ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOCIMIENTO DE HARDWARE E INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

merf197611 de Marzo de 2013

2.694 Palabras (11 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 11

UNIDAD 2 CONOCIMIENTO DE HARDWARE E INSTALACIÓN

DE WINDOWS 7

2.2 Instalación de Windows 7

Una tarea común del Help Desk es la de instalar o reinstalar sistemas operativos.

Tal vez tenga que instalar o reinstalar después de que salga al mercado una

versión nueva de un sistema operativo, o como un paso para diagnosticar o

solucionar un problema de la computadora. Este capítulo muestra como planear

una instalación de Windows 7, y como realizar una instalación adecuada

o una actualización del sistema operativo en un computador.

Aunque tal vez nunca necesite instalar Windows 7 en su lugar de trabajo, el

comprender todos los requisitos y opciones para la instalación le ayudará a arreglar

los problemas con el sistema operativo. Por ejemplo, el saber que Windows 7

requiere 1GB de RAM para operar, le ayudará a determinar que un computador con

sólo 1GB de RAM puede no operar aplicaciones bien porque todo el RAM está siendo

usado por el sistema operativo.

2.2.1 ¿Qué es un sistema operativo?

El sistema operativo es el programa principal que controla todos los demás

programas y el hardware del equipo de cómputo. Es el primer programa que empieza

a correr en un computador, y el último que se cierra. El sistema operativo controla la

forma de operación del equipo físico y permite que los programas operen. Se

puede pensar en el sistema operativo como el director de una organización

quien decide como trabajarán juntos todo el equipo físico y los programas.

 Los sistemas operativos administran las solicitudes de recursos

Una forma en la que un sistema operativo controla la interacción entre el equipo

físico y los programas es mediante la administración de solicitudes de

recursos. Cada componente físico, cada aplicación que está operando, y cada

dispositivo de entrada (como el teclado o el ratón) compiten por los recursos

del CPU, RAM, y ancho de banda de entrada/salida (I/O). El sistema

operativo actúa como un director de tráfico, asegurándose de que cada parte

2

solicitante obtenga los recursos que requiere y que el uso de dichos recursos sirva

de la mejor manera al desempeño general de la computadora. Como director

de tráfico, el sistema operativo se asegura de que no “choquen” las solicitudes

de recursos.

 Los sistemas operativos cuentan con una forma consistente de interactuar

con el equipo físico

El sistema operativo controla la interacción entre el equipo físico y los

programas; es decir, da a los programas una forma consistente de

interactuar con el equipo físico. Debido a que el sistema operativo realiza esta

tarea, un programador puede sentirse seguro de que si escribe un programa

para una computadora, este funcionará en otras computadoras con el mismo

sistema operativo.

2.2.2 Planeación de una instalación

Cuando opera el programa de configuración de Windows 7, debe brindar información

acerca de cómo instalar y configurar el sistema operativo. La planeación meticulosa

puede hacer la instalación de Windows 7 más eficiente y ayudarle a evitar problemas

potenciales durante la instalación. Asimismo el comprender las opciones de

configuración también le ayuda a asegurar que configure adecuadamente su sistema.

2.2.3 Requisitos mínimos del equipo para Windows 7

Antes de instalar Windows 7, es importante asegurar que el sistema cumpla con los

requisitos mínimos. La tabla 1 enlista los requisitos mínimos de sistema y los

niveles de sistema recomendados para Windows 7. La última columna brinda la

información que se necesita si también se está instalando Office 2010 en las

computadoras

3

Tabla 1 Requisitos de equipo

Componente Requisitos

mínimos de

sistema

Niveles de sistema

recomendados para

WINDOWS 7

CPU (hasta dos) Procesador de 1GHz

(32bit - 64bit)

Procesador de

3.0Ghz

RAM (mínimo y

máximo)

1 gigabyte (GB)

