ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Despiece Y Cantidades Estructurales

dexter19754 de Abril de 2013

543 Palabras (3 Páginas)4.601 Visitas

Página 1 de 3

1. Lectura y análisis detallado de la cartilla N°3 sobre Despiece y Cantidades Estructurales.

Lea detallada y analíticamente la cartilla correspondiente al tema “Despiece y

Cantidades Estructurales”.

El despiece, es donde se cuantifica cada elemento en cuanto tipo de material, longitud y volumen que lo compone, para luego registrar los datos obtenidos en un cuadro diseñado para tal fin, llamado cuadro de cantidad de obra.

Una vez definido el juego de planos estructurales en todos sus detalles y cálculos; se hace un despiece de los diferentes elementos que conforman la estructura. Dicho despiece consiste en analizar cada elemento (columna, vigas, tramos de escalas etc.), en sus dimensiones y materiales que lo componen con relación al sitio que ocupa dentro del volumen, determinado por los ejes de construcción.

Después de realizado el despiece, se cuantifica cada elemento, en longitud, área o volumen, y esto es lo que conocemos como cantidad de obra. Los datos obtenidos se van registrando en un cuadro diseñado para tal fin, llamado cuadro de cantidades de obra. También se puede medir o determinar la cantidad de cada material que conforma el elemento, y es lo que se denomina cantidad de materiales.

Las cantidades de obra se pueden obtener de muchas formas, dependiendo del elemento estructural que se pretenda medir:

En su longitud, cuando el elemento es muy largo con respecto a su sección.

En su área, cuando el elemento tiene largo y ancho.

En su volumen, cuando el elemento se puede medir en largo, ancho y alto.

DESPIECE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES:

• despiece de fundaciones

• despiece de pedestal

• despiece de vigas de fundación

DESPIECE DE SUPER-ESTRUCTURA

• características de las barras de refuerzo

• despiece de columnas

• despiece de vigas y nervios

• cubiertas (techos), superficies o planos inclinados.

TRAMOS DE ESCALAS.

CANTIDADES DE OBRA:

Superficies o planos horizontales: Losas: macizas, aligeradas.

Superficies o planos verticales: muros estructurales, columnas.

Elaboración de cuadros: rotulo, nombre de elementos, criterios de análisis.

2. Elabore el taller “Planos estructurales en una edificación de baja complejidad tema 3”.

Identifique los diferentes elementos estructurales representados en los planos que se encuentran en plataforma en la carpeta Talleres.

Pila, columna, viga, vigueta, muro, cota, nombre de columna, nombre viga, ejes, losa, cubierta.

3. Participe en el foro “Dificultades en el proceso para calcular las cantidades de obra de una estructura”.

Plataforma.

4. Complete las tablas de cantidades de obra.

Basado en las medidas proporcionadas en los planos que se encuentran en la carpeta Talleres (plataforma), realice el despiece de la estructura y consigne estos datos en los cuadros que se encuentran a continuación.

CANTIDAD DE OBRA PEDESTAL

BASE PEDESTAL

Elemento Largo Ancho Altura A-circular Vol-ped

No (m) (m) (m) (m2) (m3)

F I 1.00 1.00 0.25 0.40 m * 0.35 m = 0.14 0.25

F II 1.00 1.10 0.25 0.40 m * 0.40 m = 0.16 0.275

F III 1.10 1.20 0.30 0.40 m * 0.45 m = 0.18 0.396

F IV 1.30 1.40 0.35 0.40 m * 0.50 m = 0.20 0.637

TOTAL 4.40 4.70 1.15 0.68 1.558

Ver plano E–1 planta de fundaciones, E–2 detalle fundaciones y columnas y E–3 detalle fundaciones

CANTIDAD DE OBRA VIGAS – FUNDACIÓN

Elemento Largo Ancho Altura Volumen

No (m) (m) (m) (m3)

V - R 3.50 0.25 0.30 0.2625

V – R´ 3.30 0.25 0.30 0.2475

TOTAL 6.80 0.50 0.60 0.51

Ver plano E-1 planta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com