ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calibración del Sistema Diésel

mariozx9928 de Noviembre de 2013

4.694 Palabras (19 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 19

Calibración del Sistema Diésel

El buen funcionamiento de los motores diésel actuales depende en gran proporción de un muy buen estado de sus elementos de inyección. Es primordial que la alimentación e inyección de combustible sea perfectamente dosificada y también que se produzca en la mejor de las condiciones. Los elementos influyentes en la precisión de la inyección del diésel a la cámara de combustión son la bomba de inyección y los inyectores. Estas piezas están sujetas periódicamente a finas calibraciones en bancos de pruebas, en donde se simulan las condiciones de marcha con la facilidad de poder medir y evaluar para su corrección todos los parámetros: caudal, presión, desplazamientos, estanqueidad, etc. Estos bancos de pruebas suelen estar en firmas especializadas.

Calibración de bomba de inyección Para calibrar correctamente una bomba de inyección es necesario instalarla en el banco de pruebas y, además, conocer con exactitud la ficha de regulación del fabricante de la bomba. La bomba es acoplada al embrague del banco, que es propulsado por un motor eléctrico; se le acoplan unos conductos de alimentación y retorno de un aceite especial para el banco. El circuito incluye unos inyectores de prueba, los que son calibrados según indicación del fabricante. En el banco de pruebas se simula la marcha de la bomba mientras se calibran la carrera del pistón o la carrera de los pistones, según el tipo de bomba. Los bancos actuales tienen estroboscopios que permiten controlar la sincronización de los periodos de inicio de inyección, así como la duración de la inyección.

La calibración de las bombas de inyección por lo general se las realiza en cada reparación. Para la calibración de la bomba de inyección de tipo lineal o rotativa debe ser instalada en un banco de pruebas para verificar los diferentes parámetros de funcionamiento. Para realizar las pruebas es necesario:

-Anotar los datos de la placa de la bomba -Buscar la hoja de pruebas de la bomba de inyección -Emplear el aceite de prueba recomendado por el fabricante de la bomba de inyección -El aceite debe estar a la temperatura adecuada para la prueba

Las bombas de inyección rotativas son sometidas a las siguientes pruebas:

-Ajuste de la presión de transferencia -Ajuste del vareador de avance de la inyección -Ajuste de la velocidad de corte -Ajuste del suministro máximo -Verificación del suministro en ralentí -Verificación del caudal de arranque

Puntos esenciales a ajustar y comprobar: Depende de la clase y finalidad del regulador. En un regulador de máxima bastara tan solo comprobar el punto de corte de la alimentación, pero hay que tener en cuenta los siguientes puntos: 1. Caudal normal: Comprobando que las velocidades de servicio es capaz de dar el caudal de plena carga sin que las palancas vean entorpecido su recorrido.

2. Puntos de principio y final de corte:

En las velocidades a regular se debe ir llegando para ver que vueltas comienza a actuar sobre las dosificaciones y a que vueltas termina la carrera. La diferencia de estas dos velocidades ya da una idea del grado de irregularidad a las distintas velocidades.

3. Caudal de ralentí:

Se comprueba del mismo modo que el caudal normal pero a muy bajas vueltas. Aquí es conveniente saber si no se tiene datos del fabricante, que el caudal suele ser 1/4 a 1/5 del de plena carga y la velocidad de 1/5 a 1/10 de ese valor.

4. Caudal a tope:

En los casos en que hay dispositivo de sobre-caudal de arranque conviene comprobar que se alcanza realmente maniobrando la palanca respectiva. Si no se dispone de datos suele ser un 20 a 30% superior al de plena carga.

5. Otros reglajes:

Cuando los muelles van por pares opuestos hacer la corrección añadiendo o eliminando arandelas de suplemento olvidándose de mantener la igualdad de efectos en ambos lados.

REGULACION DE LA BOMBA DE INYECCION ROTATIVA

-Instalación de la bomba de inyección. -Instalación del acoplamiento. -Control de la cantidad de inyección de referencia de carga completa. -Fije la palanca de control en la posición de carga. -Mida la cantidad de inyección de referencia. -Cerciórese de apretar la tuerca antes de medir la cantidad de inyección. -Ajuste de presión de alimentación de aceite. -Usando un calibrador de presión mida la presión de alimentación del aceite en varias velocidades. -Usando un dispositivo de ajuste oprima el opturador presionado dentro de la válvula reguladora. -Ajuste del regulador de aceleración. -Retire el obturador de tornillo del lado de alta presión del regulador de presión y adhiera el dispositivo de medición.

Bombas Rotativas

En las bombas rotativas para este caso realizamos los siguientes ajustes para obtener una correcta calibración, a la bomba primeramente revisamos el regulador de velocidades que este ajustado correctamente a su rango de funcionamiento cuando varia la carga del motor, como siguiente punto revisamos el funcionamiento del variador de avance si no se encuentra en su punto de funcionamiento procedemos a ajustarlo variando la posición del aro de levas respecto al rotor, también revisamos que esté funcionando correctamente la válvula de corte de combustible y que no exista burbujas de aire. Colocado la bomba en el banco de pruebas procedemos a calibrar su caudal, la cual depende de la separación de los émbolos buzos, estos van libres en su alojamiento y su separación está limitada por las orejetas de las zapatas que las empujan hacia dentro, el recorrido de estas orejeras están limitadas por las placas de ajuste una superior y una inferior, que llevan unas ranuras excéntricas las cuales se acoplan al perfil externo de las orejas. El elemento de bombeo del rotor queda entre las placas de ajuste, aflojando los tornillos guía y dando un pequeño giro a las placas estas se mueven a la vez por estar enganchadas mediante una U y escotaduras, se varia el caudal de la bomba para todos los cilindros, girando las placas hacia la derecha aumenta el caudal y a la izquierda disminuye el caudal. La calibración de la fase no existe en las bombas rotativas ya que no es necesario

Regulación del caudal

El volumen de inyección es controlado por el regulador, que por medio de un sistema de palancas y resortes comanda el collar de regulación o anillo de rebose.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com