(32 bits) o

memoria RAM de

2 GB(64 bits).

2 GB o mas

Tamaño de la

Partición

17 GB

20 GB

Espacio máximo

en el disco duro

en partición

2 terabytes 2 terabytes

Espacio libre en

el disco duro

16 GB (32 bits) o

20 GB (64 bits).

16 GB de espacio

en disco duro

Monitor Resolución VGA

o superior

Superior a VGA

Accesorios Teclado y ratón u

otro mecanismo

similar

Teclado y ratón u

otro mecanismo

similar

Para la

instalación del

CD-ROM

Unidad CD-ROM

12x o superior

Para la

instalación de la

red

Disco del cliente

de red o disco de

inicio

Dispositivo

Gráfico

DirectX 9 con

controlador

WDDM 1.0 o

superior

4

El espacio libre adicional recomendado para el disco en la partición en la que

instala Windows 7 se usa para componentes opcionales tales como

cuentas de usuario, historiales, paquetes de servicio futuro, y también para

el archivo de paginación usado por el Sistema operativo. Una partición es un

espacio específico en el disco duro. La partición recomendada de 20 GB permite

espacio adicional para los archivos que las aplicaciones que están instaladas en

la computadora (como Office 2010), puedan requerir en el directorio de

Windows.

2.2.4 Determinar la compatibilidad del equipo físico y de los programas

Una vez se determine que el sistema cumple con los requisitos mínimos, se debe

verificar que su equipo físico y los programas sean compatibles con WINDOWS

7. Esto significa que pueden usarse con el sistema operativo Windows 7. Se

puede verificar la compatibilidad comparando el equipo con la lista de

compatibilidad del equipo de Microsoft (HCL), o creando un informe de compatibilidad

tanto del equipo como de la paquetería.

2.2.5 Lista de equipo de una computadora que opera con Microsoft Windows 7

Los componentes del equipo físico en una computadora están listados en el recuadro

de dialogo de información del sistema. Se puede colocar esta información a un

archivo de texto y después comparar la lista con HCL, la cuál es la lista oficial de

Microsoft respecto al equipo compatible con Windows.

Para crear un archivo que contiene información sobre el equipo, se siguen los

siguientes pasos:

1. Hacer clic en Inicio, en Ejecutar,

2. teclear msinfo32, y después haga clic en Aceptar.

5

FIGURA 2.1 Comando para exportar información en el recuadro de diálogo de información de sistema

3. Para añadir la lista de componentes ubicarse en Componentes y hacer clic en

el signo +

4. Hacer clic en Archivo y en Exportar.

1

Escribir “Ejecutar”

Clic en Ejecutar

2

6

Figura 2.2 Añadir Componentes

Figura 2.3 Exportar Listado de Componentes

3

4

7

5. Introducir el nombre del archivo Componentes, y después hacer clic en

Guardar. Un archivo llamado components.txt será guardado en el escritorio.

Figura 2.4 Guardar Lista de Componentes

5

8

Figura 2.5 Archivo Lista de Componentes

Se nota, en la f igura anter ior , que la lista que se salvó incluye la información

sobre los puertos, la cantidad de RAM, el tamaño del disco duro, y el número y

tamaño de particiones en la computadora. Esta información es importante para el

proceso de planeación.

2.2.6 Verificar la compatibilidad del equipo físico mediante HCL

Microsoft brinda unidades probadas para todos los elementos del equipo listados en

HCL. El uso de equipo que no está listado en HCL puede ocasionar problemas

durante o después de la instalación. Para obtener una copia de HCL de WINDOWS

7, consulte el archivo hcl.txt en la carpeta de soporte en el CD WINDOWS 7. Para

obtener la versión más actualizada de HCL, se puede visitar el portal de HCL de

Microsoft WINDOWS 7 en: http://windows.microsoft.com/es-

ES/windows7/search?q=+hcl

9

2.2.7 Generar informes de compatibilidad usando el analizador de disponibilidad

Se puede verificar la compatibilidad del equipo y de los programas creando un

informe de compatibilidad. Esto se hace usando el analizador de disponibilidad

de Microsoft Windows. Éste verifica el equipo y programas existentes para

determinar si hay equipo o programas no reconocidos o incompatibles instalados

en el sistema.

Para poner en operación el analizador de disponibilidad, se debe inserte el CD del

producto y correr Winnt32 usando el switch /checkupgradeonly.

Winnt32 se encuentra en la carpeta I386. Por ejemplo, si el CD-ROM es la unidad E:

se deberá introducir E:\I386\Winnt32/checkupgradeonly. El analizador de

disponibilidad desplegará un informe de compatibilidad de sistema, el cual podrá

visualizar y guardar.

El nombre predeterminado del informe es compat.txt, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com