Carúpano Estado Sucre
rbarretoTesis20 de Septiembre de 2012
4.993 Palabras (20 Páginas)609 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta”
Misión Sucre
Carúpano Estado Sucre.
Proceso de Enfermería aplicado a usuario femenino de 23 años con diagnóstico médico de (1) Neumonía Derecha, (2) Nefropatía Lúpica, (3) L.E.S. (Lupus Eritematoso Sistémico) en estudio hospitalizada en el área de Medicina Interna del Hospital General Santos Aníbal Dominicci. Carúpano Estado Sucre.
Facilitadora Bachiller
Marlenis Aguilera Barreto, Ricardo
C. I: 19.707.243
Sección 70
Carúpano Febrero 2012
Introducción
El proceso de atención de enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados eficientes y eficaces de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellos responden de forma distinta a una reacción real y de salud.
Las siguientes son las etapas del proceso de enfermería:
Valoración de las necesidades del usuario, familia y comunidad.
Diagnostico de las necesidades humanas que la enfermería pueda asistir jerarquizando los problemas reales o potenciales.
Planificación del cuidado al usuario.
Ejecución del cuidado.
Evaluación de resultados con respecto a los cuidados implementados y retroalimentación para procesos futuros.
El éxito del P.A.E. brinda respuestas humanas traducidas en beneficio para el usuario y satisfacción ara el (la) profesional de enfermería
El desarrollo de este caso clínico se basa en la aplicación dl proceso de atención de enfermería a usuario femenino de 23 años de edad con diagnostico medico de Neumonía Derecha, Nefropatía Lúpica, L. E. S. en estudio hospitalizada en el área de Medicina Interna del Hospital General Santos Aníbal Dominicci Carúpano, Estado Sucre.
Las técnicas utilizadas para la valoración son la inspección, palpación y auscultación para la recolección de datos efectivos así como la aplicación de la entrevista por patrones funcionales de salud para la obtención de datos subjetivos, así como la historia clínica del usuario.
El modelo teórico utilizado es el de Dorothea Orem que consiste en ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener por si mismo acciones de auto cuidado para conservar la salud y la vida recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha patología. Constatando que el (la) puede utilizar cinco métodos de ayuda: Actuar compensando déficits, guiar, enseñar, apoyar y proporcionar un entorno para el desarrollo.
Objetivos
General:
Aplicar el proceso de enfermería a usuario femenino de 23 años de edad con diagnostico medico de Neumonía Derecha, Nefropatía Lúpica, L.E.S. en Estudio. Hospitalizada en el área de Medicina Interna del Hospital General de Carúpano Santos Aníbal Dominicci. Con el objetivo de bridar una atención precisa oportuna y eficaz, tomando como teorizante a Dorothea Orem.
Objetivos Específicos
I. Seleccionar al usuario en el área de medicina interna.
II. Realizar entrevistas al usuario para la obtención de datos objetivos mediante la valoración céfalo-caudal y a través de los patrones funcionales de salud, recolectar los datos subjetivos.
III. Detectar las necesidades problemas reales y/o potenciales de acuerdo a los datos significativos obtenidos en la valoración, jerarquizándolas según prioridades.
IV. Realizar diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas reales y/o potenciales de salud detectados.
V. Planificar acciones a partir de los diagnósticos de enfermería.
VI. Ejecutar las acciones de enfermería.
VII. Evaluar resultados de las acciones de enfermería.
Historio de Enfermería
Datos Sociales Básicos
Datos Personales:
Nombre y Apellido: Y. R.
Edad: 23 Años.
Sexo: Femenino.
Lugar de Nacimiento: Carúpano, Estado Sucre.
Fecha de Nacimiento: 20 – 11 – 1988
Estado Civil: Soltera.
Dirección: Sector 1 / Vereda 44 / Caso Nº 3 / Frente a la Cancha Techada de Guayacán de las Flores.
Ocupación: Estudiante.
Grado de Instrucción: Superior.
Tipo de Vivienda: Urbana Propia.
Antecedentes Personales:
La usuario manifiesta no presentar alergias a ningún componente, no ha sido intervenida quirúrgicamente, no tiene hijos, es hipertensa y neurópata desde hace 4 años. Presión arterial controlada.
Antecedentes Familiares:
Madre de 42 años aparentemente sana.
Padre de 43 años, hipertenso desde hace 8 años; presión arterial controlada.
Datos Relacionados al Ingreso
Fecha: 06/ 02/ 12
Hora: 3:50pm
Usuario femenino de 23 años de edad procedente de la localidad consciente y orientada en los tres planos (tiempo, espacio y persona) quien acude a este centro de salud presentando fiebre, tos productiva con expectoraciones de mucosidades verdes, manifiesta sentir dificultad para respirar, dolor torácico a la inspiración. Es valorada por el Médico de guardia quien diagnostica (1) Neumonía Derecha, (2) Nefropatía Lúpica y (3) L. E. S. en estudio decidiendo así su ingreso e indicando dieta de protección renal, administración de tratamiento oral y parenteral, rayos X del tórax, E.K.G., control de signos de vitales, control de líquidos ingeridos y eliminados, exámenes de laboratorio valoración por demonología y nefrología, por lo que se toman muestras para laboratorio se cateteriza vía periférica, se administra tratamiento indicado se controlan signos vitales: T.A. 130/80MMHG pulso 120 X1, temperatura 38,5 0C, respiración 25X1. Pendiente valoración por especialistas, se anexan resultados de rayos X y laboratorio.
Diagnostico Médico
Neumonía Derecha.
Nefropatía Lúpica.
L. E. S. en estudio. (Lupus Eritematoso Sistémico).
Fisiopatologías de los Diagnósticos
Neumonía Derecha.
Nefropatía Lúpica.
L. E. S. en estudio. (Lupus Eritematoso Sistémico).
Fisiopatología de Neumonía
Es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la infección e inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.1 La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de lóbulo, a los alvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial). La neumonía hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido, hinchado y se torne doloroso. Muchos pacientes con neumonía son tratados por médicos de cabecera y no ingresan en los hospitales. La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) o neumonía extra hospitalaria es la que se adquiere fuera de los hospitales, mientras que la neumonía nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria después de las 48 horas de que el paciente ingresó por otra causa.
La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo, y puede llegar a ser mortal, especialmente entre personas de edad avanzada y entre los inmuno deprimidos. En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la neumonía por Pneumocystis. Las personas con fibrosis quística tienen también un alto riesgo de padecer neumonía debido a que continuamente se acumula fluido en sus pulmones.
Los enfermos de neumonía infecciosa a menudo presentan una tos que produce un esputo verdoso o amarillo, o flema y una fiebre alta que puede ir acompañada de escalofríos febriles. La disnea también es habitual, al igual que un dolor torácico pleurítico, un dolor agudo o punzante, que aparece o empeora cuando se respira hondo. Los enfermos de neumonía pueden toser sangre, sufrir dolores de cabeza o presentar una piel sudorosa y húmeda. Otros síntomas posibles son falta de apetito, cansancio, cianosis, náuseas, vómitos, cambios de humor y dolores articulares o musculares. Las formas menos comunes de neumonía pueden causar otros síntomas, por ejemplo, la neumonía causada por Legionella puede causar dolores abdominales y diarrea, mientras que la neumonía provocada por tuberculosis o Pneumocystis puede causar únicamente pérdida de peso y sudores nocturnos. En las personas mayores, la manifestación de la neumonía puede no ser típica. Pueden desarrollar una confusión nueva o más grave, o experimentar desequilibrios, provocando caídas. Los niños con neumonía pueden presentar muchos de los
...