la topología en estrella, en bus, en anillo o en malla. Cada una de ellas tiene ventajas y desventajas en términos de facilidad de implementación, escalabilidad, tolerancia a fallos y flexibilidad.
Los equipos que se conectan en una red industrial de control incluyen PLCs (Controladores Lógicos Programables), sensores, actuadores, variadores de frecuencia, robots y otros dispositivos de automatización industrial.
La información que se maneja en una red industrial de control puede incluir datos de medición, información de estado de los equipos, señales de control y alarmas. Estos datos se transmiten a través de la red de control para permitir la monitorización y el control de procesos en tiempo real, la detección y diagnóstico de fallas, y la optimización del rendimiento de los equipos.
Además de los dispositivos de automatización industrial, las redes de control industrial también pueden conectar sistemas de supervisión y control de nivel superior, como sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y MES (Sistemas de Ejecución de Manufactura). Estos sistemas permiten la supervisión y el control remoto de procesos, la recopilación y análisis de datos, y la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
Las redes industriales también han llevado al origen de la implementación de varios protocolos de comunicación entre controladores digitales, dispositivos de campo, varias herramientas de software relacionadas con la automatización y también los sistemas externos.
2.3. Diferencias entre los buses de campo y las redes de control industrial.
Tabla 1: buses de campo y las redes
Buses de campo | Redes de control industrial | |
Topología | Los buses de campo se basan en una topología de comunicación, en la que cada dispositivo está conectado directamente a un único bus. | redes de control industrial se basan en una topología en red, en la que los dispositivos están conectados a través de múltiples nodos y switches de red. |
Velocidad de transmisión | Los buses de campo suelen operar a velocidades moderadas a bajas, ya que se enfocan en la transmisión de datos de baja tasa | Redes de control industrial operan a velocidades mucho más altas, ya que suelen manejar grandes cantidades de datos de alta tasa en tiempo real. |
Distancia de transmisión | Los buses de campo son ideales para la comunicación a corta distancia dentro de un entorno industrial, donde la longitud máxima del cable puede llegar a varios cientos de metros. | las redes de control industrial se utilizan para comunicaciones de larga distancia que pueden abarcar varios kilómetros utilizando fibra óptica, cable de cobre o incluso comunicaciones inalámbricas. |
Fuente: elaboración Propia 2023
...