Camara Fotografica
MadeArias7 de Febrero de 2012
926 Palabras (4 Páginas)1.619 Visitas
República Dominicana
Universidad Católica Santo Domingo
Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
Fotografía I
Cámara Fotográfica, Partes y Utilidades y Réflex
Profesor: Manuel Ferrer
Madeleine Arias Melo: 2010-0188
CAMARA FOTOGRAFICA PARTES Y UTILIDADES
Cámara Fotográfica
La cámara es una máquina que produce una imagen a partir de la luz reflejada por un sujeto u objeto. Por otro lado permite que esta luz influya sobre el material sensible que hay dentro de la cámara dejando un rastro que, una vez revelado forma la imagen. Para que se forme la imagen la luz debe pasar a través de un pequeño objetivo a una zona oscura y proyectarse sobre la pantalla. La cámara moderna, en lugar de un simple orificio, utiliza un objetivo con distintas aberturas o diafragmas y con un obturador que permite la entrada de luz en fracciones de tiempo controlables.
Partes y Utilidades:
Velocidad de Obturación:
Es el tiempo que permanece abierto el obturador, durante el cual llega la luz a la película. Esta velocidad puede ajustarse para que se muy alta, de hasta milésimas de segundos, o muy baja, varios segundos o más. La primera permite fotografiar acciones rápidas y la segunda para escenas fijas y con poca luz.
Disparador:
Después de la ejecución de este botón se obtiene en la superficie sensible la imagen que se ha logrado capturar por el ojo visor.
Anillo de Enfoque:
Permite mover el objetivo hacia delante o hacia atrás para regular la distancia entre el objetivo y la película y conseguir una imagen nítida o enfocada. El enfoque puede ser manual o automático como en las cámaras autofocus.
Carrete:
Este cilindro enrolla la superficie sensible cada vez que se corre el deslizador de la película.
Espejo:
Este hace un juego de proyección con el pentaprisma para capturar exactamente lo que se ve por el visor, y al ser accionado el disparador, se desplaza hacia arriba para que esa imagen se refleje en la superficie sensible.
Soporte para el Flash:
Es donde se inserta el flash en la parte superior de la cámara, puede tener los contactos para activar el flash o solo servir de soporte como en las antiguas.
Botón de Rebobinado:
Este sirve para rebobinar la película después de que el carrete la halla enrollado.
Contador de Vistas:
Muestra la cantidad de fotos que se han sacado.
Visor:
Es por donde se ve la imagen. Dependiendo de la cámara puede verse en el: el fotómetro, el círculo de enfoque, el diafragma, la velocidad, si necesita más luz (flash), etc.
Conexión para Cable de Flash:
Es la conexión que permite a las cámaras antiguas que no tienen conexión directa desde la zapata del flash, conectarse a la cámara. Algunas cámaras tienen además la inserción para cable, lo que hace posible que la cámara utilice dos unidades de flash
Objetivo:
Sistema óptico compuesto por varias lentes, que canaliza la luz que reflejan los objetos situados ante él.
Caja:
Estuche hermético a la luz y de color contiene todos los elementos anteriores y constituye el cuerpo de la cámara.
Diafragma:
Sistema mecánico o electrónico que gradúa la mayor o menor intensidad de luz que debe pasar durante el tiempo que está abierto el obturador.
Lente
El lente es el componente de la cámara fotográfica que sirve para enfocar y regular el foco (las cámaras que tienen zoom son capaces de acercar y alejar la imagen), captar la luz; el lente capta los haces de luz y los ordena del otro lado de forma convergente.
Penta prisma
Es
...