ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de un motor de solenoide

eliabeth12326 de Febrero de 2015

618 Palabras (3 Páginas)1.227 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS:

Creación de un motor de solenoide, aplicando los conocimientos teóricos y empircos.

MATERIALES:

-madera para la base de 7 cm de ancho por 12.7 cm de largo

- cable que por dentro lleve un alambre

- la carcasa de un lapicero

- un clavo

- una hélice de ventilador de PC

- una lámina que conduzca la electricidad

- alambre magneto calibre 23

- pegamento

- dos tornillos

- cables

- palo de helado

- batería de 9 voltios o 12 v.

JUSTIFICACION

Un solenoide es una bobina hueca de cable que crea un campo magnético cuando se pasa una corriente eléctrica por sus devanados. Los solenoides se usan para operar válvulas, relés y varios equipos médicos que requieren movimiento lineal. Los solenoides producen una fuerza que puede aumentarse subiendo el número de devanados en la bobina o la cantidad de corriente enviada a la bobina. Una unidad relativamente potente puede crearse si la brecha entre la bobina y el émbolo de metal o acero puede ponerse más bajo. La dirección de actuación de un émbolo de este tipo puede cambiarse al revertirse la polaridad de la corriente DC. El solenoide se puede utilizar para magnetizar los destornilladores y evitar que los tornillos se caigan. El solenoide incluso puede actuar como un generador.

DESARROLLO

1. Primero quitamos un trozo del aislante del cable , ya que es necsesario para algunas partes del motort.

2. El alambre que quedo del cable lo vamos a doblar 2 veces , uno debe ser mas grande que el otro y en sentido contrario.

3. con otro alambre dial del motor, se hace un circulo al extremo del alambre y el alambre debe entrar sin problemas en el agujero, y dos soportes para fijar el motor

4. fijamos la diera al primer alambre doblado con un trozo de aislante, debe girar. colocar el eje en los soportes y fijarlos con el aislante. Y en un extremo fijar la hélice.

5. Cortamos la carcasa a 5cm y enrollamos el alambre con 480 vueltas al terminar dejas otro pedazo de alambre y fijar con cinta, pelar el alambre.

6. Cortamos el clavo en 5 cm y cortamos un trozo de palo de paleta haciendo un hoyito a centro y unimos el clavo al trozo que cortamos.

7. Colocamos la bobina en la misma dirección de la diela ya la misma altura del eje fijando con un soporte. se introduce el clavo a la bobina y se dobla el alambre en la dirección del hoyo hecho en el palo, cortamos el exceso de alambre y lo aseguramos con los trozos de aislante.

8. Colocamos un soporte a la altura del segundo dobles (más pequeño) soldamos un cable a la lámina conductora de electricidad y aseguramos la lámina, cortamos la lámina y soldamos un cable al soporte del eje y así la lámina y el eje actuaran como interruptor y la electricidad entrara por el soporte y este pasara al eje y cuando la leva del eje haga contacto con la lámina este actuara.

9. Unimos un cable de la lámina con el de la bobina y utilizando una fuente de 12 volteos y conectamos un polo de la batería con el de a bobina y el otro polo con el del soporte.

CONCLUCION

El solenoide así definido se materializa por medio de una serie de espiras de alambre enrolladas en forma helicoidal sobre un cilindro de material aislante, Haciendo pasar una corriente por las espiras, se establece en el interior del solenoide un campo magnético intenso, logramos un campo magnético

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com