ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Ventajas y Desventajas del Uso de la Energía Nuclear

minero2015Tarea16 de Agosto de 2015

732 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

 SEGURIDAD ELECTRICA

JOSE EDUARDO FUENTES TORREALBA

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA ENERGIA NUCLEAR

INSTITUTO  IACC

05 de Julio del 2015

INTRODUCCION

Chile está entrando en un periodo donde necesita implementar plantas de generación de energía eléctrica en el corto plazo y para ello se están realizando estudios para ver la posibilidad de implementar una planta con reactor nuclear y se presenta la siguiente incógnita, ¿es la energía nuclear realmente la más económica, limpia y mejor opción para satisfacer nuestras demandas energéticas?

DESARROLLO

¿Usted está a favor o en contra de instalar un reactor nuclear para generar energía eléctrica en Chile?

Personalmente no estoy de acuerdo en implementar un reactor nuclear en nuestro país. Se dice que es energía limpia, pero el solo hecho de generar residuos tóxicos reactivos, que duran miles de año supera con creces cualquier otro tipo de contaminación.

En nuestro país se han hecho estudios de factibilidad para instalar estas centrales, pero siempre queda la incertidumbre si estos reactores con todos sus sistemas de seguridad, serían capaces de soportar toda la actividad sísmica que tenemos. Japón se relaciona directamente con nuestro país por la actividad sísmica y sus maremotos, porque también está sobre un cordón montañoso y volcánico. En el terremoto y posterior maremoto del 2013, quedó en evidencia las consecuencias que pueden tener estos fenómenos naturales sobre las infraestructuras de estas centrales, Japón se caracteriza por ser meticuloso, ordenado y responsable en la aplicación de protocolos de seguridad, sobre todo en estas materias y aun así, igual se vieron sobrepasados por la naturaleza, por lo tanto, ¿qué pasaría con nosotros si construimos una central nuclear?,  las probabilidades de un accidente radiactivo son bajas, pero existe esa posibilidad y nuestra cultura no es precisamente la de cumplir y acatar reglamentos, por lo tanto, eso aumenta las probabilidades de un desastre.

El transporte y depósito de residuos tóxicos es otro punto muy importante de tomar en cuenta, si los dejamos en nuestro país, también correrían el mismo riesgo de escapes si se ven afectados por un terremoto. Personalmente he visto como algunos trabajadores o empresas rompen los procedimientos de almacenaje y transporte de materiales explosivos, pese a saber que pueden  morir y aún así no los respetan y con materiales radiactivos pasaría lo mismo.  No me gusta hablar de política, pero en este caso también debo mencionarlo, cada día salen al descubierto más casos de corrupción de nuestros políticos y gobernantes, donde se evidencia lo inescrupulosos que pueden ser algunas personas y uno puede pensar si realmente en la construcción de un proyecto como este, se usaran los materiales adecuados que se exigen y en las cantidades especificadas y no se desviaran algunos recursos para arreglar la casa de un alcalde, senador, etc.

En caso de un accidente radiactivo, nuestro país al ser tan angosto, podría quedar dividido en dos y al tener nuestros actividades productivas bien definidas y focalizadas, ¿dónde se irían a vivir las personas evacuadas?, ¿dónde trabajarían?, ¿qué pasaría con sus familias?, todavía no somos capaces de terminar las casas de las personas que perdieron sus hogares en el terremoto del norte hace uno 1 año, todavía no terminamos de reparar y construir los hogares de las familias damnificadas en el último terremoto y maremoto del sur de Chile el 2010 , pese a que los afectados sumando ambos sismos fueron alrededor de 5000 familias, entonces, ¿qué pasaría en caso de una catástrofe radiactiva?, dependiendo de la zona, los evacuados podrían 50.000, 10.0000 o más y ¿cuánto tiempo tendrían que esperar esas familias para poder retomar sus vidas en forma normal? Como vemos, los posibles efectos son mucho más numerosos y catastróficos, por lo tanto si evaluamos los beneficios versus sus desventajas, no es una energía tan limpia y segura como lo indican los interesados en implementar este tipo de generación eléctrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (130 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com