Diagrama BPMN
Enviado por Jesús Almanza Contreras • 28 de Abril de 2023 • Tarea • 415 Palabras (2 Páginas) • 75 Visitas
Almanza Contreras José de Jesús 78704
Fundamentos de ingeniería de software y sistemas computacionales.
Diagrama BPMN
Un diagrama BPMN es una representación gráfica de un proceso de negocio, que utiliza símbolos estandarizados para describir el flujo de trabajo y las interacciones entre los participantes. BPMN significa Business Process Model and Notation, y es un estándar internacional desarrollado por la organización Business Process Management Initiative.
El objetivo de un diagrama BPMN es facilitar la comprensión y el análisis de los procesos de negocio, así como su mejora y automatización. Un diagrama BPMN puede mostrar diferentes niveles de detalle, desde una visión general hasta una descripción detallada de cada actividad, evento, decisión y mensaje.
Existen cuatro tipos de diagramas BPMN: **diagramas de colaboración**, que muestran las interacciones entre los participantes del proceso; **diagramas de coreografía**, que muestran el orden y las condiciones de los mensajes entre los participantes; **diagramas de conversación**, que muestran el contexto y los objetivos de las interacciones entre los participantes; y **diagramas de orquestación**, que muestran el flujo interno y la lógica de un proceso.
Un ejemplo de diagrama BPMN es el siguiente, que muestra el proceso de service desk en una empresa de servicios de tecnología:

En este diagrama se pueden observar los siguientes elementos:
- Un **piscina** (pool), que representa a la empresa de servicios de tecnología.
- Dos **carriles** (lanes), que representan a los roles internos dentro de la empresa: el analista y el gestor.
- Un **participante** (participant), que representa al cliente externo que solicita el servicio.
- Varios **eventos** (events), que representan situaciones que ocurren durante el proceso, como el inicio, el fin, los mensajes o las excepciones.
- Varios **actividades** (activities), que representan las tareas que se realizan en el proceso, como registrar la llamada, clasificar el problema o resolver el incidente.
- Varios **puertas** (gateways), que representan puntos de decisión o bifurcación en el proceso, como la evaluación del nivel de servicio o la verificación de la satisfacción del cliente.
- Varios **flujos** (flows), que representan la secuencia y la dirección del proceso, como los flujos de secuencia (líneas sólidas), los flujos de mensaje (líneas punteadas) o los flujos de asociación (líneas con flechas abiertas).
...