ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratado De Desrme Y Uso De Energia Nuclear

ninoperezch25 de Octubre de 2011

10.304 Palabras (42 Páginas)718 Visitas

Página 1 de 42

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

I. GENERALIDADES

1.1. TÍTULO

“LOS TRATADOS SOBRE DESARME Y EL USO DE ENERGÍA NUCLEAR”

1.2. INVESTIGADORES

1.2.1. Integrantes

PÉREZ CHÁVARRI, NINO

1.2.2. Facultad

Derecho y Ciencias Políticas.

1.2.3. Escuela

Profesional de Derecho

1.2.4. Ciclo

VI

1.3. ASESORA

1.3.1. Nombre

Dra. Graciela Zavaleta Armas

1.3.2. Grado

Doctora

1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN

1.4.1. Según la Finalidad

Aplicada

1.4.2. Según la Consistencia

Descriptiva

1.4.3. Según la Temporalidad

Retrospectiva

1.4.4. Según el Modelo de Contrastación

No experimental

1.4.5. Según el Método

Hermenéutica

1.4.6. Según el Enfoque

Cualitativa

1.5. REGIMEN DE INVESTIGACIÓN

Orientada

1.6. LOCALIZACIÓN:

1.6.1. GEOGRÁFICO – POLÍTICO

Región: La Libertad

Provincia: Trujillo

1.6.2. INSTITUCIONAL

Universidad Privada Antenor Orrego.

1.7. DURACIÓN

1.7.1. INICIO

21 de Marzo del 2011

1.7.2. TÉRMINO

27 de Junio del 2011

1.8. CRONOGRAMA:

ETAPAS SEMANAS DURACIÓN DEDICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Inicio Término Horas por semana

Formulación del proyecto 21-03-11 03-04-11 20

Elaboración de Instrumentos

04-04-11 17-04-11 35

Recolección de datos

18-04-11 15-05-11 30

Procesamiento de datos

16-05-11 29-05-11 27

Discusión de resultados

30-05-11 12-06-11 23

Redacción del informe

13-06-11 26-06-11 42

1.9. RECURSOS

1.9.1. HUMANO

• Investigador

• Asesor

• Metodólogo

• Corrector de Estilo

1.9.2. MATERIALES

• Papel Bond A4

• Bolígrafos “Faber Castell”

• Resaltadores “Faber Castell”

• Correctores “Paper Mate”

• Grapador “Rapid”

• Perforador “Famsa”

• Papel Periódico

1.9.3. SERVICIOS

• Movilidad

• Internet

• Impresión

• Escaneado

• Empastado

1.10. PRESUPUESTO

02.00 BIENES Total: S/. 75.00 soles

02.02 Materiales de Escritorio. S/. 50.00 soles

NATURALEZA DEL GASTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

5.3.11.30 Papel Bond A4 1/4 millares 40.00 10.00

Bolígrafos “Faber Castell” 05 2.00 10.00

Resaltadores “Faber Castell” 02 3.50 7.00

Corrector “Paper Mate” 02 3.50 7.00

Grapador “Rapid” 01 5.00 5.00

Grapas “Pelikan” 01 caja 3.00 3.00

Papel Periódico 02 cientos 3.00 6.00

CD “Sony” 02 1.50 3.00

02.06 Materiales de Impresión Subtotal: S/. 25.00 soles

NATURALEZA DEL GASTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

5.3.11.30 Tinta “Lexmark” 01 cartucho 15.00 15.00

Papel Bond A4 1 ½ ciento 10.00 10.00

03.00 SERVICIOS Total: S/. 75.00

NATURALEZA DEL GASTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

5.3.11.36 Internet 10 horas 1.00 por hora 10.00

Escaneado 100 hojas 0.20 por hoja 20.00

Anillado 60 hojas 5.00 5.00

03.01 Servicios básicos S/. 35.00

03.11 Pasajes y viáticos S/. 40.00

NATURALEZA DEL GASTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TORAL

5.3.11.20 Pasajes 20 días 2.00 por día 40.00

RESUMEN

A. - Bienes: S/. 75.00

B. - Servicios: S/. 75.00

Total: S/. 150.00

1.11. FINANCIAMIENTO

La ejecución de este proyecto será financiado por los investigadores con recursos propios

