ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuando la terapia de la radiacion mata

karendiaz000Trabajo14 de Mayo de 2016

729 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

CUANDO LA TERAPIA DE RADIACIÓN MATA

CASO DE ESTUDIO

PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO

  1. ¿Qué conceptos del capítulo se ilustran en este caso? ¿Qué aspectos éticos se generan debido a la tecnología de la radiación?

R//.  Si bien es cierto toda organización debe administrar su información de productos, materias primas, equipos, etc. De alguna manera esto ayuda a evitar errores, la información se maneja de acuerdo a los departamentos y sus funciones. Por otro lado las fallas sufridas son por no tener los recursos adecuados ni el personal capacitado para manejarlo, sobre todo con este tipo de material, se debe tener más cuidado, el tener los recursos y a las personas adecuadas les hubiera ayudado a tener mejor capacidad de respuesta.

  1. ¿Qué factores de administración, organización y tecnología fueron responsables de los problemas detallados en este caso? Explique el papel de cada uno.

R//. En este caso podemos apreciar que estos tres parámetros, están casi ausentes en este caso,

Administración; no tiene un reclutamiento de personal efectivo, Organización; no se le brinda capacitación y desarrollo al personal y tecnología, no cuentan con buenos técnicos que puedan diagnosticar las fallas de los equipos, y también puede estar involucrado el momento de las compras de los mismo, ya puede que tuvieran toda la disposición de comprar tecnología para un mejor funcionamiento, pero no se instruyeron bien sobre las posibles fallas.

  1. ¿Siente usted que alguno de los grupos involucrados con esta cuestión (administradores de los hospitales, técnicos, fabricantes de equipo médico y de software) deberían aceptar la mayor parte de la culpa por estos incidentes? ¿Por qué sí o por qué no?

R//. Concluimos que al parecer todos tienen parte de culpa, en primer lugar, los fabricantes por no vender productos certificados y de buena calidad, y no brindar el seguimiento de post-venta adecuado, luego pasando por los administradores por no capacitar al personal para el correcto uso de los equipos e instruirlos sobre el mantenimiento de sus equipos, etc. Hasta los técnicos por no dar la alerta al momento de presentarse la primera falla, todos tiene que compartirse la culpa, ya que las correctas decisiones en un momento dado pudo ser la diferencia.

  1. ¿Cómo podría una agencia informativa central, que recopilara datos sobre accidentes relacionados con la radiación, ayudar a reducir el número de errores por terapia de radiación en el futuro?

R//. La terapia de radiación es un tratamiento médico que consiste en un método sumamente eficaz para destruir las células malignas.

 

Este tipo de tratamiento se realiza mediante equipos que logran la emisión de radiación. Existen diferentes grados de complejidad en estos tratamientos que van ligados a la configuración de los equipos de Radioterapia, equipos de planeación, y lo más importante, al entrenamiento profesional del grupo multidisciplinario, que manejará e indicará en los pacientes las diferentes tecnologías; entre mayor sea la complejidad mayor el entrenamiento en las diferentes técnicas, esto es demasiado importante ya que con esto se garantiza que se reduzcan errores futuros

Sería de gran ayuda realizar un estudio y archivando los diferentes incidentes con sus causas, impactos y soluciones para que cuando pase un incidente similar o algo similar se tenga una base por dónde empezar y de esa manera tener así una solución eficaz y eficiente.

  1. ¿Si usted estuviera a cargo de diseñar software electrónico para un acelerador lineal, ¿qué características incluiría? ¿Hay alguna característica que quisiera evitar?

R//. Lo principal seria que sea lo más seguro y confiable posible, sobre todo tiene que tener un sistema de error que no permita avanzar hasta que se haya solucionada la falla, para así evitar accidentes y consecuencias mayores.

Otro aspecto importante es, que el aumento en la complejidad de las técnicas de tratamiento en Radioterapia crea la necesidad de implementar robustos programas de aseguramiento de calidad los cuales garantizan la seguridad,  fiabilidad, precisión y exactitud en la planificación y ejecución del tratamiento. Aunque la tendencia a futuro apunta a un sistema de gestión basado en evolución clínica, evaluación de riesgos y modos de fallo, en la actualidad el aseguramiento de calidad en Radioterapia se basa en directrices publicadas por organizaciones internacionales como el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la Asociación Americana de Físicos en Medicina (AAPM) y/o  la Sociedad Europea de Radiología Terapéutica y Oncología (ESTRO).  Estos lineamientos están basados en el seguimiento periódico del desempeño funcional de los equipos de Radioterapia mediante parámetros medibles, con las tolerancias establecidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com