Diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Trabajos CCGMLApuntes12 de Septiembre de 2017
1.606 Palabras (7 Páginas)333 Visitas
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
Fase 1: se requiere conocer las variables
n, r, i
Formula: n%i=0
Fase 2: seguir el siguiente algoritmo para resolver el problema
- Inicio
 - Inicializar las variables que se van a utilizar (n=0), (r=0), (i=0)
 - Decir: “Este algoritmo te ayudara a determinar si un número es no es primo”
 - Preguntar: “¿Cuál es el número que deseas saber si es primo o no?”
 - Asignar la respuesta a la variable (n=respuesta)
 - Asignar a i como valor inicial (i=2)
 - Mientras (i˂= n-1)
 - Aplicar la formula (n%i)
 - Asignar el resultado de aplicar la formula a la variable r
 - Si (n ≠i y r=o), entonces
 
- Decir: “No es primo”
 
- De lo contrario,
 - i=i+1
 - Fin de si
 - Fin del mientras
 - Decir: “Es primo”
 - Fin
 
ENCAMINA TUS HABILIDADES
Problema: determinar si un número es o no es primo
Solución: diseñar un algoritmo para solucionar el problema utilizando estructuras de control secuencial, selectivo o repetitivo.
...