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1.1. Realidad problemática

En la actualidad Las Naciones Unidas y la era nuclear nacieron casi simultáneamente. El horror de la Segunda Guerra Mundial, que culminó con las explosiones nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, dio cuenta de la necesidad de tratar la cuestión nuclear. En su primera resolución, la Asamblea General estableció la Comisión de las Naciones Unidas de Energía Atómica para estudiar los problemas surgidos con motivo del descubrimiento de la energía atómica. Y un discurso histórico pronunciado por el Presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower en 1953, “Átomos por la paz”, condujo a la fundación en 1957 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En la actualidad, 439 reactores nucleares generan aproximadamente el 16 por ciento de la electricidad del mundo. En nueve países, más del 40 por ciento de la producción energética procede de la energía nuclear. El OIEA, organización internacional del sistema de las Naciones Unidas, fomenta el uso de la energía atómica con fines seguros y pacíficos, y vela por que la tecnología nuclear se utilice para el desarrollo sostenible.

De acuerdo con el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares de 1968, la OIEA dirige inspecciones sobre el terreno para asegurarse de que los materiales nucleares sólo se utilizan con fines pacíficos. Con anterioridad a la guerra de Iraq en 2003, sus inspectores desempeñaron un papel crucial por el descubrimiento y el desmantelamiento de los programas de armas prohibidas y las capacidades de Iraq. En 2005, el Organismo y su Director General, Mohamed El-Baradei, fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos por impedir que la energía nuclear se utilice con fines militares y velar por que el uso de la energía nuclear con fines pacíficos sea lo más seguro posible.

La Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas, el único foro de negociación multilateral sobre desarme, elaboró el Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que se adoptó en 1996. El Departamento de Asuntos de Desarme promueve el desarme y la no proliferación nuclear. La Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos elaboró en 1992 los Principios sobre el uso de fuentes de energía nuclear en el espacio ultraterrestre. El Comité Científico de Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas informa sobre los niveles y los efectos de la exposición a radiaciones ionizantes, y sirve como base científica para establecer medidas de protección y seguridad en todo el mundo.

Para tratar el peligro del terrorismo nuclear, las Naciones Unidas también han elaborado la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (Viena, 1980), y el Convenio Internacional para la Represión de Actos de Terrorismo Nuclear (2005).

Es por ello, que considero estudiar los tratados de desarme y la energía nuclear; dejando a vuestra consideración la investigación que he iniciado para su evaluación y las respectivas sugerencias que nos pueda brindar a fin de contribuir, a la perfección de nuestro proyecto.

2.1.2. Importancia

La presente investigación se reviste de suma importancia por que nos permitirá identificar las causas, las posturas de varios países sobre los tratados existentes sobre desarme y energía nuclear; en concordancia; y respetando las normas internacionales que existen sobre los tratados de desarme y de energía nuclear.

2.1.3. Antecedentes del Estudio

Teniendo en cuenta la importancia de este tema de investigación, debemos de considerar la existencia de numerosos antecedentes como grandes aportes y opiniones de estudiosos y doctrinarios, que se preocuparon por tratar de resolver y esclarecer las causas que motivaron a los distintos países a firmar tratados de desarme y de energía nuclear.

2.2. MARCO TEÓRICO

2.2.1. Introducción

La humanidad ha evitado hasta ahora el estallido de otra guerra mundial debido en parte a las medidas adoptadas por Naciones Unidas para la eliminación de armas de destrucción masiva, pero los peligros no han terminado aún. Como hemos visto por estas cifras los gastos militares se han incrementado durante los últimos años, particularmente a partir del 11 de septiembre de 2001. También ha aumentado la reserva de armas y el número de personas entrenadas para la guerra.

La mitad de los gobiernos del mundo gastan más en cuestiones militares que en la lucha contra enemigos anónimos como las enfermedades y el analfabetismo. En el año 2002, Estados Unidos dedicó a gastos militares la cantidad de 281,400 millones de dólares. Solo el 3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com